Analizar las variables que determinan el seguro de una mercancía en operaciones de comercio internacional y las actuaciones derivadas de su aplicación. Describir los elementos reales y formales que deben caracterizar un contrato de seguro en el tránsito internacional de mercancías.
Duración: 6 meses
RESUMEN DEL TEMARIO:
1. Conceptos: seguro, franquicia, prima, sobreprima, extorno, reaseguro, coaseguro.
2. Clasificación de los seguros en operaciones de comercio internacional.
3. Fases del seguro: riesgo, siniestro, daño.
4. Elementos intervinientes en el contrato del seguro.
5. Derechos y obligaciones de las partes.
6. Tipos de pólizas.
7. Duración de cobertura de la póliza: principio y fin de la operación.
ver temario completo
|
Objetivos: - Realizar y controlar la gestión administrativa en las operaciones de importación /exportación y/o introducción /expedición de mercancías.- Gestionar las operaciones de financiación para ...
Objetivos: - Conocer aspectos fundamentales del comercio internacional que permitan al alumnado tomar decisiones en este ámbito de forma eficaz.- Estar al tanto de la política comercial ...
Requisitos: Sin requisitos de acceso.
Requisitos: Sin requisitos de acceso.
Objetivos: - Determinar la modalidad de financiación que más se adapta a las necesidades de la empresa. - Conocer las distintas modalidades de crédito para financiar operaciones de importación y ...
Objetivos: - Conocer el marco actual en el que se realizan las operaciones de comercio internacional habitual de las empresas. - Gestionar los contratos de compraventa internacional, cumpliendo con ...
Objetivos: Formar profesionales con capacidad para realizar el análisis del Riesgo-País como parte de la responsabilidad del equipo de Dirección de la Empresa, tanto en ámbito nacional como en el ...