A quién va dirigido: Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la instalación y mantenimiento concretamente en desarrollo de proyectos de instalaciones dentro del área profesional frío y climatización, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con las instalaciones y procesos frigoríficos, la electrotecnia para instalaciones térmicas, la representación gráfica en instalaciones técnicas y la planificación del montaje de instalaciones frigoríficas.
Tenemos para ti una metodología flexible e individualizada adaptándonos a tus necesidades y finalizando con una Bolsa de empleo y con posibilidad de prácticas en empresas del sector. Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.
MÓDULO 1. MF1167_3 INSTALACIONES Y PROCESOS FRIGORÍFICOS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF1026 CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS E INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERMODINÁMICA Y MECÁNICA DE FLUIDOS PARA INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
• Termotecnia. Transmisión de calor y aislantes.
• Leyes de la termodinámica.
• Estudio termodinámico de los ciclos frigoríficos. Refrigerantes.
• Ciclos frigoríficos en diagramas de Mollier y T-S. Parámetros de funcionamiento.
• Cálculos de energía y rendimientos.
• Propiedades de los fluidos: densidad, viscosidad.
• Fluidos en reposo: Leyes de la hidrostática.
• Fluidos en movimiento: Leyes de la Hidrodinámica.
• Pérdidas de carga en tuberías y conductos: Métodos de cálculo.
• Generadores de movimiento de fluidos: bombas, ventiladores, compresores.
• Aparatos de medida de presión, caudal y velocidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LAS INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
• Relaciones entre refrigerante utilizado y temperatura del proceso.
• Clasificación de sistemas según la reglamentación industrial.
• Clasificación por el tipo de ciclo frigorífico de compresión y su configuración:
• Clasificación por tipo de compresor, de condensador, de evaporador y de dispositivo de expansión.
• Procesos industriales y sus particularidades:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÁMARAS Y PRODUCTOS: CARACTERÍSTICAS Y PECULIARIDADES.
• La conservación de alimentos perecederos y congelados.
• Características básicas de los productos alimentarios e industriales.
• Cámaras de conservación y de mantenimiento de congelados.
• Túneles de congelación.
• Cámaras de maduración, desverdización, atmósfera controlada y fermentación.
• Maquinaria para procesos específicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS Y REGLAMENTOS.
• Reglamento de instalaciones frigoríficas.
• Reglamento de aparatos a presión.
• Normativa aplicada de Protección contra Incendios.
• Reglamentos sanitarios.
• Directivas europeas sobre gases refrigerantes.
• Estudio de Impacto Medioambiental de las instalaciones.
• Eficiencia energética de los procesos e instalaciones.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF1027 CARACTERIZACIÓN Y SELECCIÓN DEL EQUIPAMIENTO FRIGORÍFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÁMARAS, TÚNELES Y EQUIPOS ESPECIALES.
• Materiales de construcción empleados en la industria frigorífica.
• Ecuaciones de transmisión de calor.
• Cálculo de condensación y barreras antivapor.
• Cargas térmicas producidas por los productos.
• Cargas internas estables, periódicas y no estables, debidas a la actividad.
• Cargas por renovación e infiltración de aire.
• Cargas térmicas en procesos industriales especiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS Y SELECCIÓN DE LAS PARTES PRINCIPALES DEL SISTEMA FRIGORÍFICO.
• Compresores.
• Evaporadores.
• Condensadores y torres de refrigeración.
• Válvulas de expansión y otros elementos de regulación y control de sistemas frigoríficos.
• Parámetros de funcionamiento y procesos aplicados de cálculo.
• Criterios de selección de equipos de las instalaciones frigoríficas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS Y SELECCIÓN DE LOS ELEMENTOS AUXILIARES DEL SISTEMA FRIGORÍFICO.
• Red de distribución de refrigerantes y sus peculiaridades.
• Soportes de tuberías. Bancadas de máquinas. Antivibraciones.
• Aislamiento de tuberías. Barreras de vapor.
• Valvulería y accesorios.
• Depósitos y recipientes. Indicadores de nivel. Válvulas de seguridad.
• Interruptores de nivel. Detectores de flujo.
• Presostatos, termostatos, sondas térmicas, sondas de humedad y de presión.
• Separadores de aceite. Silenciadores. Separadores de partículas de líquido.
• Formación de hielo y los sistemas de desescarche.
• Bombas de trasiego de líquidos.
• Ventiladores y sistemas de extracción de aire. Conductos de aire.
• Sistemas contra incendios.
• Parámetros de funcionamiento y procesos aplicados de cálculo.
• Criterios de selección de elementos auxiliares de las instalaciones frigoríficas.
MÓDULO 2. MF1161_3 ELECTROTECNIA PARA INSTALACIONES TÉRMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTRICIDAD Y ELECTROTECNIA APLICADA A LAS INSTALACIONES TÉRMICAS
• Fundamentos de la electricidad:
• El circuito eléctrico:
• Análisis del circuito de corriente continua:
• Análisis del circuito de corriente alterna:
• Factor de potencia.
• Sistemas eléctricos monofásicos y trifásicos:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÁQUINAS ELÉCTRICAS EN INSTALACIONES TÉRMICAS
• Clasificación de las máquinas eléctricas:
• Transformadores:
• Máquinas eléctricas de corriente alterna:
• Máquinas eléctricas de corriente continua:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN Y POTENCIA EN INSTALACIONES TÉRMICAS
• Planos y esquemas eléctricos normalizados.
• Instalaciones eléctricas de Baja Tensión.
• Protecciones:
• Conductores eléctricos:
• Cuadros eléctricos:
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN EMPLEADOS EN INSTALACIONES TÉRMICAS
• Fundamentos de regulación.
• Lazos de regulación:
• Tipos de regulación:
• Identificación de los dispositivos y componentes que configuran los sistemas de regulación automáticos.
• Equipos, elementos y dispositivos de tecnología electrotécnica:
• Equipos, elementos y dispositivos de tecnología fluídica:
• Variación de la velocidad de máquinas eléctricas de corriente continua y corriente alterna.
• El autómata programable como elemento de control:
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SELECCIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES QUE COMPONEN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE REGULACIÓN Y CONTROL
• Esquemas eléctricos, diagramas de flujo del automatismo de control y maniobra, planos de distribución de componentes y conexionado de cuadros eléctricos.
• Interpretación de la documentación técnica suministrada por el fabricante.
• Cálculo de las magnitudes y parámetros básicos de la instalación.
• Selección de máquinas y líneas eléctricas.
• Selección de los cuadros eléctricos y los dispositivos de protección.
• Selección de los equipos de control y elementos que componen la instalación de regulación y control.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA DE APLICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
• Reglamento electrotécnico para baja tensión.
• Normativa sobre riesgos eléctricos.
• Seguridad personal y de equipos en instalaciones eléctricas.
• Elaboración del cuaderno de cargas.
• Elaboración del informe-memoria de las actividades desarrolladas y resultados obtenidos.
MÓDULO 3. MF1162_3 REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN INSTALACIONES TÉRMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO TÉCNICO EN OBRA CIVIL.
• Fundamentos de la representación grafica: soportes físicos para el dibujo y formatos, rotulación normalizada, vistas normalizadas, escalas de uso en el dibujo industrial, acotación normalizada, sistemas de representación y tolerancias.
• Alzados, plantas, perfiles y secciones de edificaciones:
• Interpretación y realización de planos generales y de detalle.
• Elementos estructurales de las edificaciones.
• Interpretación de planos de conjunto y de detalle de estructuras metálicas y hormigón armado.
• Elementos constructivos de las edificaciones.
• Realización de planos de redes para instalaciones.
• Interpretación de planos topográficos y de urbanismo.
• Interpretación de la documentación técnica de proyectos de obra civil y de urbanización (planos, memoria, proyecto, especificaciones técnicas y mediciones).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA APLICADA A INSTALACIONES TÉRMICAS.
• Representación de materiales.
• Normalización de perfiles, tubos, pletinas, flejes. Uniones fijas y desmontables.
• Signos superficiales:
• Simbología de los circuitos hidráulicos que componen las instalaciones térmicas.
• Simbología de los equipos elementos y accesorios que componen las instalaciones térmicas.
• Simbología de los elementos y accesorios de las instalaciones de alimentación eléctrica auxiliar de las instalaciones térmicas.
• Simbología de los elementos y accesorios que componen las instalaciones de automatización y control de las instalaciones térmicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE PLANOS, ESQUEMAS Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS.
• Interpretación de la documentación describiendo las funciones de la instalación.
• Identificar los distintos sistemas que constituyen las instalación.
• Elementos que forman cada sistema dentro de la instalación. Función y la relación entre cada uno de ellos.
• Instalaciones y equipos de las instalaciones eléctricas y de automatización y control auxiliares. Función y la relación entre cada uno de ellos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE PLANOS DE CONJUNTO Y ESQUEMAS DE PRINCIPIO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS.
• Diagramas de flujo y de principio de funcionamiento.
• Esquemas eléctricos, de automatización y de regulación:
• Planos de conjunto de instalaciones térmicas:
• Protección contra incendios en el diseño de instalaciones térmicas.
• Normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales en instalaciones térmicas.
• Elaboración de planos de detalle para el montaje de los equipos y las instalaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR EN INSTALACIONES TÉRMICAS.
• Equipos para CAD.
• Introducción al programa CAD para instalaciones térmicas:
• Procedimientos del programa CAD para instalaciones térmicas:
MÓDULO 4. MF1168_3 PLANIFICACIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0415 PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
• El trabajo y la salud.
• Los riesgos profesionales.
• Factores de riesgo.
• Consecuencias y daños derivados del trabajo:
• Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
• Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
• Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
• Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
• Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
• Riesgos asociados al medio de trabajo:
• Riesgos derivados de la carga de trabajo:
• La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.
• Tipos de accidentes.
• Evaluación primaria del accidentado.
• Primeros auxilios.
• Socorrismo.
• Situaciones de emergencia.
• Planes de emergencia y evacuación.
• Información de apoyo para la actuación de emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
• Reglamento de seguridad para plantas e instalaciones frigoríficas e instrucciones técnicas complementarias.
• Equipos de protección individual en el montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas.
• Emergencias en el montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas.
• Técnicas de ahorro energético empleados en la industria frigorífica.
• Uso de refrigerantes ecológicos.
• Impacto de los gases refrigerantes sobre la capa de ozono y efecto invernadero.
• Buenas prácticas en las técnicas de manipulación, trasiego y recuperación de gases refrigerantes.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF1028 PLANIFICACIÓN DEL MONTAJE Y PROTOCOLO DE PRUEBAS EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO DE MONTAJE DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
• Documentación de partida, planos, listas de materiales, aspectos a considerar.
• Equipos, utillaje y herramientas necesarios.
• Especificaciones técnicas y procedimientos.
• Operaciones de ensamblado y unión.
• Secuenciación.
• Tiempos de operación y totales.
• Pautas de control de calidad.
• Pautas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
• Cualificación técnica de los operarios.
• Ajuste, regulación y puesta en marcha de las instalaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
• Organigrama de la empresa de instalaciones.
• Planificación y organización del montaje de instalaciones:
• Plan de calidad en el montaje y exigencias medioambientales:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBAS Y PROTOCOLOS DE MONTAJE DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
• Recepción de materiales:
• Controles, inspecciones y aspectos técnicos a tener en cuenta en el montaje.
• Condiciones de manipulación y almacenamiento de equipos y material en obra.
• Pruebas parciales y ensayos en la recepción de materiales, en las fases de montaje y en la puesta en marcha.
• Certificados de pruebas conforme a los distintos reglamentos.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF1029 ELABORACIÓN DEL PLAN DE APROVISIONAMIENTO, COSTES Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLAN DE APROVISIONAMIENTO Y CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DE LOS EQUIPOS, MATERIALES, COMPONENTES Y UTILLAJES EN EL MONTAJE DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
• Relación del aprovisionamiento con el plan de montaje.
• Homologación de equipos y materiales.
• Especificaciones técnicas de proyecto.
• Identificación y evaluación de proveedores.
• Sistemas de almacenaje.
• Control de existencias.
• Sistemas informatizados de aprovisionamiento y almacenamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE MONTAJE. VALORACIÓN DE UNIDADES DE OBRA Y APLICACIÓN DE PRECIOS.
• Identificación de los elementos y cantidades de cada unidad de obra.
• Cuadro de precios desglosados por unidades de obra.
• Cálculos parciales y totales de precios de las instalaciones.
• Especificaciones de compras.
• Elaboración de presupuestos generales.
• Utilización de herramientas informáticas para el control de presupuestos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
• Manual de instrucciones de servicio:
• Manual de Mantenimiento:
• Dossier con la documentación técnica requerida para la tramitación preceptiva de la instalación ante los organismos de control industrial.
ver temario completo
|
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Ninguno
Objetivos: En EIGP hemos realizado un desarrollo de la metodología del PMI la cual no establece una secuenciación clara de procesos, habla de 10 áreas de conocimientos que incluyen a 47 procesos y ...
Requisitos: Ninguno
A quién va dirigido: Profesionales de cualquier área de conocimiento que, sin necesidad de tener experiencia previa en gestión de proyectos, quieran adquirir o ampliar conocimientos sobre ...
Objetivos: Conocer los beneficios de la gestión de proyectos planteada por medio del Standard Management Institute.Ofrecer al alumno una formación integral a fin de que desarrollen su capacidad de ...