Analizar las características propias del servicio de urgencias pediátricas teniendo en cuenta el funcionamiento de toda la unidad de hospitalización. Analizar las características principales de cada una de las patologías que tienen como sintomatología...
- Conocer la etiología, diagnóstico y tratamiento de las patologías pediátricas más frecuentes que se pueden dar en una unidad de urgencias pediátricas. - Reconocer la importancia de realizar un tratamiento de calidad mejorando la atención al paciente. - Planificar un plan de cuidados adecuado atendiendo a cada situación. - Describir e identificar una adecuada asistencia siguiendo el protocolo ante los distintos casos que pueden presentarse en una unidad de urgencias pediátricas. - Analizar el proceso de actuación y los cuidados destinados a un paciente pediátrico que entra en contacto con los servicios sanitarios por causa de accidente, tales como caída, asfixia por inmersión, etc - Examinar el protocolo de actuación ante un niño con una intoxicación y los cuidados de enfermería dependiendo de cada caso. - Detallar los indicadores que detectan maltrato infantil, así como describir el protocolo de actuación ante dicha situación. - Valorar el estado general del paciente ante una urgencia psiquiátrica y describir el proceso de actuación para cada caso.
1. Fiebre 1.1. ¿Qué es la fiebre? 1.2. Mecanismos de producción y patrones de fiebre Ejercicio 1 1.3. Diagnóstico y tratamiento 1.4. Qué causa la fiebre y cómo saber si un niño tiene fiebre Ejercicio 2 1.5. ¿qué tipo de termómetro debería utilizar? 1.6. Convulsiones febriles Ejercicio 3 Ideas clave Test 2. Crisis asmáticas 2.1. Concepto 2.2. Cómo reconocer los signos 2.3. Valoración inicial 2.4. Historia 2.5. Pruebas complementarias 2.6. Tratamiento Ejercicio 4 Ideas clave Test 3. Crisis convulsivas 3.1. Concepto y causas 3.2. Tipos de convulsión 3.3. Síntomas Ejercicio 5 3.4. ¿Cómo se diagnostican? 3.5. Estatus convulsivo 3.6. Etapas del manejo y tratamiento del estatus convulsivo 3.7. Estatus epiléptico refractario Ejercicio 6 Ideas clave Test 4. Gastroenteritis 4.1. ¿Qué es la gastroenteritis? 4.2. ¿Qué organismos provocan la gastroenteritis? 4.3. Tratamiento Ejercicio 7 4.4. Dieta para la gastroenteritis en los niños 4.5. Deshidratación en niños Ejercicio 8 Ideas clave Test 5. Bronquiolitis 5.1. Definición 5.2. Señales y síntomas 5.3. ¿Qué germenes lo causan? Ejercicio 9 5.4. Diagnóstico 5.5. Tratamiento 5.6. Prevención Ejercicio 10 Ideas clave Test Test final
ver temario completo
|
- Conocer la etiología, diagnóstico y tratamiento de las patologías pediátricas más frecuentes que se pueden dar en una unidad de urgencias pediátricas. - Reconocer la importancia de realizar un ...
"""ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL SERVICIO DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS TENIENDO EN CUENTA EL FUNCIONAMIENTO DE TODA LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN. ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE ...
"""DESCRIBIR EL PROCESO DE ACTUACIÓN Y LOS CUIDADOS ANTE UN NIÑO QUE LLEGA A UNAS URGENCIAS PEDIÁTRICAS POR UN ACCIDENTE, COMO POR EJEMPLO UNA CAÍDA, ASFIXIA POR INMERSIÓN O UN ACCIDENTE DE TRÁFICO, ...
3 CRÉDITOSAprenderás las características propias del servicio de urgencias pediátricas teniendo en cuenta el funcionamiento de toda la unidad de hospitalización. Objetivos: Analizar las ...
2 CRÉDITOSAprenderás el proceso de actuación y los cuidados ante un niño que llega a unas urgencias pediátricas por un accidente, como por ejemplo una caída, asfixia por inmersión o un accidente de ...
El curso de Técnico Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer.
Objetivos: Los objetivos de este curso son que el alumno aprenda: Citación y registro de los datos de los pacientes.Aplicación de cuidados auxiliares de enfermería.Aplicación de técnicas de primeros ...
Los contenidos y objetivos generales del curso son los señalados a continuación: Modulo 1: organización de los recursos materiales en una unidad /servicio Aplicar las ...
Aplicar las técnicas de organización de la documentación y de los recursos materiales de una unidad/servicio, así como los métodos de esterilización adecuados en ...