El Objeto del presente curso, es preparar a los interesados a las pruebas de Acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de Segundo Grado.
*Descuento: - Antiguos alumnos de ITEP: 10% de descuento - Alumnos con uno o varios módulos profesionales aprobados del mismo ciclo formativo en el que se matriculen y asociados a unidades de competencia del catálogo nacional de cualificaciones profesionales: 10% de descuento (solo en modalidad presencial) - Pago al contado antes del comienzo del curso: 10% de descuento - Matrícula en grupo 4 o más personas: 10% de descuento - Familia numerosa: 10% de descuento *Los descuentos no son acumulativos
Objetivos: El objetivo de este curso es capacitar a los alumnos para que puedan superar las asignaturas comunes y de especialidad necesarias para conseguir acceder a ciclos formativos. Te formarás en las asignaturas troncales como lengua y literatura, lengua extranjera y matemáticas y estudiarás la parte específica que hayas escogido especializándote en humanidades y ciencias sociales, en ciencias o en tecnología.
Requisitos: Podrán realizar este curso quienes no estando en posesión de ningún título de Bachillerato LOGSE, COU, FP II, Téc. Superior o Titulación Universitaria y cumpla alguno de los siguientes requisitos: - Tener 19 años, o cumplirlos en el año natural de realización de la prueba.
A quién va dirigido: Este curso está dirigido a todas aquellas personas que no dispongan de titulación en Bachillerato, FP II o técnico superior o titulación universitaria y que deseen presentarse a las pruebas libres para conseguir un ciclo formativo. Te formarás de manera presencial y a lo largo de 8 meses.
Observaciones: En el precio total del curso están incluidos todos los medios necesarios para su realización.
Exenciones parte específica de la prueba
Quedarán exentos de la parte específica de la prueba quienes cumplan algunos de los siguientes requisitos: Quienes acrediten una experiencia laboral de, al menos, el equivalente a un año con jornada completa que se corresponda con los estudios que deseen cursar. Quienes acrediten la superación de un ciclo formativo de grado medio perteneciente a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción por la que se presenta.
HORARIO:
Turno de mañana:
- Lunes y Miércoles de 09:30 a 12:30 h. (materias comunes)
- Lunes y Miércoles de 12:30 a 14:00 h. (Específicas opción Humanidades)
- Viernes de 11:30 a 14:30 h. (Específicas opción Tecnología)
- Viernes de 08:30 a 11:30 h. (Específicas opción Ciencias)
Turno de tarde:
- Lunes y miércoles de 18:30 a 21:30 h. (materia comunes)
- Jueves de 18:30 a 21:30 h. (Específicas opción Humanidades)
- Jueves de 18:30 a 21:30 h. (Específicas opción Tecnología)
- Viernes de 18:30 a 21:30 h. (Específicas opción Ciencias)
Duración: 8 meses
Consta de cinco asignaturas, tres comunes a todas las opciones y dos específicas que varían según la opción a la que se quiera acceder.
Parte general a todas las opciones
Parte específica de cada opción
OPCIÓN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES:
Geografía y Economía.
Familias profesionales:
OPCIÓN TECNOLOGÍA:
Física y Dibujo técnico.
Familias profesionales:
Ejemplos de ciclos formativos:
ver temario completo
|
El Objeto del presente curso, es preparar a los interesados a las pruebas de Acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de Segundo Grado.
El Objeto del presente curso, es preparar a los interesados a las pruebas de Acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de Segundo Grado.
La Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo establece en su art. 41, que podrán cursar la Formación Profesional de Grado Superior aquellos aspirantes que, careciendo de requisitos académicos, superen una ...
La Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo establece en su art. 41, que podrán cursar la Formación Profesional de Grado Superior aquellos aspirantes que, careciendo de requisitos académicos, superen una ...
La Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo establece en su art. 41, que podrán cursar la Formación Profesional de Grado Superior aquellos aspirantes que, careciendo de requisitos académicos, superen una ...
La Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo establece en su art. 41, que podrán cursar la Formación Profesional de Grado Superior aquellos aspirantes que, careciendo de requisitos académicos, superen una ...
La Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo establece en su art. 41, que podrán cursar la Formación Profesional de Grado Superior aquellos aspirantes que, careciendo de requisitos académicos, superen una ...
La Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo establece en su art. 41, que podrán cursar la Formación Profesional de Grado Superior aquellos aspirantes que, careciendo de requisitos académicos, superen una ...
Objetivos: El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado superior es estar en posesión del título de Bachiller. A quién va dirigido: El ...