Objetivos: Objetivo GeneralCapacitar al alumno para el reconocimiento y el inicio de la detección en alumnos que presentes características compatibles con las dificultades del aprendizaje. Dar a conocer al alumno las principales características d...
*Descuento: 3 pagos de USD 35
Objetivos: 1.- Brindar al cursante información científica y técnica, sustentada en conocimientos basados en evidencias, que le permitan ampliar y actualizar su práctica profesional. 2.- Acercar herramientas para una adecuada interpretación de los procesos de aprendizaje, y de las dificultades que de ellos se derivan.. 3.- Capacitar al cursante para el abordaje didáctico que, basado en la evidencia neurocientífica, favorece los aprendizajes de los niños, conforme sus diferentes inteligencias dominantes.
Requisitos: Si bien no existen requisitos especiales para acceder a la capacitación, por el nivel de tratamiento de los temas se prefiere cursantes que tengan formación y/o experiencia en pedagogía, docencia, psicopedagogía, neurociencias, y disciplinas afines. O en la atención clínica de niños con dificultades escolares.
A quién va dirigido: Se trata de un curso especialmente dirigido a educadores noveles, docentes de todos los niveles de la educación, estudiantes de institutos superiores de formación docente y profesionales que atienden al emergente educativo: Psicopedagogos y licenciados en Psicopedagogía, logopedas, maestros de lenguaje,etc. También puede ser de gran interés a padres de niños con dificultades escolares. En suma, son destinatarios de esta capacitación todos quienes asuman el desafío de mejorar sus prácticas docentes y profesionales ajustándose a los conocimientos que el paradigma neurocientífico nos aporta.
Formas de pago: Tarjetas de crédito - Tarjetas de débito - Otras modalidades según cada país. Planes de financiación.
Para cursantes del exterior de Argentina: A través de PayPal, o por envío de dinero mediante Western Union.
Para cursantes de Argentina: Todas las opciones de pago y financiación del sistema Mercado Pago.
Duración: 4 meses
MÓDULO 1 - ¿Cómo aprendemos? Mecanismos básicos de la neurocognición. La maquinaria cerebral, el cerebro humano. La neurona, compleja maravilla. Importancia del conocimiento de los mecanismos sinápticos. Mecanismos básicos de la neurocognición. Funcionalidad específica de las estructuras filo genéticas. (cerebro triuno de Mac Lean). Mecanismos de input — integración — output de la información a nivel de la corteza cerebral. Regulación tálamo cortical. Especificidad hemisférica. Especificidad funcional de la corteza cerebral anterior y posterior.
MÓDULO 2- Bases neuropsicológicas del aprendizaje del lenguaje escrito. Los caminos del lenguaje. Rutas léxica y fonológica del lenguaje. Conciencia fonológica. Integración cerebral de la información lingüística. El lenguaje: áreas cerebrales implicadas. Funciones declarativas y ejecutivas del lenguaje. Lenguaje, lesión y neuro plasticidad. Desarrollo normal del lenguaje. Desarrollo pragmático, fonológico, semántico y morfosintáctico del lenguaje. La evaluación del lenguaje. Dislexia primaria o de desarrollo..
MÓDULO 3 - Bases neuropsicológicasde la memoria. Tipos de memoria: explícita e implícita. Evocativa y de trabajo. El rol de las estructurás límbicas e hipoc+ampicas en el procesamiento de la memoria. Técnicas básicas para el desarrollo y afianzamiento de la memoria escolar
MÓDULO 4 - Neuropsicología de la aritmética elemental.. Habilidades numéricas y lenguaje. Circuitos cerebrales implicados en el cálculo y en el procesamiento numérico. Habilidades hemisféricas relacionadas con la secuenciación numérica y la aproximación de magnitudes.
ver temario completo
|
Curso Certificado por la Universidad San Jorge de Zaragoza. Homologado y baremable con 4 Créditos ECTS equivalentes a 100 horas de formación. Con este curso para profesionales aprenderás a ...
La estandarización de contenidos educativos aseguran la sostenibilidad de los proyectos elearning al tiempo que permite el control de la trazabilidad de los usuarios. Los estandares internacionales ...
Objetivos: Conocer las bases neuroanatómicas y cognitivas del aprendizaje y del lenguaje.Conocer el marco legal sobre atención a la diversidad.Conocer los recursos del sistema educativo para atender ...
Objetivos: Ofrecer una formación para identificar y valorar las diferencias individuales de los niños que tienen dificultades de aprendizaje.Proporcionar las estrategias, los procedimientos y los ...
Objetivos: Determinarás y analizarás las causas que alteran los procesos de aprendizaje con el objetivo de ajustar la atención psicopedagógica a los niños con dificultades.Seleccionarás y aplicarás ...
Objetivos: - Conocer las características principales del contexto actual determinado por la diversidad cultural.- Realizar un acercamiento a las principales dimensiones de la realidad sociocultural ...
La especialidad de Pedagogía Terapéutica está dedicada a promover la atención y desarrollar la prevención de las necesidades específicas de apoyo educativo en los alumnos. La ayuda a prestar al ...
Objetivos: 1.- Conocer el proceso de evaluación y planteamiento de la hipótesis diagnóstica en Atención Temprana.2.- Conocer las distintas herramientas de evaluación que se pueden utilizar en ...
Objetivos: - Analizar el papel que juega la educación musical en el Sistema Educativo actual.- Interpretar el significado de la música como herramienta de integración cultural.- Conocer la cultura ...
Objetivos: "Observar el funcionamiento de un centro de desarrollo infantil, especializado en l este tipo de atención.Conocer a fondo la atención temprana, desde sus orígenes hasta las teorías más ...