El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso de Sistemas de Gestión de Información

Curso a Distancia

A quién va dirigido: Este curso está dirigido a profesionales del mundo de la informática y las comunicaciones, más concretamente a aquellos vinculados con los sistemas de gestión de información, dentro del área profesional de desarrollo, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la consulta y manipulación de información contenida en gestores de datos, la creación y gestión de repositorios de contenidos y la administración de sistemas de gestión de información.

Información adicional

Tenemos para ti una metodología flexible e individualizada adaptándonos a tus necesidades y finalizando con una Bolsa de empleo y con posibilidad de prácticas en empresas del sector. Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.

Temario completo de este curso

MÓDULO 1. MF0966_3 CONSULTA Y MANIPULACIÓN DE INFORMACIÓN CONTENIDA EN GESTORES DE DATOS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2213 MODELOS DE DATOS Y VISIÓN CONCEPTUAL DE UNA BASE DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELO DE DATOS CONCEPTUAL.
• Conceptos básicos:
- La realidad: los objetos.
- Las concepciones: la información.
- Las representaciones: los datos.
• Características generales de un modelo.
• Modelo ER (entity-relationship):
- Construcciones básicas.
- Extensiones.
• Modelo UML.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS.
• Concepto y origen de las BD y los SGBD.
• Evolución.
• Objetivos y servicios.
• Modelo lógico de BD:
- Modelo jerárquico.
- Modelo en red.
- Modelo relacional.
- Modelo relacional extendido.
- Modelo orientado a objetos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DETALLADO DEL MODELO RELACIONAL.
• Estructura de los datos.
• Operaciones del modelo.
• Reglas de integridad.
• Álgebra relacional.
• Transformación del modelo ER.
• Limitaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELOS AVANZADOS DE BD.
• BD deductivas.
• BD temporales.
• BD geográficas.
• BD distribuidas.
• BD analíticas (OLAP).
• BD de columnas.
• BD documentales.
• BD XML.
• BD incrustadas (embedded).
• Nuevas tendencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DETALLADO DE LA DISTRIBUCIÓN DE BD.
• Formas de distribución.
• Arquitectura ANSI/X3/SPARC.
• Transacciones distribuidas.
• Mecanismos de distribución de datos.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2214 IMPLEMENTACIÓN Y USO DE UNA BASE DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE BD.
• Etapas del diseño de bases de datos.
• Teoría de la normalización:
- Primera forma normal.
- Segunda forma normal.
- Tercera forma normal.
- Forma normal de Boyce-Codd.
- Cuarta forma normal.
- Quinta forma normal.
• Aplicación de la teoría de la normalización al diseño de BD relacionales.
• Desnormalización de BD.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DE ACCESO A UNA BD.
• Implementación de los accesos por posición.
• Implementación de los accesos por valor.
- Índices.
- Árboles B+.
- Dispersión.
- Índices agrupados.
• Implementación de los accesos por diversos valores:
- Implementación de los accesos directos.
- Implementación de los accesos secuenciales y mixtos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LENGUAJES DE CONSULTA Y EXTRACCIÓN DE DATOS.
• Características generales.
• SQL.
• OQL.
• JPQL.
• XMLQL.
• Otros:
- HTSQL.
- LINQ.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DEL LENGUAJE DE CONSULTA PARA BD RELACIONALES.
• Sentencias de definición de datos.
• Sentencias de manipulación de datos.
• Sentencias de concesión y revocación de privilegios.
• Procedimientos almacenados.
• Disparadores.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF2215 HERRAMIENTAS DE LOS SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS, PASARELAS Y MEDIOS DE CONEXIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE GESTIÓN DE BD.
• Funcionalidades y objetivos.
• Arquitectura funcional.
• El componente de procesamiento de peticiones:
- Seguridad.
- Concurrencia.
- Procesamiento de consultas:
Optimización semántica.
Optimización sintáctica.
Optimización física.
• El componente de gestión de los datos:
- Restauración.
- Reconstrucción.
• Gestión del rendimiento:
- Plan de las consultas.
- Monitores.
- Benchmarks.
• Herramientas:
- Administración.
- Importación / Exportación masiva de datos.
- Acceso y consulta de datos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN.
• Minería de datos.
• OLAP.
• Dashboard/scorecard.
• Herramientas:
- Administración.
- Migración.
- ETL.
- Información estadística.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS CASE.
• Concepto.
• Historia y evolución.
• Clasificación.
• Componentes y funcionalidades de una herramienta CASE.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTORNOS 4GL.
• Tipología.
• Componentes y funcionalidades.
• Generadores de informes.
• Generadores de formularios.
• Generadores de gráficos.
• Generadores de aplicaciones.
• Nuevas tendencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE APLICACIONES.
• Órdenes embebidas.
• Uso de bibliotecas de funciones.
• Diseño de nuevos lenguajes.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TECNOLOGÍAS DE CONECTIVIDAD A BD.
• OLEDB.
• ODBC.
• JDBC.
• SQLJ.
• SQL/CLI.
MÓDULO 2. MF0967_3 CREACIÓN Y GESTIÓN DE REPOSITORIOS DE CONTENIDOS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2216 REPOSITORIOS DE CONTENIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECONOCER Y CREAR LAS ESPECIFICACIONES SEMÁNTICAS DE LOS REPOSITORIOS, DE ACUERDO A UN DISEÑO ESTABLECIDO PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN LA CREACIÓN DE REPOSITORIOS UTILIZANDO LENGUAJES Y HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS.
• Conceptos básicos.
• Incorporación de contenidos:
- Adquisición.
- Agregación.
- Creación.
• Asociaciones entre contenidos:
- Jerarquías, taxonomías.
- Índices.
- Referencias cruzadas.
• Ciclos de vida de los documentos.
• Flujos de trabajo.
• Versionado de contenidos.
• Check In/Check Out:
- Resolución de conflictos.
- Herramientas diff/merge.
• Búsqueda y localización de la información.
• Publicación:
- Sindicación.
- Servicios Web.
• Seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA INTERNA DE UN REPOSITORIO.
• Almacenamiento de la información:
- Base de datos.
- Ficheros.
- Base de datos y ficheros.
• Estándares de desarrollo:
- CMIS.
- JSR-168.
- JSR-170.
- JSR-283.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METADATOS.
• Concepto.
• Beneficios.
• Ontología RDF.
• Metadatos Dublin Core.
• Metadatos XMP (Adobe's Extensible Metadata Platform).
• Metadatos EXIF (Exchangeable image file format).
• Metadatos IPTC.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS.
• Sistemas de gestión de bitácoras (Blogs).
• Sistemas Wiki.
• Sistemas Portales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE (LMS).
• Descripción general.
• Estándares IMS.
• Estándar IEEE LOM.
• Iniciativa ADL SCORM.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2217 LENGUAJE XML
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS XML.
• Elementos.
• Atributos.
• Documentos bien formados.
• Codificación y juegos de caracteres.
• Entidades.
• Comentarios.
• Inclusión de datos no XML.
• Espacios de nombres.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALIDACIÓN MEDIANTE DTD.
• Declaraciones de elementos:
- PCDATA.
- Elementos hijos.
- Secuencias.
- Número de hijos.
- Opciones.
- Paréntesis.
- Contenido mixto.
- Elementos vacíos.
- ANY.
• Declaraciones de atributo:
- CDATA.
- NMTOKEN.
- NMTOKENS.
- Enumeración.
- ID.
- IDREF.
- IDREFS.
- ENTITY.
- ENTITIES.
- NOTATION.
• Declaraciones de identidad general.
• Entidades generales externas analizadas.
• Notaciones y entidades exteriores sin analizar.
• Entidades de parámetro.
• Inclusión condicional.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESQUEMAS XML.
• Organización del documento.
• Anotaciones.
• Declaraciones de elementos.
• Declaraciones de atributos.
• Tipos complejos.
• Elementos vacíos.
• Definición de tipos simples.
• Uso de grupos.
• Inclusión de declaraciones externas.
• Modificación de declaraciones externas.
• Importación de esquemas de otros espacios de nombre.
• Tipos complejos derivados.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCESO A LA INFORMACIÓN DE DOCUMENTOS XML.
• XPath.
• XLink.
• XPointer.
• XQL.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSFORMACIÓN DE DOCUMENTOS XML.
• CSS.
• XSL / XSL-FOXSLT.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTROS LENGUAJES A UTILIZAR CON DOCUMENTOS XML.
• XML Base.
• XInclude.
• XML Information Set.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES DEL LENGUAJE XML.
• XHTML.
• REST.
• XML-RPC.
• SOAP.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF2218 DESARROLLO DE UN GESTOR DE CONTENIDOS (CMS)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN.
• Metodología de desarrollo.
• Análisis de requerimientos.
• Descripción funcional.
• Diseño de arquitectura.
• Diseño técnico.
• Programación:
- Pruebas unitarias.
• Auditoría funcional.
• Auditoría técnica:
- Revisión de código.
- Métricas.
- Pruebas de rendimiento.
• Despliegue.
• Liberación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTORNO TECNOLÓGICO.
• Plataformas de servicios CMS.
• Adecuación. Customización.
• Desarrollo de nuevos componentes:
- Especificación. Interfaz.
- Implementación:
Lenguaje de programación.
Librerías. APIs.
• Documentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS DE PROCESAMIENTO XML.
• Procesamiento de XML basado en texto.
• Procesamiento XML dirigido por eventos.
• Procesamiento XML basado en árboles.
• Procesamiento basado en la extracción.
• Transformaciones.
• Abstracción de XML.
• Estándares y extensiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELO DE OBJETO DE DOCUMENTO (DOM).
• Estructura de DOM Core.
• Node y otras interfaces genéricas.
• Nodos estructurales.
• Nodos de contenido.
• Interfaz DOMImplementation.
• Interfaces de DOM Level 3.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELO BASADO EN EVENTOS (SAX).
• Interfaz ContentHandler.
• Opciones y propiedades.
• Filtros.
MÓDULO 3. MF0968_3 ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN
UNIDAD FORMATIVA 1. UF1643 GESTIÓN Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
• Objetivo: Alineación con el negocio.
• Proceso Dinámico: mejora continua (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).
• Factores influyentes:
- Internos.
- Externos.
• Actores:
- Personas.
- Datos-Información-conocimiento.
- Recursos materiales (infraestructuras, sedes, tecnología).
• Actividades-Procedimientos o técnicas de trabajo.
• Organización:
- Gobierno corporativo.
- Mejores prácticas para la gestión de las tecnologías de la información.
- Comité de estrategia de TI:
- Scorecard balanceado estándar de TI.
- Gobierno de seguridad de información.
- Estructura organizativa de la empresa.
• Estrategia de sistemas de información:
- Planificación estratégica.
- Comité de dirección.

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Ingeniería



  • UDIMA

    Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...

    Carrera universitaria
    Distancia
    Consultar precio


  • SEAS, Estudios Superiores Abiertos

    Objetivos: •Dominar Los principios básicos de la electricidad: qué es, cómo se transmite, las leyes fundamentales que la rigen, sus magnitudes y sus unidades.•Estudiar las alternativas que se ...

    Máster
    Online
    Consultar precio


  • SEAS, Estudios Superiores Abiertos

    Objetivos: Dominar Los principios básicos de la electricidad: qué es, cómo se transmite, las leyes fundamentales que la rigen, sus magnitudes y sus unidades.•Estudiar las alternativas que se platean ...

    Máster
    Distancia
    Consultar precio


  • SEAS, Estudios Superiores Abiertos

    Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...

    Curso
    Online
    Consultar precio


  • SEAS, Estudios Superiores Abiertos

    Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...

    Curso
    Online
    Consultar precio


  • SEAS, Estudios Superiores Abiertos

    Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...

    Curso
    Distancia
    Consultar precio


  • SEAS, Estudios Superiores Abiertos

    Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...

    Curso
    Distancia
    Consultar precio


  • SEAS, Estudios Superiores Abiertos

    Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...

    Curso
    Distancia
    Consultar precio


  • Formación Universitaria

    Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: estar en posesión del Título de Bachiller, haber superado el segundo curso de cualquier ...

    Ciclo formativo
    Distancia
    Consultar precio


  • SEAS, Estudios Superiores Abiertos

    Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...

    Curso
    Online
    Consultar precio