Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos relativos a su persecución y superación.
El curso es eminentemente práctico, pero con una previa formación teórica para posibilitar el manejo de los conceptos jurídicos que pueden influir en la toma de decisiones para las partes. La mayoría de los conflictos mercantiles se generan por la imposibilidad de la empresa de atender el pago de sus deudas, lo que suele implicar el inicio de procesos previos a cualquier concurso de acreedores, donde normalmente se plantea la refinanciación del pasivo con dichos acreedores, pero también acuerdos entre los propios socios o terceros para posibilitar líneas de financiación de la empresa y/o establecimiento de garantías. El mediador que facilite estas negociaciones debe estar familiarizado con los derechos, obligaciones y consecuencias de los distintos tipos de acreedores de la empresa, o con las propias responsabilidades de los socios, administradores, etc. ¿Qué sucederá con la posición de los acreedores si, por el fracaso del acuerdo, se inicia luego un proceso concursal?¿ Cobrarán todos o únicamente aquellos que cuenten con ciertos privilegios? Los socios que han prestado dinero, ¿cobrarán con menor preferencia a otros acreedores? ¿Qué sucede con los administradores contrarios al pacto, si ulteriormente el concurso de acreedores que se tramite por el fracaso de tal acuerdo se califica como culpable? ¿En qué medida puede esto influir en la negociación previa?
OBTETIVOS Los objetivos del curso son dos: (i) explicar y utilizar el conocido "método Harvard" a través de un caso práctico donde se negociará, con la ayuda de un mediador, un conflicto relativo a insolvencias empresariales; (ii) aprender algunos de los conceptos jurídicos que nos ayuden a valorar el MAAN de cada parte, dada la existencia de legislación especial (Ley Concursal) para el supuesto de que la negociación fracase. REQUISITOS: Para inscribirse en este curso será requisito imprescindible que el alumno cuente con formación general previa y acreditable en técnicas y herramientas de mediación, no siendo suficiente con formación obtenida exclusivamente de jornadas y talleres.
ver temario completo
|
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...
Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como psicológicos, cognitivos o socioafectivos. Este ...
Objetivos: El experto ofrece una visión comprensiva de los diferentes ámbitos en los que interviene un psicológico jurídico, ofreciendo materiales de referencia y prácticas para profundizar los ...