Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de...
/// Consulte por Promoción Súper Especial DIC20 – ENE21, para empezar hoy mismo /// Adquiera una serie de conocimientos teóricos y prácticos sobre el análisis sensorial de alimentos y bebidas de gran aplicación en la industria alimentaria.
Objetivos: Los participantes podrán adquirir una serie de conocimientos teóricos y prácticos sobre el análisis sensorial de alimentos y bebidas de gran aplicación en la industria alimentaria, así como en el ámbito dietético y nutricional. Además será capaz de identificar descriptores sensoriales, planificar y ejecutar pruebas sensoriales con alimentos, interpretar resultados de evaluación sensorial y elaborar informes sobre pruebas sensoriales.
Requisitos: Requerimientos tecnológicos mínimos Computador con: Procesador: Pentium II Memoria RAM: 512 GB Conexión a Internet Banda Ancha 512 Kbps Sistema Operativo Microsoft Windows: XP Diadema o parlantes Micrófono (opcional) Navegador de Internet Flash player.
A quién va dirigido: Profesionales que se desempeñan en: el desarrollo y la optimización de formulaciones de alimentos y bebidas, la realización de estudios de vida útil o campañas de marketing lanzamiento y / o estudios de mercado de alimentos o bebidas. También para nutricionistas y / o dietistas y profesionales que se desarrollan en servicios de catering.
METODOLOGÍA
Comienzo del curso El inicio del curso está sujeto a un cupo mínimo de inscriptos. En el transcurso de la semana que comienza el curso, los participantes matriculados reciben un email de bienvenida con las instrucciones para comenzar a explorar los recursos de la plataforma de capacitación y realizar las presentaciones personales. Estructura del curso El curso se organiza por módulos semanales, cuyos contenidos son publicados en la plataforma y quedan disponibles para que el alumno pueda descargarlos o trabajarlos online.
Este curso ofrece la modalidad de:
a) Capacitación in-company a distancia.
b) Capacitación in-company presencial.
Duración: 6 semanas
CONTENIDO
Unidad 1: Introducción
El análisis sensorial de alimentos. Significado. Desarrollo histórico. Campo
de aplicación del análisis sensorial de alimentos
Principios básicos del análisis sensorial
Umbrales de percepción; definición, clases y determinación
Los sentidos : vista, gusto y olfato, tacto y oído
Características fisiológicas
Mecanismos de la transmisión de los impulsos
Clasificación de las sensaciones percibidas por los sentidos
Interrelación de los sentidos, umbral de sensibilidad, Sensaciones Trigeminales, Cinestesia
Unidad 2: La Evaluación Sensorial y el panel de análisis
Instalaciones para Realizar Evaluación Sensorial
Condiciones óptimas de las pruebas
Características del panel de análisis sensorial
Tipos de paneles
Selección y entrenamiento de los jueces
Factores que influyen sobre los resultados de las pruebas sensoriales: psicológicos y fisiológicos
Unidad 3: Tipos de pruebas sensoriales: Clasificación y aplicación
Discriminativas: Duo trío, Triangular, otras Descriptivas Afectivas: preferencia, aceptación
Niveles de significación. Parámetros de fiabilidad.
Análisis estadísticos, presentación de datos e interpretación
Unidad 4: Aplicación práctica de pruebas sensoriales
Revisión de Casos
Ejercicios de aplicación
Conclusiones finales
ver temario completo
|
Objetivos: •Conocer los métodos de aplicación de la ISO 9001 más habituales en las empresas.•Conocer los requisitos del sistema de gestión de Calidad.•Aprender a aplicar los requisitos del Sistema ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: •Conocer la legislación vigente aplicable a la industria alimentaria.•Implantar, desarrollar y verificar el Sistema de Gestión de la seguridad alimentaria (APPCC) •Diseño y desarrollo de ...
Objetivos: - Conocer los principales sistemas de gestión de la calidad en la industria alimentaria: BRC, IFS, ISO 22000 y FSSC 22000. - Estudiar los aspectos relativos a la documentación y ...
Objetivos: Con esta formación conseguirás: - Interpretar y profundizar en los requisitos del Norma IFS. - Definir el proceso de certificación conforme a la Norma IFS. - Conocer los requisitos que ...
Requisitos: No se requieren A quién va dirigido: Profesionales del sector alimentario interesados en conocer y aplicar la norma BRC de seguridad alimentaria versión 8.
Requisitos: Ninguno.
Objetivos: - Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias que el mundo de las empresas exige en relación a la implantación de sistemas de ...
Requisitos: Formación sin requisitos previos