La Planificación Avanzada de la Calidad del Producto (APQP) es la metodología que debe seguir el fabricante o proveedor para llegar a un producto terminado. Es muy importante en proyectos complejos ya que la metodología facilita mucho la comunicación entre las partes involucradas, ya sean departamentos internos de una organización o clientes y proveedores. El Proceso de Aprobación de Partes para Producción (PPAP) tiene como finalidad asegurar que todos los registros y especificaciones de ingeniería del cliente sean entendidos con claridad. Aunque es similar al APQP, su enfoque está en la aprobación de un producto que ya ha pasado por el proceso de APQP.
Objetivos: •Identificar cómo hacer APQP •Obtener herramientas para incorporar el proceso APQP en la organización •Elaborar la documentación necesaria para el proceso APQP •Identificar cuándo elaborar y cómo usar diferentes tipos de Planes de Control •Identificar los requisitos del PPAP •Obtener herramientas para incorporar el proceso PPAP en nuestras relaciones con los clientes •Elaborar la documentación necesaria del PPAP: el PSW (Certificado de Envío de Parte)
Duración: 2 días
APQP - Planificación Avanzada de la Calidad del Producto
1. Introducción y fundamentos del APQP
2. Relación con la norma IATF 16949
3. Ciclo de Planificación de la Calidad del Producto
• Fase 1. Plan y definición del programa
• Fase 2. Diseño y desarrollo del producto
• Fase 3. Diseño y desarrollo del proceso
• Fase 4. Validación del producto y del proceso
• Fase 5. Retroalimentación, evaluación y acción correctiva
CP - Plan de Control
• Descripción
• Características del PC
• Métodos del PC
PPAP - Proceso de Aprobación de Partes para Producción
1. Introducción a PPAP
2. Relación con la norma IATF 16949
3. Requerimientos del PPAP
4. Notificaciones al cliente y niveles de PPAP
5. Requerimientos específicos de clientes
6. Revisión del PSW
7. Requerimientos específicos materiales a granel
Casos Prácticos
ver temario completo
|
Objetivos: Con el Máster de Mantenimiento Industrial aprenderás a:Realizar mantenimientos de procesos eléctricos y/o mecánicosAnalizar de forma objetiva el mantenimiento de mejora de los procesos ...
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: - Conocer los diferentes elementos empleados en un automatismo eléctrico.- Comprender las características de los motores más utilizados en la industria y sus procesos de arranque, ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...