En estos momentos el centro EDILFORMACION no tiene la matrícula abierta para este curso
Objetivos: Los objetivos de esta formación son comprender los conceptos, las habilidades, etc. propias de la profesión, tanto a los que lo cursan por vocación como los que buscan una salida laboral gracias a nuestra formación de calidad.
Requisitos: En Edilformación creemos en las capacidades de nuestros alumnos, por lo que no requerimos estudios previos para realizar la formación. Por eso, cualquier persona que esté interesada en el mundo de la ASISTENCIA A LA ATENCIÓN CLÍNICA EN CENTROS VETERINARIOS.
A quién va dirigido: ASISTENCIA A LA ATENCIÓN CLÍNICA EN CENTROS VETERINARIOS va dirigido a todas las personas que les interesa el tema de la ASISTENCIA A LA ATENCIÓN CLÍNICA EN CENTROS VETERINARIOS, tanto a los que lo cursan por vocación como los que buscan una salida laboral gracias a nuestra formación de calidad.
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
PARTE 1. OPERACIONES DE ATENCIÓN AL CLIENTE, VENTA Y ADMINISTRACIÓN EN CENTROS VETERINARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN Y VENTA AL CLIENTE EN CENTROS VETERINARIOS.
1. Variables que influyen en la atención al cliente.
2. Las necesidades y los gustos del cliente.
3. Dependencia funcional: organigramas e interrelaciones.
4. Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente: naturaleza, efectos.
5. El marketing en la empresa y su relación con el departamento de atención al cliente.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN CENTROS VETERINARIOS.
1. Identificación animal y bases de datos.
2. Procedimientos de obtención y recogida de información: información suministrada por el cliente. Naturaleza de la información. Análisis comparativo.
3. Herramientas de gestión de la relación con el cliente: CRM (Customer Relationship Management).
4. Estructura y funciones de una base de datos.
5. Tipos de bases de datos.
6. Utilización de bases de datos.
ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL EN CENTROS VETERINARIOS.
1. Documentos clínicos.
2. Documentos no clínicos, formularios, hoja de reclamaciones, pasaporte europeo, cartilla sanitaria.
3. Documentación legal.
4. Gestión básica fiscal y contable en centros veterinarios.
PARTE 2. ANÁLISIS DE LABORATORIO EN MUESTRAS BIOLÓGICAS ANIMALES- UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIPULACIÓN, PROCESAMIENTO, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS ANIMALES.
1. Materiales y equipos básicos del laboratorio de análisis clínicos.
2. Reactivos de laboratorio.
3. Material de protección, seguridad y contenedores para eliminación de residuos.
4. Operaciones básicas de laboratorio: Preparación de disoluciones y diluciones. Resolución de problemas. Centrifugación de muestras.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DE MUESTRAS ANIMALES DE SANGRE, ORINA, HECES Y OTROS FLUIDOS CORPORALES.
1. Estudio de la sangre. Características generales de la sangre. Elementos formes, plasma y suero. Recomendaciones preanalíticas en el manejo de sangre. Obtención de muestras de sangre para estudio: citológico, de coagulación, parasitológico, bioquímico, inmunológico y microbiológico.
2. Estudio de la orina. Características generales de la orina. Obtención de una muestra de orina para: estudio rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico.
3. Estudio de las heces. Características generales de las heces. Obtención de una muestra de heces para: detección de sangre oculta, sustancias o elementos formes, análisis microbiológico y parasitológico.
4. Estudio de otros fluidos corporales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESAMIENTO DE MUESTRAS ANIMALES PARA SU ESTUDIO ANATOMO-PATOLÓGICO.
1. Tipos de muestras para el estudio anatomo-patológico.
2. Métodos y técnicas para la obtención de las muestras. Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF).
3. Procesamiento de muestras para estudio histológico. Instrumentos y materiales utilizados.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MUESTRAS ANIMALES.
1. Factores de riesgo en el manejo de muestras biológicas.
2. Legislación sobre prevención de riesgos laborales y sobre gestión de residuos.
3. Medios de protección personal en el laboratorio y medidas de higiene.
PARTE 3. CONSULTA CLÍNICA VETERINARIA. UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DE ÓRGANOS Y SISTEMAS DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA.
1. Fisiología y patología de regulación endocrina y del metabolismo.
2. Fisiología y patología de la reproducción.
3. Fisiología del sistema cardiovascular y patologías más frecuentes.
4. Fisiología del aparato digestivo y la nutrición. Desordenes más frecuentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERAPÉUTICA EN MEDICINA VETERINARIA.
1. Principios de terapéutica veterinaria. Restauración de la funcionalidad.
2. Propedéutica.
3. Farmacología veterinaria básica.
4. Clasificación de los medicamentos en función de su uso terapéutico.
5. Clasificación de los medicamentos desde el punto de vista legal.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICINA PREVENTIVA VETERINARIA
1. Objetivos.
2. Características.
3. Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
4. Epizootiología y zoonosis relacionadas con animales de compañía: hidatidosis, toxoplasmosis, leishmaniosis, rabia, leptospirosis, sarnas, dermatofitosis y otras.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONVIVENCIA SOCIAL Y TENENCIA DE ANIMALES.
1. Normas sociales de comportamiento cívico y social respecto a los animales.
2. Legislación sobre la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
3. Ordenanzas municipales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS Y DOTACIÓN MATERIAL DE UNA CONSULTA VETERINARIA.
1. Instrumental básico de consulta.
2. Instrumental de exploración del animal.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN DEL ANIMAL.
1. Entrevista de anamnesis con el propietario.
2. Inspección.
3. Auscultación.
4. Palpación y percusión.
5. Constantes vitales.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE CONTENCIÓN DE ANIMALES.
1. Interpretación del lenguaje gestual de los animales.
2. Indicadores de intranquilidad e inseguridad: vocalización, nerviosismo.
3. Medios de inmovilización de animales: técnicas de sujeción no traumáticas.
4. Materiales de contención de animales.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EUTANASIA DE ANIMALES.
1. Concepto y justificación de la eutanasia.
2. Métodos de eutanasia en animales.
3. Legislación sobre protección animal y práctica de la eutanasia.
PARTE 4. QUIRÓFANO DEL CENTRO VETERINARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERIDAS TRAUMÁTICAS O QUIRÚRGICAS, SOLUCIONES DE CONTINUIDAD Y CICATRIZACIÓN.
1. Piel, sistema músculo-esquelético y otros órganos.
2. Condiciones básicas de cicatrización.
3. Tipos de cicatrización: por primera y segunda intención.
4. Retrasos en la cicatrización: causas externas e internas.
5. Material de sutura y técnicas de sutura.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASEPSIA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN.
1. Desinfección y asepsia como método de prevención de infecciones.
2. Desinfección y esterilización del material por métodos físicos y químicos (biocidas).
3. Normativa de productos biocidas y productos químicos. Resoluciones de inscripción y fichas de datos de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIAL DE QUIRÓFANO VETERINARIO.
1. Vestuario y complementos del personal de quirófano.
2. Medios de aislamiento de la zona quirúrgica.
3. Mesa auxiliar: preparación.
4. Instrumental y equipos de quirófano.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANESTESIA Y SEDACIÓN EN CIRUGÍA VETERINARIA.
1. Preanestesia y sedación: principios básicos y modo de acción de los medicamentos más utilizados.
2. Anestesia inhalatoria. Sistema abierto y cerrado. Volatilidad de los gases.
3. Anestesia intravenosa: indicaciones y medicamentos autorizados.
4. Interpretación de signos de analgesia y pérdida de consciencia.
ESPECIES ANIMALES. ANATOMÍA APLICADA.
1. Conocimientos de las diferentes estructuras anatómicas y sus relaciones de proximidad.
2. Anatomía vascular y nerviosa: localización de las más importantes.
3. Estructuras articulares y disfunciones más frecuentes.
4. Abordajes quirúrgicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SITUACIONES DE URGENCIA EN EL ACTO QUIRÚRGICO VETERINARIO.
1. Signos de compromiso vital.
2. Maniobras de soporte vital básico y avanzado.
3. Ventilación asistida.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESIDUOS BIOSANITARIOS DEL CENTRO VETERINARIO.
1. Identificación y control.
2. Retirada y eliminación.
3. Legislación sobre eliminación de residuos.
PARTE 5. HOSPITALIZACIÓN DE ANIMALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN DE ANIMALES.
1. Características de habitáculos para los diferentes animales.
2. Medios de aislamiento de animales con enfermedades infecto-contagiosas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS ETOLÓGICAS EN FUNCIÓN DE LA ESPECIE.
1. Etología canina: razas y características singulares.
2. Etología felina: razas y características singulares.
3. Etología y cuidados básicos de pequeños roedores y reptiles.
4. Etología y cuidados básicos de otros animales de compañía (aves).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN A ANIMALES HOSPITALIZADOS EN FUNCIÓN DE LA ESPECIE Y ESTADO DE SALUD
1. Cuidados higiénicos: frecuencia de los controles, temperatura ambiental y condiciones de humedad. Lavados terapéuticos y de mantenimiento.
2. Obtención de muestras biológicas de forma no traumática.
3. Principios de la rehabilitación: masajes, activación de la circulación, gimnasia pasiva, gimnasia activa. frío-calor, fundamentos de la inflamación y terapia térmica.
4. Ejercicio de mantenimiento. Recuperación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL EN FUNCIÓN DE LA ESPECIE Y ESTADO DE SALUD.
1. Nutrición durante el crecimiento.
2. Nutrición en animales geriátricos.
3. Obesidad: identificación del animal con sobrepeso y educación de cliente.
4. Alimentación en animales en estado crítico: vías de administración, alimentación parenteral, nutrición y cuidados básicos.
PARTE 6. PROCEDIMIENTOS DE IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO EN VETERINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RAYOS X EN CENTROS VETERINARIOS.
1. Principios físicos de la radiación.
2. Propiedades de los rayos X.
3. Tipos de radiaciones.
4. Espectro de radiaciones electromagnéticas.
5. Legislación en materia de radioprotección.
6. Cuidados y prevención de problemas para la salud.
7. Equipos y sistemas productores de rayos X.
8. Impresión de placas radiográficas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ECOGRAFÍA EN CENTROS VETERINARIOS.
1. Fundamentos físicos.
2. Efecto piezoeléctrico.
3. Interacción de los ultrasonidos con los tejidos orgánicos.
4. Terminología descriptiva.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENDOSCOPIA EN CENTROS VETERINARIOS.
1. Principios básicos.
2. Diferentes tipos de endoscopia. Fibroendoscopia. Videoendoscopia.
3. Preparación del animal.
ver temario completo
|
Requisitos: No necesarios
Historia y orígenes. Características básicas de la anatomía y morfología del caballo. Taxonomía, historia y evolución del caballo. ...
Objetivos: - Aplicar técnicas de almacenamiento, distribución y control de existencias de medicamentos e instrumental que permitan la operatividad de la consulta, mediante el protocolo establecido, ...
Objetivos: - Aplicar técnicas de almacenamiento, distribución y control de existencias de medicamentos e instrumental que permitan la operatividad de la consulta, mediante el protocolo establecido, ...
Objetivos: - Conocer las distintas patologías animales en veterinaria.- Saber abordar distintas soluciones para problemas animales en distintas ramas de la enfermedad. Requisitos: Efectuar la ...
Curso dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.
Curso dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.