Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la igualdad de oportunidades y con proscripción de las disc...
El curso de Auxiliar de Educación Infantil + Monitor de Tiempo Libre está especialmente dirigido a todas aquellas personas que pretendan adquirir conocimientos en relación a los aspectos pedagógicos de la educación infantil. Proyecto formativo diseñado desde la Escuela Europea de Formación Continua (EEFC) y al cual podrás acceder directamente desde el portal de Lectiva.com y conseguir la certificación que necesitas para ejercer con autoridad en materia. Adquiere conocimientos que van desde la conceptualización desde el punto de vista psicológico, el diagnóstico pedagógico, el juego y la educación, el desarrollo infantil, la elaboración, desarrollo y evaluación de un proyecto de coeducación, el monitor de actividades de ocio y tiempo libre, la programación y diseño de proyectos, hasta la organización de actividades físico-deportivas y recreativas de animación, el acondicionamiento de instalaciones y recursos materiales, las dinámicas de grupo, la técnica más adecuada según los objetivos, la resolución de conflictos y la instalación del software “garza”, entre otros, desde la comodidad y flexibilidad que la modalidad online te permiten. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, recibirás el diploma que certifica tus conocimientos, avalado por nuestra condición de socios de la AEC, máxima institución española en formación de calidad. ¿Que estas esperando? Matricúlate ahora y accede rápidamente al contenido de este curso diseñado para ti, recibe toda la información en Lectiva.com y empieza ahora.
PARTE 1. AUXILIAR DE EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
El jardín maternal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTUALIZACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO
Psicopedagogía
Aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Áreas del aprendizaje
Los trastornos
La discapacidad
La minusvalía
La alteración
Síndrome
Las necesidades educativas especiales
Detección y valoración de las necesidades educativas
Integración educativa
Formas de integración
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS TEST Y EL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
Historia de los test
Los test aplicados en el nivel preescolar
Concepto de diagnóstico pedagógico
Tipología del diagnóstico
El diagnóstico pedagógico en el nivel preescolar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PEDAGOGÍA DEL OCIO
Introducción a la pedagogía del ocio
Organización del trabajo pedagógico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL JUEGO
Introducción
La importancia del juego
Características del juego
Tipos de juegos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN
El juego por etapas
Teorías del juego
El juguete didáctico
Juguetes adecuados a las características del desarrollo
El papel del educador
La socialización a través del juego
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL
Breve historia de la psicología infantil y estado actual
Conceptos básicos en psicología infantil
Concepto actual de desarrollo
Las dimensiones del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO INFANTIL Y PSICOLOGÍA
El niño/a descubre a los otros
Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación
La escuela como institución socializadora
El papel del centro de educación infantil en la prevención e Intervención de niños/as en situación de riesgo social
Principales conflictos de la vida en grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DESARROLLO DE JUEGOS
Perspectiva psicoevolutiva del juego
Juegos dinámicos
Juegos de habilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GRANDES JUEGOS PARA DIVERTIR Y EDUCAR
Contextualización, características y definición de juego
El juego educativo. Jugar educando y educar jugando
Beneficios y funciones del juego
Tipos y clasificación de juegos
Elementos que intervienen en un juego
Cómo se explica un juego
Tipos de juegos
Otras actividades y juegos: el cuentacuentos
Malabares
UNIDAD DIDÁCTICA 11. JUEGOS QUE FAVORECEN LA AUTOESTIMA
Juegos que favorecen la autoestima
Cuentos para favorecer la autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA COEDUCACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
La etapa de educación infantil y la construcción de la identidad
La socialización en la etapa de educación infantil
La coeducación en la educación infantil
Identificación de buenas prácticas coeducativas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN AFECTIVA Y DE LOS SENTIMIENTOS DEL NIÑO DE 3-6 AÑOS
La educación afectiva
La educación sexual
Estrategias educativas para evitar la desigualdad de género
La educación afectiva para la coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ELABORACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
Contextualización
Elaboración de un proyecto de coeducación
Ejemplo de proyecto de coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 15. COEDUCACIÓN EN EL AULA
Trabajar la Coeducación
Propuestas para el cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 16. LA COEDUCACIÓN EN LA TUTORÍA CON LOS PADRES
Principios pedagógicos
Labor educativa del centro con la familia
Estereotipos familiares
MÓDULO 1. PARTE PRÁCTICA. TRABAJO DE CAMPO
PARTE 2. MONITOR DE ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
MÓDULO 1. ASPECTOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES, SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
Aspectos históricos y conceptuales
Características de la animación físico-deportiva
Entidades y empresas de animación físico-deportiva
El Monitor de Ocio y Tiempo LIbre
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
Elaboración del análisis prospectivo
Diseño de proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
Métodos de seguimiento y evaluación
Técnicas de promoción y comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE ANIMACIÓN.
Interpretación de los elementos programáticos en proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
Interpretación de los elementos programáticos
Características y expectativas de los usuarios
Estrategias para la creación de un clima de trabajo positivo y gratificante
Criterios para la propuesta de actividades alternativas, en función de las características de los usuarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESPACIOS ABIERTOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES EN ANIMACIÓN CON ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.
Disponibilidad e idoneidad de los recursos, espacios e instalaciones
Uso y aplicación de los recursos materiales en animación físico-deportiva
Barreras arquitectónicas y criterios para la adaptación
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento operativo
Mantenimiento correctivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS JUEGOS EN LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA.
El juego como soporte básico en animación físico-deportiva y recreativa
Juegos y actividades físico-deportivas y recreativas deportiva
Clasificación de los juegos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN.
Necesidades personales y sociales en el ámbito de la animación y recreación
Elementos de la comunicación: emisor, mensaje, receptor, canal utilizado.
Dificultades comunicativas más habituales en actividades de animación y recreación
Estrategias y técnicas para fomentar y facilitar la comunicación en animación
Procesos de comunicación en situaciones de reclamación del usuario
Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LOS JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE ANIMACIÓN.
Desarrollo evolutivo
Sociología del ocio y la actividad físico-deportiva y recreativa
Estrategias y pautas para favorecer la participación e implicación de los usuarios en actividades de animación
Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
Imagen y talante del animador:
Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito de la animación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE SESIONES DE JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA.
Componentes del servicio de atención al cliente: Cortesía, credibilidad, comunicación, accesibilidad, comprensión, profesionalismo, capacidad de respuesta, fiabilidad.
Estrategias metodológicas específicas y adaptadas de dirección y dinamización de sesiones de juegos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa
Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
Dinamización de eventos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa:
Dinámica de grupos en animación físico-deportiva y recreativa
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y REPRESENTACIÓN.
Clasificación y características
Técnicas de expresión corporal
Técnicas de sonido
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión musical
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS ESCENOGRÁFICAS Y DECORACIÓN DE ESPACIOS
Clasificación y características
La puesta en escena
Etapas para la realización y producción de un montaje
Técnicas de iluminación
Técnicas de ambientación
Rotulación y grafismo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE MAQUILLAJE Y DE CARACTERIZACIÓN
Técnicas de maquillaje
El disfraz y el vestuario en los espectáculos
Estudio del vestuario escénico
Presupuestos
Mantenimiento del vestuario: los complementos o props
UNIDAD DIDÁCTICA 12. COLECTIVOS ESPECIALES (PERSONAS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ENFERMOS DE LARGA DURACIÓN, MUJERES EMBARAZADAS, PERSONAS EN RIESGO SOCIAL) EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN
Autonomía personal
Características y necesidades básicas de los diferentes colectivos especiales
Técnicas de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EVALUACIÓN Y CONTROL EN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN.
Técnicas e instrumentos para la evaluación de proyectos de animación
Aplicación de instrumentos específicos de evaluación
Elaboración de informes de evaluación: finalidad, estructura y presentación.
Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en actividades de animación
La observación como técnica básica de evaluación
Análisis de datos obtenidos.
Técnicas de archivo y almacenaje de informes: finalidad del archivo, control, seguimiento y conservación de informes y documentos.
Normativa vigente de protección de datos.
Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN
Medidas de prevención de riesgos, de protección medioambiental, de seguridad y de salud en instalaciones deportivas y espacios de aire libre en actividades y eventos de animación
Evacuación preventiva y de emergencia en instalaciones deportivas y en el entorno natural.
Legislación básica sobre seguridad y prevención.
MÓDULO 2. PRÁCTICA
UNIDAD FORMATIVA 1. DINÁMICAS DE GRUPO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LOS OBJETIVOS.
Presentación
Conocimiento.
Confianza.
Animación.
Cooperación.
Integración.
Comunicación.
Resolución de conflictos.
Consenso.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS.
Predomina la participación de expertos.
Participan expertos y grupo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN EL TAMAÑO.
Gran grupo.
Grupo mediano.
Grupo pequeño.
UNIDAD FORMATIVA 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Presentación
Definición de conflicto
Conflictos interpersonales
Actitudes ante el conflicto
Enseñamos a resolver conflictos
Evaluación y despedida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
El nombre que te pillo
Mirarse con los ojos azules y en positivo
Saltos
Silencio
Salir del círculo
Fumadores
El líder manda
Ver, juzgar y actuar
Historia de Marlene
Los planetas
Okupas
Fotos conflictivas
Yo lo miro así
Que viene el cartero
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE "GERZA"
Colección de 400 dinámicas de grupo
ver temario completo
|
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Master Europeo en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación destacan la formacion en Educación infantil que te permitiran obtener tu titulación en Master ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Objetivos: - Comprender la idea de la educación social y para la salud como medios para lograr cambios efectivos y una mejora de la calidad de vida.- Dotar a los agentes educativos de conocimientos, ...
Objetivos: • Programar, diseñar y llevar a cabo actividades de intervención educativa y de atención social con la infancia y sus familias.• Utilizar recursos y procedimientos para dar respuesta a ...
Objetivos: Cuando finalices el curso serás capaz de:• Aprender a programar y llevar a cabo actividades de intervención educativa.• Conocer los aspectos relacionados con la alimentación, nutrición, ...
Objetivos: - Conocer la importancia de la expresión corporal en la educación infantil.- Favorecer el desarrollo de las habilidades básica del niño a través de actividades lúdicas.- Fomentar la ...
Objetivos: Prepararte para la obtención del Título de FP de Técnico en Educación Infantil que necesitas para trabajar.Conocer el desarrollo evolutivo en los niños de 0 a 6 años y las ...
Objetivos: El objetivo es que los alumnos aprendan nociones fundamentales sobre atención socioeducativa a niños pequeños. Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos previos. A quién ...
" MÓDULO I. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA SOBRE LA INFANCIA Tema 1. Los derechos del niño y la niña Tema 2. Los derechos humanos y la infancia Tema 3. Organismos ...