Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos relativos a su persecución y superación.
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos de Ciencias sociales > Cursos de Psicología.
Debemos entender el concepto de criminología como la ciencia que tiene por objeto el estudio del delito como un hecho de la vida de la persona y de la sociedad. De ahí la importancia de la cualificación de la persona que se dedique a ello. Este pack de materiales aportará los conocimientos necesarios acerca de las funciones del perito judicial, lo que es la criminología, su objeto de estudio, la prevención de la delincuencia, etc.
PLAN DE FORMACIÓN
MÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMPO DE ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRIMINOLOGÍA Y SOCIEDAD ACTUAL
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 2 - FUNDAMENTOS ÉTICOS Y JURÍDICOS DEL CRIMEN
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS ÉTICOS Y JURÍDICOS DEL CRIMEN EN CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE ÉTICA Y MORAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO DE DERECHO Y LEGALIDAD
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN ENTRE LO LEGAL Y LO ÉTICO
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO JURÍDICO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 3 - CONCEPCIÓN DEL DELITO
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE DELITO
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE DELITO
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DEL DELITO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 4 - RESPUESTA JURÍDICA ANTE EL DELITO
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TIPIFICACIÓN PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CODIFICACIÓN PENAL EN EL SIGLO XIX
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DERECHO PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL HASTA 1995
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL DE 1995
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 5 - EL PROCESO PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PROCESO PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO HISTÓRICO
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO PENAL CONTEMPORÁNEO
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DERECHO PROCESAL COMO GUÍA DEL PROCESO PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO PENAL EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 6 - ETIOLOGÍA DE LA DELINCUENCIA
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS FACTORES ETIOLÓGICOS DE LA DELINCUENCIA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. DELINCUENCIA Y SOCIEDAD: MARGINALIDAD Y VULNERABILIDAD
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS DROGAS Y LA DELINCUENCIA
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTITUCIONES DE CONTROL SOCIAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE LA DELINCUENCIA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 7 - HOMICIDIOS Y ASESINATOS
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE HOMICIDIO Y ASESINATO
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTIVACIONES Y CAUSAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INVESTIGACIÓN Y EL PROCESO LEGAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE CASOS FAMOSOS
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN Y CONTROL
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. HOMICIDIOS Y ASESINATOS RELACIONADOS CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 8 - CRIMINOLOGÍA Y TECNOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA Y TECNOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIMEN CIBERNÉTICO
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍA DE VIGILANCIA
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNOLOGÍA FORENSE
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. CRIMEN ORGANIZADO Y TECNOLOGÍA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 9 - CRIMINOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA ECONÓMICA
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA ECONÓMICA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. DELITOS ECONÓMICOS
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CRIMEN ORGANIZADO
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA RELACIÓN ENTRE LA POBREZA Y LA DELINCUENCIA
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA RELACIÓN ENTRE LA DESIGUALDAD ECONÓMICA Y LA DELINCUENCIA
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LA ECONOMÍA Y EL CRIMEN
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 10 - PSICOLOGÍA CRIMINAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL DELINCUENTE
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN HISTÓRICA
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL DELINCUENTE
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍA DE LA PERFILACIÓN DEL DELINCUENTE
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. RELACIÓN ENTRE LA PSICOLOGÍA Y LA JUSTICIA PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE CASOS CONCRETOS Y SU IMPLICACIÓN EN LA PSICOLOGÍA CRIMINAL
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 11 - VICTIMOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE VICTIMOLOGÍA, VICTIMOGÉNESIS Y VICTIMODOGMÁTICA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS VICTIMOLÓGICAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LAS CONSECUENCIAS DEL DELITO EN LAS VÍCTIMAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. VICTIMOLOGÍA Y GÉNERO
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICAS PÚBLICAS DE PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN DE LOS DAÑOS A LAS VÍCTIMAS EN EL PROCESO DE JUSTICIA PENAL
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 12 - PSICOLOGÍA DE LA VÍCTIMA
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DE LA VÍCTIMA EN CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL IMPACTO PSICOLÓGICO DEL DELITO EN LAS VÍCTIMAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RESILIENCIA DE LAS VÍCTIMAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS PARA TRATAR A LAS VÍCTIMAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS EN EL PROCESO DE JUSTICIA PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS EN CRIMINOLOGÍA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 13 - INVESTIGACIÓN CRIMINAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS UTILIZADAS EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXAMEN DE LA ESCENA DEL CRIMEN
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. COLABORACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES AGENCIAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN LA RESOLUCIÓN DE DELITOS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 14 - INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN HOMICIDIOS Y ASESINATOS: AUTOPSIAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA HUMANA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICINA FORENSE
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FIGURA DEL MÉDICO FORENSE
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO PARA REALIZAR UNA AUTOPSIA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 15 - REHABILITACIÓN DEL DELINCUENTE
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE REHABILITACIÓN
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMAS DE DESINTOXICACIÓN DE LOS DELINCUENTES ENCARCELADOS
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMAS Y SERVICIOS DE REEDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA EFECTIVIDAD DE LA REHABILITACIÓN
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPORTANCIA DE LA REINTEGRACIÓN SOCIAL
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
BIBLIOGRAFÍA
ver temario completo
|
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...
Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como psicológicos, cognitivos o socioafectivos. Este ...
Objetivos: El experto ofrece una visión comprensiva de los diferentes ámbitos en los que interviene un psicológico jurídico, ofreciendo materiales de referencia y prácticas para profundizar los ...