ISO 45001 es una norma voluntaria para la gestión de la Seguridad y Salud Laboral y está destinada para que cualquier organización independientemente de su tamaño, tipo o actividades pueda aplicarla. Un Sistema de Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSSL) es parte fundamental de la estrategia de gestión de riesgos de la organización. La implementación de un SGSSL permite a una organización: Proteger a su personal y a otras personas bajo su control, cumplir con los requisitos legales y facilitar la mejora continua. Este programa de formación proporciona al participante de la la competencia académica necesaria para realizar procesos de implantación y auditoría interna de un SGSSL.
Objetivos: • Disponer del alcance y la aplicación de la norma ISO 45001:2018. • Analizar y utilizar correctamente la terminología y vocabulario empleado en la norma ISO 45001:2018. • Dar a conocer el Anexo SL emitido por la ISO, como esquema básico para la redacción de normas de sistemas de gestión nuevas y para la revisión y actualización de las existentes. • Entender los principales cambios respecto a la norma OHSAS 18001:2007, como el enfoque basado en riesgos. • Identificar las principales necesidades para el adecuado diseño, implantación y mantenimiento de un SGSST. • Conocer metodologías, criterios y herramientas de apoyo para la implantación de un SGSST. • Establecer el alcance, duración y recursos necesarios para la realización de una auditoría. • Identificar los criterios para una planificación, ejecución y expresión de los resultados de auditoría de forma sencilla y eficaz. • Adquirir habilidades en las técnicas de auditoría.
Duración: 3 días
1. Requisitos de la norma ISO 45001
• Consideraciones previas
• Anexo SL
• ISO 45001:2018. Contenido:
0. Introducción
1. Objeto y campo de aplicación
2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones
4. Contexto de la organización
5. Liderazgo y participación de los trabajadores
6. Planificación
7. Apoyo
8. Operación
9. Evaluación del desempeño
10. Mejora
• Principales cambios respecto a OHSAS 18001:2007 y proceso de transición
2. Implantación de un SGSST
• Revisión inicial. Comprensión del contexto y determinación de riesgos
• Definir, documentar y comunicar la política. Definir y documentar objetivos y programas
•Definir los procesos. Documentar ycomunicar los procedimientos para el SGSST
• Formar y sensibilizar al personal
• Verificar la implantación del sistema
• Revisar el sistema
3. Auditoría Interna ISO 45001:2018
•Definición. Tipología. Propósito.Claves del éxito. Resultados de una auditoría
• Fases de una auditoría
• No conformidades
• El auditor
ver temario completo
|
Objetivos: •Conocer la legislación vigente aplicable a la industria alimentaria.•Implantar, desarrollar y verificar el Sistema de Gestión de la seguridad alimentaria (APPCC) •Diseño y desarrollo de ...
Objetivos: - Conocer los principales sistemas de gestión de la calidad en la industria alimentaria: BRC, IFS, ISO 22000 y FSSC 22000. - Estudiar los aspectos relativos a la documentación y ...
Objetivos: Con esta formación conseguirás: - Interpretar y profundizar en los requisitos del Norma IFS. - Definir el proceso de certificación conforme a la Norma IFS. - Conocer los requisitos que ...
Requisitos: No se requieren A quién va dirigido: Profesionales del sector alimentario interesados en conocer y aplicar la norma BRC de seguridad alimentaria versión 8.
Requisitos: Ninguno.
Objetivos: - Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias que el mundo de las empresas exige en relación a la implantación de sistemas de ...
Requisitos: Formación sin requisitos previos