El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso de Celador semipresencial con prácticas en hospitales. Acreditado por la Universidad

Curso en Sevilla (Sevilla)

El objetivo principal de este curso es que el alumno conozca el modo de actuación en el medio/ámbito hospitalario referente a las funciones generales que desarrolla en dicho ámbito el celador sanitario. El curso se imparte en La Rinconada

Información adicional

Duración: 2 meses

Temario completo de este curso

Temario:

- Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios:


. Tipos de centros sanitarios en el sistema sanitario español.
. Estructura funcional de los centros sanitarios: unidades y/o servicios.
. Estructura orgánica de los centros sanitarios. Organigrama.
. Normativa interna de los centros sanitarios.


- Tipos de documentos en el ámbito sanitario:


. Documentación sanitaria: historias, citaciones, colaboraciones con otros servicios, pruebas diagnósticas y pruebas terapéuticas.
. Documentación administrativa: protocolos, normativas, documentación de prestación del servicio, libros de reclamaciones y hojas informativas.


- La comunicación interpersonal es el servicio de acogida y atención al paciente:


. Elementos que intervienen en la comunicación: el emisor, el receptor y el mensaje.
. Estilos de comunicación: pasivo, agresivo y asertivo.
. Tipos de comunicación: verbal y no verbal.
. Barreras de la comunicación.
. Cualidades del estilo oral: claridad, concisión, coherencia, sencillez y naturalidad.
. Propósitos comunicativos: concreción de la idea, adecuación del tono, y uso de la palabra exacta.
. Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil y olfativo.
. Vocabulario» de la comunicación no verbal: gestos, miradas, posturas, tacto y distancia.
. El lenguaje de realce: movimientos de énfasis y de aclaración.
. La acogida y la espera: trato al paciente habitual y trato al paciente difícil.
. Prestación del servicio: asesorar, hacer o pedir.
. Situaciones de tensión: quejas y objeciones.
. Técnica para realizar preguntas y tipos de preguntas.
. Identificación de las necesidades del paciente.
. Fijación de prioridades en el servicio y atención al paciente.

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud