Calle Carrera 7 No 26-20 Piso 4, 0
86007 Bogota (Colombia)
Las Compañías de Seguros reunidas en Fasecolda crearon en el año 1979, el Instituto Nacional de Seguros – INS- para la ilustración, formación y capacitación sobre los temas propios de la actividad aseguradora y del contrato de seguro.
La Superintendencia Financiera de Colombia permite la apertura de un ramo denominado rentas voluntarias, sin embargo, las compañías de seguros aun no incursionan en este ramo, por lo tanto, la ...
Los seguros de vida sin duda representan un aporte significativo a la sociedad, por lo tanto, de su comercialización puede aportar a reducir el impacto económico que en las familias se presenta ...
Los seguros de vida ofrecen amparos que permiten a las familias reducir el impacto económico que pueda presentarse con la muerte o incapacidad de uno de sus miembros, por ello, es un producto ...
Administrar los riesgos asociados a la salud y la vida de las personas desde el momento de la suscripción, permiten al asegurador desarrollar programas y metodologías para segmentar los riesgos, ...
La finalidad es mostrar qué es y para qué sirve la póliza en el seguro, y otros documentos que intervienen en la relación asegurado – asegurador.Además, analizaremos la información que contiene este ...
El riesgo como parte fundamental del contrato de seguros, debe tener un conocimiento y manejo adecuado ya que representa para el asegurado la posibilidad que una vez materializado sea la causa del ...
La responsabilidad Civil y los diferentes tipos de seguros que la cubren, se ha transformado en la más importante disciplina del derecho privado. El riesgo de producción de daños generadores de ...
Teniendo en cuenta que el sector de la construcción, es uno de los más importantes de nuestra economía, y se encuentra dentro de los principales cinco sectores que aportan mas al Producto Interno ...
Cursos(7)
Seminarios(1)