Objetivos: Familiarizar al alumno con la estructura interna de los autómatas, su modo de funcionamiento y su manejo. Montar sistemas de automatización industrial, así como supervisar y realizar la puesta en marcha.Mantener sistemas de automatizació...
En estos momentos el centro INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA no tiene la matrícula abierta para este curso
Este curso te permite iniciar desde cero y en poco tiempo ampliar tu desarrollo personal y laboral para adquirir conocimientos avanzados sobre el tema. Además, te brindara las herramientas avanzadas para el desarrollo en el campo de los Tratamientos de Efluentes.
Objetivos: Que los participantes adquieran competencias cualificadas para generar acciones tendientes a establecer un plan de seguridad y saneamiento, que acompañe el seguimiento de la operación, el mantenimiento y el control en todo tipo de industrias de procesos y plantas térmicas.
Requisitos: - Tener una conexión estable a internet para realizar la descarga del material y la realización de sus respectivos exámenes. El curso se puede realizar tanto desde una PC, como desde una Tablet y/o celular. -No se requiere tener el secundario completo. -No se requiere experiencia previa sobre el tema.
A quién va dirigido: El curso está dirigido a toda persona entre 17 a 90 años que esté interesada en obtener conocimientos y experiencias sobre las distintas disciplinas que ofrece dicho curso para obtener su tan preciada certificación oficial que acredite dichos estudios para poder desarrollarse en el ámbito laboral deseado. También puede realizar el curso un profesional sin título que desee una certificación para constatar su experiencia.
Mas información en www.isecursos.comMedios de Pago: Paypal - Western Unión - Tarjetas de Creditos – Payu.com – Bitcoin -Mercadopago.com Rapipago - Pago Fácil - Transferencia Bancaria.
Módulo 1
Efluentes Líquidos Industriales y Cloacales
Plantas de Efluentes
Plantas de Tratamiento de Efluentes
Plantas de Tratamiento de Efluentes Cloacales
Calidad del Agua
Características Físicas, Químicas y Biológicas
Características naturales de aguas de rio, de mar, lagos y subterráneas
Que es la Contaminación
Gestión de los efluentes líquidos
Conceptos generales de Gestión Ambiental
Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Gestión
Clasificación de Efluentes Líquidos
Principales contaminantes presentes en efluentes
El control de la calidad de efluentes
Tratamiento primario de efluentes líquidos
Técnicas de muestreo y Conservación de las muestras
Muestreadores
Transporte de las muestras
Módulo 2
Principios en la toma demuestras
Salud ocupacional
Vertederos
Conducción de líquidos residuales
Medición de Caudal
Fuentes de agua
Métodos de aforo
Generalidades sobre toxicología y eco toxicología
Prevención de la contaminación
Transporte y movimiento de contaminantes en Suelo
Transporte y movimiento de contaminantes en Aguas Superficiales
Transporte y movimiento de contaminantes en Subterráneas
Transporte y movimiento de contaminantes en la Atmósfera
Módulo 3
Efluentes cloacales
Peligrosidad
El agua y la contaminación
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Ingreso de los efluentes al cuerpo humano
Evaluación ecotóxica y genotóxica de aguas residuales hospitalarias
Efectos tóxicos
Nociones de Farmacocinética
Riesgo para la salud
Conceptos sobre Eco toxicología
Potenciales riesgos sobre el medio ambiente
Remediación de ecosistemas acuáticos dañados
Estrategias de Gestión y conceptos de Producción más Limpia
Prevención
Reducción de Volúmenes de generación
Disminución de la Toxicidad
Reúsos directos e indirectos
Módulo 4
Efluentes Industriales
Problemas de contaminación de efluentes industriales en cursos de aguas
Evaluación de la toxicidad de contaminantes presentes en aguas residuales industriales
Tratamiento de aguas residuales industriales
Tratamientos Físico-Químicos de Efluentes Industriales
Sistema de Tratamiento con lagunas de estabilización
Tipos de lagunas de estabilización
Ventajas e inconvenientes de las lagunas de estabilización
Factores climáticos que afectan a las lagunas
Factores físicos que afectan a las lagunas
Factores químicos y bioquímicos que afectan a las lagunas
Tratamiento de fitosanitarios
Tratamiento de residuos líquidos industriales
Principios básicos para la generación de biogás
Sistemas de tratamiento de efluentes Industriales y Urbanos
Objetivos del Tratamiento de Efluentes
Pretratamientos
Módulo 5
Caracterización de los efluentes
Tratamientos separados
Tratamientos preliminares
Tratamientos Primarios
Operaciones Físicas
Operaciones Químicas Unitarias
Tratamiento secundario
Tratamientos Biológicos
Tratamientos Biológicos Anaeróbicos
Tratamientos Biológicos Aeróbicos
Tratamientos biológicos mixtos
Tratamientos Terciarios
Ajustes del Efluente
Fangos industriales
Tratamiento de los fangos
El tratamiento del agua
Comparativa entre los distintos sistemas de Tratamiento
Ventajas y desventajas de los sistemas de barros activados
Módulo 6
Ración y control de las plantas de lodos activados
Operación de una planta de lodos Activados
Parámetros operativos, e indicadores
Relación F/M
Edad del Lodo (EL)
El tiempo medio de residencia hidráulica (TRH)
Sólidos Suspendidos Totales (SST)
Sólidos Suspendidos Volátiles (SSV)
Oxígeno Disuelto (OD)
El Índice volumétrico de lodos (IVL)
Los exámenes microscópicos
La calidad de los sólidos removidos
Variables críticas
Módulo 7
Biología de los Barros Activados
Nutrientes
Problemas frecuentes en el reactor biológico: falta de O, mezclado deficitario, formación de espumas, etc,
Problemas en el sedimentador 2rio: fuga de sólidos, bulking, denitrificación, etc,
Olores. Orígenes y control
Factores que pueden afectar el buen funcionamiento.
Acciones de control.
Reglas generales y recomendaciones
Módulo 8
Principales problemas en los tratamientos de efluentes líquidos industriales.
Tratamientos Biológicos. Sistema de Tratamiento de barros activados.
Ejemplos Prácticos (Industrias lácteas, aceiteras, biodiesel, frigoríficos, entre otras).
Ordenamiento territorial desde el punto de vista de la Gestión de Efluentes Líquidos.
Módulo 9
Manejo ambiental de los efluentes pecuarios.
Alternativas de gestión y de tratamiento de efluentes líquidos en establecimientos tamberos, feedlot, porcinos y avícolas.
Almacenamiento en lagunas y distribución de efluente líquido utilizando estercoleras y equipo de aspersor móvil.
Riego en terreno propio.
Triple lavado de envases de agroquímicos.
Posibilidad de cultivo de peces en lagunas de tratamiento
ver temario completo
|
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: Diagnosticar y localizar averías o disfunciones a partir de los síntomas del equipo o instalación y del histórico.Poner en marcha la instalación midiendo parámetros y realizando pruebas y ...
Objetivos: Los principales objetivos que asumirán todos los alumnos que realicen esta formación son, asumir conocimientos fundamentales sobre la visión artificial y los rendimientos que puede ...
Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A todo tipo de personas, con conocimientos previos de esta materia como a los que quieran acercarse por primera ...
Requisitos: Acceso desde el Bachillerato/COU y otros Títulos de secundariaAcceso desde la prueba de acceso para mayores de 25 añosAcceso mediante acreditación de experiencia laboral o ...
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Objetivos: Con el Máster de Mantenimiento Industrial aprenderás a:Realizar mantenimientos de procesos eléctricos y/o mecánicosAnalizar de forma objetiva el mantenimiento de mejora de los procesos ...
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...