Formación en actuaciones en situaciones de emergencia, obteniendo conocimientos sobre primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, traslado de víctimas y prevención de accidentes, a nivel profesional. Objetivos: - Dotar al alumnado de los conocimient...
Este curso de Asistencia Sanitaria y Psicológica en Situaciones de Atención a Múltiples Víctimas y Catástrofes es un curso formativo muy completo que tiene por objetivo formar a especialistas capacitados para intervenir en casos de atención sanitaria cuando haya un gran número de afectados. Se trata de un complemento formativo ideal para personas del sector sociosanitario, cuerpos de seguridad, vigilantes, médicos, psicólogos etcétera.
Objetivos: - Acercar al alumno al conocimiento y práctica de las disposiciones en cuanto a logística sanitaria, modelos de emergencias médicas, materiales de asistencia y ayuda humanitaria. - Capacitar al alumno a saber actuar, y los procedimientos a seguir en una emergencia sanitaria con múltiples víctimas.
Duración: 6 meses
MÓDULO 1: ATENCIÓN SANITARIA INICIAL A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES
Tema 1. La medicina de catástrofe
1. Características
2. Diferencias entre la medicina convencional y la medicina de catástrofe
3. Efectos generales de las catástrofes sobre la salud
4. Problemas sanitarios comunes
5. Problemas sanitarios inmediatos según el tipo de agente agresor
Tema 2. Fases de actuación en la atención a múltiples víctimas
1. Fase de alarma
- La activación del sistema de emergencias.
- Objetivos
- Procedimiento de recogida de datos por el centro de coordinación de urgencias
- Información mínima necesaria a transmitir al equipo asistencial
2. Fase de aproximación
- La aproximación al lugar del siniestro
- El estacionamiento del vehículo asistencial
- Normas generales
- Medidas de autoprotección del equipo asistencial:
Elementos de seguridad activa y pasiva
Uniformidad y elementos de identificación de los miembros del equipo asistencial
Equipos de protección individuales
- Análisis de las principales situaciones de riesgo para los equipos de intervención
3. Fase de control
- El control del escenario y la valoración inicial del incidente.
- Objetivos.
- El balizamiento y la señalización: objetivos; procedimientos: cintas, conos y cartelizaciones.
- Evaluación inicial del escenario.
- Valoración de los riesgos.
- Transmisión de la información al centro de coordinación de urgencia.
- El control de los primeros intervinientes.
- El control del flujo de vehículos.
Tema 3. Organización de la atención sanitaria
1. La organización de los espacios
2. La sectorización
- Objetivos de la sectorización
- Principales problemas
- Elementos que intervienen en la sectorización
- Actores y recursos
3. Sectores asistenciales
- Área de salvamento
- Área de socorro
- Área de base
4. Subdivisiones de los sectores de trabajo en catástrofes graves
5. El despliegue organizativo
- Objetivos
6. Elección del lugar para el despliegue
7. Estructuras que se despliegan en las áreas de salvamento, socorro y de base
8. Organización hospitalaria ante las catástrofes
9. La organización del hospital como receptor de heridos en masa
10. El hospital como centro logístico
11. Los equipos de socorro hospitalario (SOSH). Contenedores (SOSH)
Tema 4. Clasificación de las víctimas. Triaje
1. Anatomía y fisiología corporal
- Sistema ósteo-articular
- Sistema circulatorio
- Sistema respiratorio
- Sistema digestivo
- Sistema nervioso
- Sistema génito-urinario
2. Triaje
- Concepto
- Evolución histórica
- Principios y objetivos del triaje
- Características del triaje
- Elementos para establecer un puesto de triaje
3. Valoración por criterios de gravedad
- Inspección
- Evaluación
- Decisión terapéutica
4. Modelos prácticos de triage
- Funcionales
- Lesionales
- Mixtos
5. Categorías de clasificación
- Primera categoría: extrema urgencia. Etiqueta roja
- Segunda categoría: urgencia. etiqueta amarilla
- Tercera categoría: no urgente. Etiqueta verde
- Cuarta categoría: fallecidos. Etiqueta gris/negra
- Procedimiento de etiquetado (taggning)
+ info...............
ver temario completo
|
Objetivos: - Acercar al alumno al conocimiento y práctica de las disposiciones en cuanto a logística sanitaria, modelos de emergencias médicas, materiales de asistencia y ayuda humanitaria.- ...
Objetivos: - Acercar al alumno al conocimiento y práctica de las disposiciones en cuanto a logística sanitaria, modelos de emergencias médicas, materiales de asistencia y ayuda humanitaria.- ...
Requisitos: El perfil del alumno: persona interesada por la atención sanitaria de pacientes en situaciones de emergencia.
Objetivos: • Lograr que el alumno conozca exhaustivamente la dotación de los diferentes equipos y vehículos de emergencias.• Poseer los conocimientos necesarios de mecánica para mantener ...
La población mayor de 65 años en España supone cuantitativamente hoy en día, un grupo social de importancia creciente. Existen por tanto, nuevos retos en la atención a este colectivo marcado ...
Objetivos: El objetivo principal del curso es dar a conocer técnicas de asistencia a enfermos, heridos y personas que necesiten de primeros auxilios básicos en situaciones de emergencia. ...
Realiza el curso de Laboratorio de urgencias , en el cual podrás encontrar todo lo necesario para desempeñar tu funciones laborales, consta de 250 horas a distancia.
Objetivos: "Aprende a delimitar situaciones de emergencias y catástrofes, su alcance y la atención a las víctimas.Aprende los distintos modelos de sistemas de emergencias médicas y coordinación ...
Objetivos: "Aprender a reaccionar y cómo actuar en aquellas situaciones en las que alguien necesita tu ayuda.Aprender la forma correcta de realizar una reanimación cardiopulmonar." Requisitos: No ...