Objetivos: Permite conocer las drogas y drogodependencias, la conceptualización, clasificación y tipología de drogas, la intervención en drogodependencias, el alcoholismo y el tabaquismo, el tratamiento de las adicciones, los planes de intervención, los servicios sociocomunitarios, el desarrollo local, la creación de empresas, el plan de marketing, el plan de producción, entre otros. Además, al final de cada unidad didáctica el alumno/a dispondrá de ejercicios de autoevaluación para poder realizar un seguimiento de forma autónoma sobre los conceptos adquiridos a lo largo de la formación
Requisitos: No es necesario contar con requisitos.
A quién va dirigido: El programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre prevención de adicciones, alcoholismo, tabaquismo y toxicomanías y servicios sociocomunitarios y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
PARTE 1. PREVENCIÓN DE ADICCIONES, ALCOHOLISMO, TABAQUISMO Y TOXICOMANIA
UNIDAD FORMATIVA 1. DROGAS Y DROGODEPENDENCIAS
UNIDAD DIDACTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍA DE DROGAS
1. Adicciones: una introducción
2. ¿Qué es una droga? Definición
3. Conceptos básicos
4. Clasificación de las drogas
5. Drogas de síntesis o drogas de diseño
6. Psicología del drogodependiente y patologías de las dependencias
7. Las enfermedades transmisibles: hepatitis B y SIDA
UNIDAD DIDACTICA 2. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS. PASOS GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS. TIPOS DE INTERVENCIÓN
1. Legislación actual
2. Factores de riesgo y de protección
3. Indicaciones básicas sobre la prevención e intervención en las drogodependencias y las adiciones
4. Intervención en drogodependencias: individual, familiar y comunitaria
UNIDAD FORMATIVA 2. ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO
UNIDAD DIDACTICA 3. EL ALCOHOLISMO
1. Conceptos generales
2. Problemas asociados al consumo de alcohol
3. Fases del alcoholismo
4. Problemas derivados del consumo de alcohol: tráfico, familia y trabajo
5. Tratamiento del alcoholismo: médico del síndrome de abstinencia y psicológico
6. Alcohólicos anónimos (A.A)
UNIDAD DIDACTICA 4. EL TABAQUISMO
1. Breve recorrido histórico
2. Determinantes del consumo de tabaco
3. El consumo de tabaco y su impacto contra la salud
4. Dependencia: el tabaco como adicción
5. Algunos datos
6. Funciones de los profesionales sanitarios y delegados sindicales: niveles de prevención primaria, secundaria y terciaria
UNIDAD FORMATIVA 3. TRATAMIENTO Y DESHABITUACIÓN
UNIDAD DIDACTICA 5. TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
1. Ley de P.R.L
2. Pautas de desintoxicación
3. Tratamiento para las adicciones y aplicaciones
4. Pasos generales para el tratamiento de las drogodependencias: modelo general
5. Conclusiones
UNIDAD DIDACTICA 6. PLANES DE INTERVENCIÓN
1. Introducción
2. Requisitos para la puesta en marcha del Plan Nacional sobre Drogas del Gobierno de España (PNSD)
3. Organización del PNSD
4. Características principales PNSD
5. Objetivos generales PNSD
6. Metodología y fases de elaboración del PNSD
7. Recursos del PNSD
8. Sistemas de evaluación del PNSD
9. Las funciones del delegado: modelo de intervención
UNIDAD FORMATIVA 4. SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS
UNIDAD DIDACTICA 1. SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS. EL TÉCNICO
DE SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS
1. ¿Qué son los Servicios Sociocomunitarios?
2. ¿Por qué los Servicios Sociocomunitarios?
3. Fundamentación legal de los Servicios Sociocomunitarios
4. Servicios sociales sectoriales
5. Intervención Sociocomunitaria desde la Unión Europea
6. Técnico en Servicios Sociocomunitarios
7. Actitudes del técnico en Servicios Sociocomunitarios
8. Protagonistas en participación comunitaria
9. Ámbito de actuación del técnico en Servicios Sociocomunitarios
UNIDAD DIDACTICA 2. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
SOCIOCOMUNITARIOS
1. Planificación estratégica de Servicios Sociocomunitarios
2. Atención a personas dependientes. Diversificación de servicios en función del colectivo destinatario
3. La Animación Sociocultural como acción asistencial transversal
UNIDAD DIDACTICA 3. DESARROLLO LOCAL
1. Desarrollo local
2. Recursos para el desarrollo local
3. Los agentes de desarrollo local
4. La agencia de empleo y desarrollo local
UNIDAD DIDACTICA 4. FIGURA DEL AGENTE DE DESARROLLO LOCAL
1. El papel de las universidades
2. La empresa como agente de desarrollo
3. Los movimientos sociales
4. Actividad de los agentes privados o públicos en el desarrollo local
5. Esquema organizativo de los agentes de desarrollo local
6. La figura del AEDL
7. Metodología de los procesos de desarrollo local
8. La planificación estratégica
UNIDAD FORMATIVA 5. CREACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD DIDACTICA 5. CREACIÓN DE EMPRESAS
1. Introducción
2. La idea empresarial
3. Generación de ideas de negocio
4. Factores de fracaso
5. Factores de éxito
6. Riesgos
7. El plan de empresa
UNIDAD DIDACTICA 6. PASOS A SEGUIR EN EL PLAN DE EMPRESA. PLAN DAFO
1. Introducción
2. Descripción del negocio. Productos o servicios
3. Estudio de mercado
4. Plan de Marketing
5. Plan de producción / descripción técnica
6. Infraestructuras
7. Organización y Recursos Humanos
8. Plan financiero
9. Valoración del riesgo. Valoración del proyecto
10. Estructura legal. Forma jurídica
11. Estudio de mercado
12. Matriz DAFO
UNIDAD DIDACTICA 7. PLAN DE MARKETING
1. Introducción
2. Variables que integran el Marketing
3. Marketing con causa
UNIDAD DIDACTICA 8. PLAN DE PRODUCCIÓN O PRESTACIÓN DE
SERVICIOS
1. Introducción
2. Decisiones del plan de producción o prestación de servicios
3. Infraestructuras
4. Recursos Humanos
UNIDAD DIDACTICA 9. PLAN FINANCIERO
1. Introducción
2. Plan de inversiones iniciales
3. Plan de financiación inicial
4. Forma jurídica de la empresa
5. Valoración final y viabilidad
UNIDAD DIDACTICA 10. MICROCRÉDITOS: INSTRUMENTO DE
COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
1. Introducción
2. ¿Qué son los microcréditos?
3. Las Instituciones de Microcréditos
4. Las finanzas en la economía y el desarrollo
5. Microcrédito y reducción de pobreza
6. Administración de los fondos destinados al microcrédito. Los Sistemas Financieros
Descentralizados
7. Los microcréditos en la Ayuda Oficial al Desarrollo española
UNIDAD FORMATIVA 6. COOPERACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDACTICA 11. GESTIÓN DE ENTIDADES VOLUNTARIAS.
ASOCIACIONES, FUNDACIONES, ONGS
1. Introducción
2. Teorías que justifican su desarrollo
3. Delimitación del Tercer Sector
4. Situación internacional del Tercer Sector
5. Tercer Sector en España
6. Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
7. Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
8. Gestión de las entidades no lucrativas
9. El voluntariado
UNIDAD DIDACTICA 12. DESARROLLO SOSTENIBLE
1. Introducción
2. Desarrollo y Medio Ambiente
3. Desarrollo sostenible
4. Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible
5. Derecho Ambiental Internacional
6. ¿Qué podemos hacer nosotros?
UNIDAD DIDACTICA 13. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
1. Introducción
2. Derechos Humanos y Comunicación
3. El Fundraising como estrategia comunicativa
4. Desarrollo de las Sociedades de la Información
5. Rol de las TIC en el proceso de desarrollo
6. Cooperación entre los países en vías de desarrollo
UNIDAD FORMATIVA 7. ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES
UNIDAD DIDACTICA 14. INTRODUCCIÓN A LA LEY DE DEPENDENCIA
1. Ley de Dependencia análisis de los sistemas de género
UNIDAD DIDACTICA 15. AYUDAS TÉCNICAS PARA LA MEJORA DE LA
AUTONOMÍA Y LA REDUCCIÓN DE LA DEPENDENCIA
1. Conceptualización y tipología
2. Adaptaciones en las viviendas
UNIDAD DIDACTICA 16. LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CON
FAMILIAS
1. Necesidades de las familias cuidadoras y objetivos de la intervención
2. Programas de información, orientación y asesoramiento
UNIDAD FORMATIVA 8. INMIGRACIÓN, GÉNERO Y DROGODEPENDENCIA
UNIDAD DIDACTICA 17. SITUACIÓN SOCIAL DEL INMIGRANTE
1. Introducción
2. El contexto de la llegada
3. Caracterización de los inmigrantes
4. Causas de la inmigración
5. Riesgos de la exclusión social
UNIDAD DIDACTICA 18. LA INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA
1. Supuestos generales
2. Intervención
3. Niveles de intervención
4. Diseño y elaboración de proyectos de acción social
5. Gestión de proyectos de asistencia a inmigrantes
6. Las esferas de intervención política y administrativa en materia de inmigración
7. Sensibilización contra el racismo e interculturalidad
UNIDAD DIDACTICA 19. PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1. Perspectiva actual. La hondura del problema
2. Consideraciones históricas 234
3. Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
UNIDAD DIDACTICA 20. CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
1. Violencia y Género
2. Conceptos clave en la violencia de género
3. Algunas aproximaciones al concepto de violencia de género
UNIDAD DIDACTICA 21. DROGODEPENDENCIAS
1. Adicciones
2. ¿Qué es una droga?
3. Conceptos básicos
4. Clasificación de las drogas
5. Drogas de síntesis o drogas de diseño
6. Psicología del drogodependiente y patologías de las dependencias
UNIDAD DIDACTICA 22. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO
1. Factores de riesgo y protección
2. Prevención de las drogodependencias en distintos ámbitos
ver temario completo
|
Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos ...
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...
Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como psicológicos, cognitivos o socioafectivos. Este ...
Objetivos: El experto ofrece una visión comprensiva de los diferentes ámbitos en los que interviene un psicológico jurídico, ofreciendo materiales de referencia y prácticas para profundizar los ...