Objetivos: -Conocerás los diferentes tipos de motores -Dominarás los elementos auxiliares del equipo de a bordo. -Entenderás documentación técnica.
Duración: 3 meses
MÓDULO I
1.CÓMO FUNCIONAN LOS MOTORES DIÉSEL
El motor de cuatro tiempos
Turboalimentación
Cómo funciona un turboalimentador
Aftercooler o intercooler
El motor de dos tiempos
Inyección indirecta
2.COMBUSTIBLE
¿Qué es el gasóleo?
El sistema básico
Problemas con los depósitos
Los “bichos” del gasóleo
El depósito ideal
Filtro separador de agua (filtro previo)
Filtros en derivación
Bomba de alimentación de combustible
Filtro fino
El proceso de inyección
Sistema de inyección con rail común
3.EL SISTEMA DE ASPIRACIÓN
Filtros de aire
Escape
Cuellos de cisne
Colectores/silenciosos húmedos
Alarmas de la temperatura de escape
4.EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Refrigeración por agua de mar
Refrigeración indirecta
Quilla de refrigeración
Termostatos
Llaves de fondo y filtros
Un par de bombas
5.EL SISTEMA ELÉCTRICO
Negativo a masa
Negativo aislado
Alternadores
Una carga más eficaz
Tipos de baterías
Arranque del motor
Paro del motor
6.EL SISTEMA DE LUBRICACIÓN
¿Qué es el aceite lubricante?
Filtros de aceite
Bomba de aceite
Lubricación del reductor
Refrigeración de aceite
7.TRANSMISIÓN
Transmisión directa con reductor, eje y hélice
Reductores
Caja de engranajes con doble eje
Caja de engranajes planetaria o epicíclica
Acoplamientos para el árbol
Acoplamientos flexibles y juntas de velocidad constante
Prensaestopas
Modernos cierres para ejes
Cojinetes para el árbol
Hélices
Paso y torsión
Retroceso
Ventilación y cavitación
Selección de la hélice correcta
Hélices plegables y orientables
Transmisión integradas
Dentrofuerabordas
Saildrives
Turbinas de agua a presión
8.CONTROLES DEL MOTOR
Sistemas por cable
Doble puesto de gobierno
9.PUESTA EN MARCHA Y PARADA DEL MOTOR
Comprobaciones antes del arranque
Puesta en marcha
Controles durante la marcha
Parada del motor
Cuando el motor no arranca
10.DIAGNÓSTICO Y SOLUCIÓN DE AVERÍAS
Humo de escape
Sacudidas, ruidos y golpes
Falta de rendimiento
El motor resopla o se ahoga
Posibles causas mecánicas
Suena la alarma de sobrecalentamiento
Se activa el piloto o la alarma de falta de aceite
Suena la alarma de carga del alternador
11.MANTENIMIENTO
Programa básico de mantenimiento
Lo que aconseja el fabricante del motor
Planificación para cada época del año
Herramientas
Repuestos
12.MODO DE PROCEDER
El cuidado de los filtros de combustible
Purga del agua del combustible
Sustitución de elementos de filtro
Purga del sistema de alimentación de combustible
Cambio del aceite del filtro de lubricación
Cambio del aceite del reductor
Cambio o ajuste de la correa del alternador
Ajuste del prensaestopas
Sustitución de una empaquetadura
Cambio del termostato
Sustitución del líquido refrigerante
Cambio del rotor de la bomba de refrigeración
Ajuste del juego de las válvulas
Mantenimiento de la batería
Sustitución de los ánodos del motor
Cuidado de los filtros
13.PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
El motor se calienta debido a una avería del termostato
Derivación del contacto de arranque
Paro de un motor que “sigue funcionando”
Modo de proceder en caso de incendio del motor
MÓDULO II
1.FUNCIONAMIENTO DE LOS MOTORES
Clasificación de los motores de combustión interna
Teoría del funcionamiento del motor
Motor de dos tiempos
Motor de cuatro tiempos
Sistemas de alimentación
Sistemas de encendido
Otros sistemas básicos del motor
Optimización del rendimiento
Potencia teórica de los motores
2.ELECCIÓN DEL MOTOR
Transmisiones
Tipos de embarcaciones
Características de los motores
Hélice
Velocidad de la embarcación
Potencia necesaria
Consumo de combustible
3.LA INSTALACIÓN DEL MOTOR
El compartimiento del motor
Fijación del motor
Transmisión
Alimentación de combustible
Circuito de refrigeración
Escape
Controles
4.CONDUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES
Puesta en marcha y conducción del motor
Mantenimiento periódico
Reparaciones
Repuestos recomendables
Síntomas evidentes
Adquisición de motores usados
ver temario completo
|
Objetivos: La finalidad del Máster en Diseño Naval es que el alumno adquiera los conocimientos técnicos necesarios para diseñar navíos y otras embarcaciones.
Objetivos: En este Master nos adentraremos en el área del diseño de la ingeniería naval, conociendo los diferentes campos del diseño de planos en la industria naval y los softwares más utilizados. ...
Objetivos: Con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para crear diseños 2D y 3D en construcción naval. El alumno aprendera a desarrollar planos y a crear piezas ...