En estos momentos el centro ESCOLA D'OFICIS CATALUNYA no tiene la matrícula abierta para este curso
Requisitos: Ninguno
Duración: 8 meses
.CURSO: AUXILIAR DE ENFERMERÍA
CRÉDITO 2: EL SER HUMANO ANTE LA ENFERMEDAD
1. El organismo humano: estructura biológica y funcional.
1.1 La célula. Teoría celular. Herencia biológica.
1.2 Formación de los tejidos. Clasificación en Órganos, Aparatos y Sistemas.
2. La posición anatómica.
3. Introducción a la patología. Conceptos sobre la Salud y la Enfermedad
3.1 Signos, Síntomas, Síndrome.
3.2 Grupos de enfermedades.
4. La exploración médica.
4.1 Pruebas diagnósticas y funcionales
5. Los medicamentos, vías de administración y el servicio de farmacia.
6. Control del dolor
6.1 Terapias relacionadas: Crioterapia, Termoterapia.
7. La unidad del paciente.
7.1 La cama hospitalaria. Tipos. Accesorios
7.2 Acogida y despedida del paciente
7.2.1 Protocolos de Alta y baja hospitalaria
7.3 Dependencias hospitalarias
Practica nº 1
CRÉDITO 3: BIENESTAR DEL PACIENTE: NECESIDADES DE HIGIENE, REPOSO Y MOVIMIENTO
1. La piel: estructura y funciones. Enfermedades más frecuentes.
1.1 Tipos de heridas.
1.2 Prevención y tratamiento de las UPP.
1.3 Curas Apósitos.
2. Higiene, aseo y protección
2.1 Tipos y procedimientos relacionados: ducha asistida, paciente encamado.
2.2 El paciente inconsciente: cuidados básicos.
2.3 Masajes. Efectos, procedimiento, indicaciones y contraindicaciones
3. Anatomía y fisiología del aparato esquelético-muscular. Enfermedades más frecuentes.
3.1 La mecánica corporal. Ergonomía postural
3.2 Posiciones anatómicas
3.3 Movilización del paciente: cambios posturales, transferencias…
4. Anatomía y fisiología del aparato respiratorio. Enfermedades más frecuentes.
4.1 Oxigenoterapia
4.2 Ventiloterapia.
5. Anatomía y fisiología del aparato circulatorio. Enfermedades más frecuentes.
5.1 Constantes vitales: pulso, presión sanguínea, temperatura y respiración
6. Anatomía y fisiología aparato digestivo – enfermedades más frecuentes.
6.1 Alimentación y nutrición.
6.2 Tipos de alimentación: oral, enteral y parenteral.
6.2.1 El sondaje nasogástrico. La alimentación enteral.
6.3 Dietas terapeuticas
6.4 Ostomias.
7. Anatomía y fisiología del Aparato urinario. Enfermedades más frecuentes.
7.1 Sondaje vesical. Técnicas.
7.2 Balance hídrico. Control diuresis.
Prácticas nº: 2, 3, 4, 5, 6
CRÉDITO 4: CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA, APLICADO A LAS NECESIDADES DEL SER HUMANO
1. Anatomía y fisiología del Aparato reproductor. Enfermedades más frecuentes.
1.1 Control de la natalidad. Técnicas de fertilización.
1.2 Embarazo y parto.
1.3 Curas básicas recién nacido.
2. Anatomía y fisiología del Sistema endocrino. Enfermedades más frecuentes.
2.1 Diabetes. El pie diabético.
2.2 Trastornos neurológicos
3. Proceso quirúrgico.
3.1 Cuidados preoperatorios .
3.2 Cuidados postoperatorias.
4. Los drenajes
5. El paciente Terminal. Cuidados post-mortem.
Prácticas nº 7
CRÉDITO 5: PRIMEROS AUXILIOS.
1. Evacuación urgencias/emergencias.
2. Hemorragias
3. Reanimación Cardiorrespiratoria
4. Traumatismos.
5. Quemaduras.
6. Congelaciones. Hipotémia.
7. Anafilaxis.
8. Intoxicaciones.
9. Picaduras y mordeduras
Prácticas nº 11, 12
CRÉDITO 6: HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL
1. Cadena epidemiológica.
1.1 La infección.
2. Infecciones nosocomiales.
2.1 Precauciones universales. Barreras de protección
2.2 Técnicas aislamiento. El lavado de manos.
2.3 Preparación de campos estériles
3. Limpieza, Desinfección y Esterilización.
3.1. Instrumentos medico-quirurgicos de uso frecuente
4. Recogida y transporte de muestras biológicas.
5. Residuos sanitarios.
Prácticas: 8, 10
PRÁCTICAS DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA
PRÁCTICA Nº 1: REALIZACIÓN DE LA CAMA
Cama cerrada, abierta, ocupada y desocupada, cama quirúrgica.
PRÁCTICA Nº 2: MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE
Movilizar al paciente encamado. Transferencias .
PRÁCTICA Nº 3: REALIZACIÓN DE HIGIENE
En paciente encamado; higiene bucal de paciente encamado inconsciente.
PRÁCTICA Nº 4: COLOCACIÓN DE CUÑA Y BOTELLA
Colocación de una cuña o botella a un paciente encamado.
Cambio de la bolsa de diuresis conectada a una sonda.
PRÁCTICA Nº 5: REALIZACIÓN DE CAMBIOS POSTURALES. Tenemos en cuenta los principios de ergonomía postural para evitar daños musculares
PRÁCTICA Nº 6: TOMA DE CONSTANTES VITALES
Temperatura, pulso, tensión arteria, frecuencia respiratoria
PRÁCTICA Nº 7: NEONATOS
Movilización del lactante; higiene y cambios de pañal en el lactante
PRÁCTICA Nº 8: TÉCNICAS DE AISLAMIENTO
Lavado de manos ordinario y quirúrgico.
PRÁCTICA Nº 9: PERFUSIONES
Preparación de un equipo de suero; cambio de suero.
PRÁCTICA Nº 10: RECONOCIMIENTO Y UTILIZACIÓN DEL MATERIAL DE USO MÁS FRECUENTE
Relacionar el material con las diferentes técnicas sanitarias.
PRÁCTICA Nº 11: PRIMEROS AUXILIOS
Masaje cardiaco y respiración asistida
PRÁCTICA Nº 12: VENDAJES
(Realizar a final de curso como complementario).
ver temario completo
|
El curso de Técnico Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer.
Los contenidos y objetivos generales del curso son los señalados a continuación: Modulo 1: organización de los recursos materiales en una unidad /servicio Aplicar las ...
Aplicar las técnicas de organización de la documentación y de los recursos materiales de una unidad/servicio, así como los métodos de esterilización adecuados en ...
Objetivos: "Conoce el funcionamiento de u un centro geriátrico,, qué servicios prestan y cuáles son los derechos y deberes delos profesionales.Conoce los cambios legislativos de la Ley de ...
Objetivos: A través del amplio temario de la formación tienes la oportunidad de formarte en temas como la organización sanitaria, las necesidades de protección e higiene del paciente, los ...
Objetivos: El objetivo es que el alumno se introduzca en el estudio de los cuidados del enfermo, en la higiene del paciente o en las enfermedades que pueden afectarle. Requisitos: Este programa ...
MÓDULO I. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO SANITARIA Tema 1. Organización sanitaria en relación a cuidados auxiliares sanitarios Tema 2. ...
Objetivos: "Adquiere las habilidades de un auxiliar de enfermería desde las más básicas a las más específicas.Conoce el funcionamiento de un centro de salud, , los derechos y deberes y funciones de ...
MÓDULO I. TÉCNICAS HOSPITALARIAS Tema 1. Aspectos relacionados con el material hospitalario Tema 2. Prevención de riesgos en el medio hospitalario MÓDULO II. ...
Objetivos: "Con este curso queremos que aprendas a:identificar la enfermedad del Alzheimer, a conocer sus síntomas y los factores de riesgo.tratar esta enfermedad, tanto de una forma farmacológica ...