Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores,trabajadores y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en PERITACIÓN JUDICIAL en entorno tanatopráxia y tanatoestética
La formación de PERITO JUDICIAL EN TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA te capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Tanatopraxia y Tanatoestética en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena, además de conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos.
Programa:
Perito judicial
Peritación y tasación
Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial
Normativa básica nacional
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica
Las pruebas judiciales y extrajudiciales
Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba
Los peritos
Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos
El reconocimiento pericial
El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista
Legislación referente a la práctica de la profesión en los tribunales
Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial
La responsabilidad
La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil
Elaboración del dictamen pericial
Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
Valoración de la prueba pericial
Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
Peritaciones
La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
Introducción a la tanatopraxia y tanatoestética
Introducción
Historia del embalsamamiento
El maquillaje funerario en la historia
La muerte
El duelo
Alteraciones postmortem
Fenómenos Cadavéricos
Fenómenos Conservadores
Nociones básicas de anatomía y fisiología
El Sistema Óseo
El Sistema Muscular
El Sistema Nervioso
El Sistema Respiratorio
El Sistema Digestivo
El Sistema Circulatorio
La práctica de la tanatopraxia
Pasos previos
Técnicas de conservación
Productos y fórmulas
Los materiales
Las suturas
Introducción
Técnicas de anudado
Suturas quirúrgicas
Presentación del cadáver
Recogida y recepción del cadáver
Colocación del cadáver
Trabajo con el cadáver
Hidratación de tejidos, masajes y eliminación de livideces
Ruptura de la rigidez
Técnicas de vestido y amortajado del cadáver
Posición del cadáver
Situaciones y casos especiales
Materiales, útiles y equipos
Maquillaje funerario y modelaje cosmetológico
El color y sus atributos
Teoría del color
El círculo cromático y sus familias
Centros de interés estético del rostro
Técnicas de maquillaje para cadáver
Técnicas de camuflaje cosmético
El pan stick
Técnicas básicas de restauración menor
Materiales, útiles y productos
Procedimientos y técnicas de utilización de los diferentes productos
Exposición del cadáver
Enferetrado del cadáver
Condiciones de exposición ambientales
Condiciones no ambientales del cadáver
Lugares de exposición del cadáver
Prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos en prevención de Riesgos Laborales
Los riesgos profesionales
Riesgos laborales en el campo específico de la tanatopraxia y tanatoestética
Bioseguridad
Los microorganismos
Enfermedades contagiosas
Principios de la Bioseguridad
Normas de bioseguridad
Precauciones generales
Medidas especiales para el contacto con sangre y fluidos corporales
Medidas especiales para el manejo de elementos con sangre y otros fluidos corporales
La psicología en el sector funerario
Introducción
El apoyo psicológico dentro del sector funerario
La motivación
Frustración y conflicto
Salud mental y psicoterapia
Gestión funeraria
Documentación funeraria
Código deontológico y ético del tanatoestético
MÓDULO 2. ANEXO COMPLEMENTARIO TANATOESTÉTICA
Cómo calcular el tiempo aproximado del fallecimiento
Todo sobre salas de autopsia
Protocolos y ritos funerarios
Ecofunerales
Estudios sobre los servicios funerarios en España 2010
Material sobre el sector funerario en España
Instalaciones de refrigeración en tanatorios 2008
MÓDULO 3. ANEXO COMPLEMENTARIO TANATOPRAXIA
Marketing funerario
Economía funeraria
Los servicios funerarios integrales en España
Reglamento de policía sanitaria-mortuoria de Andalucía
Gestión e instalación de tanatorios dentro de núcleos urbanos
Legislación de cementerios y tanatorios en España
Legislación de sanidad mortuoria en España
Legislación nacional aplicable al sector del peritaje
ver temario completo
|
El centro Instituto HES añade a su catálogo formativo este Curso de Perito Judicial en Tanatopraxia y Tanatoestética, que está dirigido a todo aquel profesional que quiera adquirir conocimientos ...
Objetivos: Amplio y profundo conocimiento de las distintas materias jurídicas que componen el curso de posgrado.Capacidad para analizar, sintetizar e interpretar los contenidos aplicándolos a casos ...
Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A todo tipo de personas, con conocimientos previos de esta materia como a los que quieran acercarse por primera ...
Un programa práctico, en el que destaca las importantes alianzas tanto con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid como con los más importantes despachos y firmas jurídicas de España.Abre las ...
Objetivos: El objetivo de este curso es practicar las principales habilidades necesarias, potenciando la habilidad para expresarse con seguridad, convicción y credibilidad. Requisitos: Los ...
Objetivos: El Máster de Práctica Jurídica, quiere dotar a los alumnos de una visión global de las distintas ramas jurídicas desde un punto de vista práctico. Pretende convertir a nuestros alumnos en ...
Objetivos: -Proporcionar una actualización continuada sobre un tema de trascendente actualidad. -Complementar los conocimientos que en esta materia tienen los psicólogos clínicos y forenses. ...
Objetivos: Al completar este curso, el alumno estará capacitado para contribuir en la internacionalización de las empresas para las que trabaje, puesto que podrá:Ayudarles a generar nuevas ...
Programa Historia de las falsificaciones de las obras de arte: Introducción a la asignatura. Las principales tendencias y estilos. Como se clasifican las antigüedades. ...