Objetivos: Cómo aplicar las técnicas estadísticas para validar los métodos de ensayo cuantitativos y cualitativos cumpliendo los requisitos de la norma ISO 17025. Cómo evaluar las características operacionales de los métodos de ensayo microbiológicos...
Objetivos: • Cómo aplicar las técnicas estadísticas para validar los métodos de ensayo cuantitativos y cualitativos cumpliendo los requisitos de la norma ISO 17025. • Cómo evaluar las características operacionales de los métodos de ensayo microbiológicos. • Cómo desarrollar e implantar una sistemática para el cálculo de incertidumbres de ensayos microbiológicos. • Cómo interpretar y aplicar los contenidos de la nota CEA-ENAC-20 para la validación de métodos y de la norma ISO/TR 19036 para el cálculo de incertidumbre. • Casos representativos, ejemplos y ejercicios para afianzar los conocimientos.
Requisitos: Nociones básicas de Metrología y Estadística
A quién va dirigido: Jefes de Laboratorio, Responsables de Calidad y Técnicos de laboratorio de centros públicos, privados y de investigación o personal que desarrollen o quieran dirigir su carrera profesional en las áreas de calidad en microbiología.
EXPERTOS EN METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN
Para paises latinoamericanos, visita nuestra web para consultar precio en dólares
Cursos en modalidad videoconferencia (siguiendo curso en directo)
Descuentos para EMPRESAS, AUTÓNOMOS Y PARTICULARES DE LOS PAISES LATINOAMERICANOS, COLOMBIA, MÉXICO, PERÚ, ARGENTINA, CHILE. ETC.
3+1 POR LA COMPRA DE 3 CURSOS REGALAMOS 1 DE IGUAL O MENOR IMPORTE.
Inscríbete a 3 cursos y te beneficiarás de un 15% de descuento.
Duración: 3 días
CURSO ACTUALIZADO A LA NUEVA NORMA ISO 19036:2019
CONCEPTOS GENERALES EN MICROBIOLOGÍA. ESTADÍSTICA Y METROLOGÍA
VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS
ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE EN ENSAYOS MICROBIOLÓGICOS
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS DE ENSAYO
CONTROL DE CALIDAD EN LABORATORIOS MICROBIOLÓGICOS:
ver temario completo
|
Objetivos: - Utilizar diferentes instrumentos de medida- Realizar procesos de verificación- Redactar procedimientos de medición y verificación- Conocer diferentes patrones de medición y sus niveles- ...
Objetivos: Cómo aplicar las técnicas estadísticas para validar los métodos de medición y ensayo cuantitativos cumpliendo los requisitos de la norma ISO 17025.Cómo evaluar el sesgo y la precisión ...
Objetivos: Conocer su origen, qué es y para qué sirve el AMFE.Conocer las distintas áreas de aplicación y ventajas que aporta la técnica del AMFE al diseño y desarrollo de un producto y/o proceso ...
Objetivos: Fundamentos de las “Core Tools”: APQP, PPAP, AMFE, SPC, MSA.Cuáles son, cómo, dónde y cuándo se aplica cada una de ellas.Ventajas que aportan al diseño, desarrollo y control de un ...
Objetivos: Qué es, cómo y por qué CALIBRAR Y VERIFICAR los equipos de medida. Cómo establecer y aplicar los criterios de aceptación de los equipos.Qué significa y de dónde procede la incertidumbre ...
Objetivos: Aprender los conocimientos de estadística necesarios para asegurar la calidad de las medidas realizadas por el laboratorio cumpliendo los requisitos técnicos de la norma ISO 17025.• ...
Objetivos: Cómo cumplir los requisitos de aseguramiento de la calidad de las medidas según la Norma UNE EN ISO/IEC 17025 aplicando el control estadístico a los procesos de medición y ensayo del ...
Objetivos: Cómo analizar de forma eficiente los informes de intercomparación.Cómo interpretar los requisitos de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 y G-ENAC-14 en cuanto a la participación en ...
Objetivos: En este curso se revisan los conceptos de estadística relacionados, principalmente, con la estadística descriptiva, estadística inferencial y las regresiones lineales por mínimos ...