Requisitos: Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Medicina, Enfermería, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Logopedia, Magisterio, Educación social y Trabajo Social. Artistas, bailarines, músicos, actores, musicoterapeutas, arteterapeutas, danza movi...
El Biomagnetismo es una nueva disciplina terapéutica que busca el equilibrio bioenergético, la alteración del cual, tiene repercusiones funcionales producidas tanto por virus como por bacterias. A tavés de imanes, se rastrea el cuerpo como si fuera un escáner y se detectan los puntos que originan el mal funcionamiento de un órgano y la presencia de virus, bacterias, hongos o parásitos. Esta técnica neutraliza y elimina estos patógenos, devolviendo al organismo su estado de equilibrio. Es un método totalmente inocuo y podrá tratar todo tipo de enfermedades y disfunciones, incluso a nivel emocional.
Objetivos: - Conocer las bases teóricas del Biomagnetismo terapéutico. - Aprender la técnica con el test de Kinesiología para reconocer los virus, bacterias, hongos, parásitos y tóxicos del usuario y comprobar que, una vez aplicado el par biomagnético, ya no se encuentran en el cuerpo del usuario. - Saber identificar los puntos de rastreo: aplicar los pares biomagnéticos correspondientes al usuario según los virus, bacterias, hongos, parásitos y tóxicos detectados. - Realizar la práctica de la técnica, suficiente como para que el alumno aprenda a desarrollarse bien con ella.
A quién va dirigido: Va dirigido a profesionales y estudiantes de la Salud o de Terapias Naturales y a todas aquellas personas interesadas en aprender la Terapia Biomagnética que tengan unos mínimos conocimientos de ciencias de la salud.
· Historia del magnetismo
· Tres grandes investigadores (Rife, Dra. Clark y Goiz)
· El Par Biomagnético
· Patología Humana
· El diagnóstico del Par Biomagnético
· Los Pares Biomagnéticos: sus diferentes tipos
· Identificación de los puntos de rastreo
· El Biomagnetismo Clínico y sus reglas
· Enfermedades exantemática (piel)
· Herpes
· Cáncer y Sida
· Prácticas
ver temario completo
|
MÓDULO 1: Fitoterapia Principios básicos de fitoterapia Fitoterapia aplicada MÓDULO 2: Nutracéutica Nutracéutica y alimentación funcional ...
1. Anatomopatología 1.1. Introducción. Las células 1.2. Los sistemas del cuerpo humano 1.3. Interacciones 2. Fundamentos de psicología 2.1. Introducción a la ...
Ofrecer una visión general de la ciencia naturopática y conocer la estructura y funcionamiento del cuerpo humano a partir de los aparatos y sistemas que lo conforman.
Objetivos: - Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.- Identificar y secuenciar aprendizajes favorecedores del desarrollo cognitivo, ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Curso Técnico en Naturopatía (Titulación Acreditada de Técnico Profesional para Naturópatas) destacan la formacion en Homeopatía que te permitiran obtener ...
Objetivos: Aprender a utilizar la ACUPUNTURA ZONAL con seguridad y eficacia, integrándola en tu trabajo habitual en la consulta. Requisitos: No es imprescindible haber practicado alguna técnica de ...
MÓDULO 1: Fundamentos Incertidumbre Desinterés Soledad Hipersensibilidad Desaliento Excesiva preocupación El Rescue Remedy Reseña histórica: la vida de ...
Módulo 1. Herbología y plantas medicinales. Módulo 2. Dietética, principios de alimentación, nutrición. Módulo 3. Biocultura y naturismo. ...
Objetivos: "Aprende todo lo relativo a esta flores, sus usos y beneficios.Aprender cómo preparar las esencias, como administrarlas de forma correcta." Requisitos: No tiene requisitos previos. A ...