Este programa capacita en conducción y facilitación de todo tipo de grupos para favorecer la creación de vínculos sanos y emocionalmente ecológicos que contribuyan al logro de los objetivos personales y colectivos, buscando la excelencia con elevados niveles de creatividad. Es una metodología interactiva y experiencial que fomenta la participación, la creatividad y la acción. La dinámica del grupo se crea, se vive y se considera mediante la extracción de aprendizajes prácticos de lo que se ha experimentado.
Objetivos: Formar a profesionales expertos en la facilitación y dinamización de grupos, desarrollando estos objetivos: • Proporcionar una visión ecosistémica de los fenómenos grupales aplicando visiones, metáforas y técnicas novedosas de dinámicas de grupo. • Capacitar para llevar a cabo un análisis de los movimientos, fuerzas y fenómenos que tienen lugar en los grupos. • Facilitar herramientas prácticas y metodología para aplicar en cada una de las etapas que conforman la vida de un grupo. • Promover el aprendizaje y adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, y que estos se plasmen en acciones concretas. • Proporcionar recursos para que cada persona se conozca a sí misma, se comprenda y respete a fin de ser capaz de comprender y respetar a los demás interactuando de forma positiva y vinculándose de forma sana. • Crear un contexto que facilite desarrollar las competencias de gestión emocional y habilidades para la facilitación de grupos.
Requisitos: ninguna
A quién va dirigido: • Personas que deseeen desarrollar o perfeccionar sus habilidades como facilitadores de dinámicas de grupos. • Profesionales vinculados al mundo de la psicología, terapia y facilitadores del crecimiento personal. • Profesionales de la educación, docentes, entrenadores deportivos, políticos, trabajadores y educadores sociales, formadores, pedagogos, coaches. • Profesionales de organizaciones y empresas que lideran grupos y equipos de trabajo. • Profesionales de la salud y aquellos que trabajan con colectivos específicos o de prevención de riesgos laborales y psicosociales. • Profesores, consultores, formadores, que quieran mejorar y perfeccionar sus técnicas de dinamización y facilitación de grupos.
https://www.fundacioecologiaemocional.org/es/programa/programa-en-facilitacion-y-dinamicas-de-grupo/
Duración: 9 meses
☛ TERRITORIO GRUPAL
El autoconocimiento y la exploración de uno mismo, para tomar conciencia del propio mapa vital, de las propias potencialidades, los puntos fuertes y de las áreas de mejora. Un viaje desde el propio mapa hacia la comprensión del “mapa vital” de los demás.
☛ ENERGÍAS GRUPALES
Actuamos conectados a fuerzas que nos mueven: impulso, deseo, necesidad, voluntad, obligación, gratitud, generosidad, amor... ¿Cuál es el impacto en el grupo? ¿Cómo podemos conectarnos a fuerzas creadoras y canalizar adaptativamente nuestra energía disponible para lograr nuestros objetivos?
☛ CLIMA INTRAGRUPAL
Dentro de un grupo se crea un clima emocional producto de los intangibles que se generan y de cómo éstos se gestionan. Trabajaremos con el poder de la palabra, con la gestión del caos emocional y la reconducción de situaciones de discrepancias y conflictos dentro del grupo.
☛ VÍNCULOS EN EL GRUPO
Nos relacionamos y nos vinculamos con lazos que nos capacitan y ayudan a crecer o con ataduras que nos bloquean, nos asfixian y provocan sufrimiento. En este módulo se trabajará con aquellos elementos necesarios para favorecer la mejora de relaciones personales y profesionales.
ver temario completo
|
Objetivos: Este curso te preparará para aplicar los métodos del coaching en el entorno profesional, aplicado a la gestión y motivación de equipos de trabajo y a la mejora personal y grupal. ...
Objetivos: El programa está dirigido a todas aquellas personas que deseen formarse como coach ejecutivo e iniciarse en el ejercicio de la profesión. Directivos, gestores, empresarios y profesionales ...
Curso de Team Building. Gestión de Liderazgo de grupos de trabajo orientados a objetivos a distancia con una carga lectiva de 250 horas.Te enviamos a el material didáctico totalmente actualizado a ...
Objetivos: Con este curso se profundizará en el estudio del coaching personal, entrando a conocer más a fondo en qué consiste , las herramientas básicas o las herramientas del tótem. Requisitos: No ...
1. ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO DE VENTAS 1.1. Organización de un equipo de ventas 1.2. Especialización dentro de los departamentos de ventas 1.3. Otras alternativas ...
MÓDULO 1: Negociación Colectiva TEMA 1. Representantes Legales de los Empleados Públicos en la Administración Pública Órganos de Representación ...
" MÓDULO I. PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN Tema 1. El proceso de la comunicación - Características de la comunicación - El proceso de la comunicación - ...