El Real Decreto 513/2017, que aprueba el nuevo Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, introduce numerosas novedades con respecto al anterior reglamento, Real Decreto 1942/1993, que es necesario que los proyectistas y las empresas instaladoras y mantenedoras de protección contra incendios conozcan para el buen desarrollo de su actividad. El objetivo del reglamento es determinar las condiciones y requisitos exigibles al diseño, instalación, mantenimiento e inspección de los equipos, sistemas y componentes que conforman las instalaciones de protección contra incendios.
Objetivos: Esta jornada pretende dar a conocer las novedades más importantes y los requisitos establecidos a las empresas y a las instalaciones de protección contra incendios.
A quién va dirigido: Profesionales del mundo de la prevención, mantenimiento de instalaciones industriales, seguridad, o cualquier persona que quiera formarse en la prevención y tratamiento de incendios. En general, cualquier persona interesada en formarse en este ámbito.
Duración: 1 días
1. Introducción al Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios. Diferencias entre el nuevo y antiguo RIPCI.
2. Productos de protección contra incendios.
3. Empresas instaladoras y empresas mantenedoras de instalaciones de protección contra incendios.
4. Instalación, puesta en servicio y mantenimiento de instalaciones de protección contra incendios.
5. Inspecciones periódicas de Instalaciones de protección contra incendios.
6. Características e instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios:
• Sistemas de detección y de alarma de incendios.
• Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios.
• Sistemas de rociadores.
• Extintores de incendio.
• Sistemas de bocas de incendio equipadas.
• Sistemas de columna seca.
• Sistemas para el control de humos y de calor.
• Alumbrado de emergencia.
• Hidrantes.
7. Mantenimiento mínimo de las instalaciones de protección contra incendios.
ver temario completo
|
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: - Conocer los diferentes elementos empleados en un automatismo eléctrico.- Comprender las características de los motores más utilizados en la industria y sus procesos de arranque, ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: •La programación ISO, mediante la utilización de un control numérico de amplia implantación en el mercado, con una base que sirve para asumir la programación mediante otros controles.•Las ...