Requisitos: Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Medicina, Enfermería, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Logopedia, Magisterio, Educación social y Trabajo Social. Artistas, bailarines, músicos, actores, musicoterapeutas, arteterapeutas, danza movi...
Conocer las vías neurológicas del dolor, sus procesos internos y como estos al exteriorizarse, producen el dolor. Taller practico de Kinesiología para desarrollar conocimientos que se aptaller-kinesiologia-kinegenealogia-circuitos-dolorlicarán luego después en el campo que la persona o terapeuta necesita. De modo individual o en el ámbito personal. Gracias a los TEST de Kinesiología podemos saber cómo, dónde y de qué forma se produjo. Ya sea en el cerebro más antiguo, en una elección de supervivencia, o en el cerebro más emocional, en la emoción de algo vivido, o en el cerebro más nuevo el neo-córtex donde la capacidad de cambio realizado en los hemisferios es básica. El proceso que utiliza las vías del dolor es el mismo que el cuerpo usa para procesar cualquier estímulo, por lo que cuando queremos saber la causa de ese dolor, simplemente tenemos que localizar donde se quedó anclado, ver que adaptaciones produjo en el sistema y desactivarlo.
Objetivos: Aprender de forma íntegra la metodología de la Kinesiología para trabajar con ella desde el primer día. Conocer los diferentes test de Kinesiología aplicados en el acceso al inconsciente. Identificar suceso o vivencia que está viviendo la persona. Reconocer donde siguen habiendo la emoción congelada. Liberar la tensión emocional y corporal para liberarse del dolor. Localizar los diferentes sistemas del dolor y como desactivarlos A cambiar las memorias de dolor. Aportar nuevos recursos para poder adaptarse a nuevas situaciones.
DESPROGRAMACIÓN DEL DOLOR
ver temario completo
|
MÓDULO 1: Fitoterapia Principios básicos de fitoterapia Fitoterapia aplicada MÓDULO 2: Nutracéutica Nutracéutica y alimentación funcional ...
1. Anatomopatología 1.1. Introducción. Las células 1.2. Los sistemas del cuerpo humano 1.3. Interacciones 2. Fundamentos de psicología 2.1. Introducción a la ...
Ofrecer una visión general de la ciencia naturopática y conocer la estructura y funcionamiento del cuerpo humano a partir de los aparatos y sistemas que lo conforman.
Objetivos: - Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.- Identificar y secuenciar aprendizajes favorecedores del desarrollo cognitivo, ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Curso Técnico en Naturopatía (Titulación Acreditada de Técnico Profesional para Naturópatas) destacan la formacion en Homeopatía que te permitiran obtener ...
Objetivos: Aprender a utilizar la ACUPUNTURA ZONAL con seguridad y eficacia, integrándola en tu trabajo habitual en la consulta. Requisitos: No es imprescindible haber practicado alguna técnica de ...
MÓDULO 1: Fundamentos Incertidumbre Desinterés Soledad Hipersensibilidad Desaliento Excesiva preocupación El Rescue Remedy Reseña histórica: la vida de ...
Módulo 1. Herbología y plantas medicinales. Módulo 2. Dietética, principios de alimentación, nutrición. Módulo 3. Biocultura y naturismo. ...
Objetivos: "Aprende todo lo relativo a esta flores, sus usos y beneficios.Aprender cómo preparar las esencias, como administrarlas de forma correcta." Requisitos: No tiene requisitos previos. A ...