Si te interesa el entorno de la química y quieres trabajar en un laboratorio químico con este curso vas a poder hacerlo. Superarás el ciclo formativo de grado superior en química ambiental mediante las pruebas libres con el que podrás obtener el título...
El curso se dirige a todos aquellos, que sin ser profesionales sanitarios, por su trabajo (conductores profesionales) se encuentran más expuestos a enfrentarse con un accidente de tráfico. La trascendencia del auxilio al accidentado de tráfico sobrepasa la obligatoriedad que impone la propia sociedad. Se trata de una actitud de solidaridad con quién se encuentra en una situación en la que podría estar cualquier usuario de la vía. La actitud de quién auxilia a un accidentado es de gran importancia y sólo es necesario poseer unos mínimos conocimientos sobre lo que hay y lo que no hay que hacer.
Objetivos: - Reconocer cuales son las víctimas de un accidente de tráfico que van a precisar de atención específica en el tiempo que transcurre hasta que llegue la ayuda sanitaria. - Conocer cuáles son las actuaciones necesarias para la adecuada atención de los heridos. - Evitar actuaciones indebidas sobre los heridos, que puedan poner en peligro su vida o su evolución médica posterior. - Describir las características lesionales del accidentado de tráfico. - Conocer otras medidas de prevención secundaria del accidente de tráfico que reducen la lesividad del mismo, disminuyen la mortalidad y evitan consecuencias irreparables.
Requisitos: Ser trabajador en activo (régimen general y/o autónomo) del sector de tansporte por carretera (mercancías y/o viajeros).
A quién va dirigido: Trabajadores por cuenta ajena o propia (autónomos) del sector de transporte por carretera (mercancías y/o pasajeros).
1. Comportamiento en caso de accidente de tráfico.
1.1. Comportamiento en caso de accidente.
1.2. Medidas a adoptar.
1.3. Medidas a adoptar en casos especiales.
1.4. La importancia del auxilio inicial a los heridos en caso de accidente de tráfico. La prevención de las lesiones.
1.5. El delito de omisión del deber de socorro.
1.6. Botiquín de primeros auxilios y primeras curas.
2. Nociones fisiológicas básicas.
2.1. Introducción.
2.2. Aparato respiratorio.
2.3. Aparato circulatorio.
2.4. El sistema nervioso.
3. Esquema general de la actuación ante las víctimas de accidente de tráfico.
3.1. Introducción: la hora de oro.
3.2. Esquema general de actuación: P.A.S.
3.3. Valoración inicial de los heridos.
4. Actuación básica ante los accidentados.
4.1. Introducción.
4.2. Resucitación cardiopulmonar básica.
4.3. El control de las hemorragias.
5. Significado y prevención de las lesiones producidas por los accidentes de tráfico.
5.1. Las lesiones producidas por los accidentes de tráfico.
5.2. Atención y conducta en las diferentes situaciones.
6. Movilización y transporte de accidentados. El apoyo emocional a las víctimas.
6.1. Movilización de heridos.
6.2. Transporte de heridos.
6.3. Toma de decisiones sobre la movilización y el transporte de accidentados.
6.4. El apoyo emocional a las víctimas.
ver temario completo
|
Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A todo tipo de personas, con conocimientos previos de esta materia como a los que quieran acercarse por primera ...
" Tema 1. Soldeo Oxiacetilénico Básico (I) Instalaciones de Soldadura Oxiacetilénica Puesto de Trabajo Equipo de Oxicorte Normas de Seguridad y Conservación Tema 2. ...
" MÓDULO I. APROXIMACIÓN AL ENTORNO AEROPORTUARIO Tema 1. Las infraestructuras y las aeronaves Historia de la aviación El entorno aeroportuario Mapa del aeropuerto Normativa ...
Objetivos: Con este curso aprenderás sobre;Equipo de protección individual. calidad en la soldadura, gases de protección,equipo de soldeo. Requisitos: No tiene requisitos previos. A quién va ...
Objetivos: Este curso tiene por objetivo el proporcionarte conocimientos fundamentales respecto a la naturaleza de los accidentes aéreos. La perspectiva tomada en este curso no está dirigida tanto a ...
Objetivos: Con este aprendizaje, adquirirás todos los conocimientos necesarios sobre los secretos de un cocinero profesional, tipos de alimentos, cocina de crucero, métodos de conservación de ...
Objetivos: El objetivo de este curso de Delena es que los alumnos se formen sobre limpieza en cruceros y sepan cuáles son las funciones que todo trabajador de este sector debe desarrollar dentro de ...
Objetivos: El objetivo es formar a profesionales cualificados que puedan trabajar en cruceros y barcos como animadores y diseñadores de actividades de entretenimiento. Requisitos: No tiene ...
Objetivos: El objetivo es aportar a los alumnos conocimientos solventes para que puedan trabajar en un futuro próximo como guías turísticos a bordo de barcos y cruceros. A quién va dirigido: Esta ...