Cada día experimentamos un incremento de aficionados a los animales exóticos, de personas que se encuentran en contacto de manera cotidiana con este tipo de animales bien por necesidades de su trabajo, o por hobby. Como consecuencia, también se increme...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos de Veterinaria > Cursos de Adiestramiento.
Objetivos: Los objetivos específicos del Curso de Auxiliar Veterinario Especialista en Animales Exóticos son los siguientes: -Conocer el proceso evolutivo y de selección natural de reptiles, aves y roedores -Conocer las familias existentes en la actualidad, así como las especies que más frecuentemente nos vamos a encontrar -Dominar las técnicas del terrario, jaulas y otros hábitats -Aprender las características anatómico-fisiológicas de estos animales, así como algunas de sus propiedades más particulares -Aprender las técnicas de sujeción y manejo en general -Conocer las enfermedades más frecuentes y su tratamiento
Duración: 4 meses
Sección 1. Mamíferos.
CAPÍTULO 1. Conejos.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades Digestivas. Dermatología. Enfermedades Respiratorias. Oftalmología. Enfermedades Neurológicas y Musculoesqueléticas. Enfermedades del Aparato Urinario. Enfermedades del Aparato Reproductor. Problemas de Comportamiento.
CAPÍTULO 2. Cobayas.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades
Digestivas. Dermatología. Enfermedades Respiratorias. Oftalmología. Enfermedades Neurológicas y Musculoesqueléticas. Enfermedades del Aparato Urinario. Enfermedades del Aparato Reproductor. Problemas de omportamiento.Otras Enfermedades.
CAPÍTULO 3. Chinchillas.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades Digestivas. Dermatología. Enfermedades del Aparato Reproductor. Otras Enfermedades.
CAPÍTULO 4. Hámsters.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades Digestivas. Dermatología. Enfermedades Respiratorias. Oftalmología. Enfermedades Neurológicas y Musculoesqueléticas. Enfermedades del Aparato
Urinario. Enfermedades del Aparato Reproductor.Otras Enfermedades.
CAPÍTULO 5. Hurones.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades Digestivas. Dermatología. Enfermedades Respiratorias. Oftalmología. Enfermedades Neurológicas y Musculoesqueléticas. Enfermedades del Aparato Urinario. Enfermedades del Aparato Reproductor. Neoplasias. Otras Enfermedades.
CAPÍTULO 6. Técnicas de Diagnóstico y Tratamiento en Pequeños Mamíferos.
Técnicas Clínicas. Vías de Administración de Fármacos. Colocación de Sondas Nasográstricas en Conejos. Transfusiones Sanguíneas. Obtención de Muestras de Sangre. Obtención de Muestras de Orina.
Patología Clínica. Hematología y Bioquímica Clínica. Anestesia. Principios para la Reducción del Riesgo Anestésico. Protocolos Anestéscos. Diagnóstico por Imagen. Radiología. Ecografí.Endoscopia. Cirugía. Técnicas de Sutura. Cirugía
Dental en Conejos y Roedores. Terapéutica.
Sección 2. Aves.
CAPÍTULO 7. Psitácidas.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Dermatología. Enfermedades Respiratorias. Oftalmología. Enfermedades neurológicas y musculoesqueléticas. Enfermedades del aparato urinario. Enfermedades del aparato reproductor. Problemas de comportamiento.
CAPÍTULO 8. Palomas y Tórtolas.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Dermatología. Enfermedades Respiratorias. Oftalmología. Enfermedades neurológicas y musculoesqueléticas. Enfermedades del aparato urinario. Enfermedades del aparato reproductor.
CAPÍTULO 9. Rapaces.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Dermatología. Enfermedades Respiratorias. Oftalmología. Enfermedades neurológicas y musculoesqueléticas.
CAPÍTULO 10. Paseriformes.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Dermatología. Enfermedades Respiratorias. Oftalmología. Enfermedades neurológicas y musculoesqueléticas. Enfermedades del aparato urinario. Enfermedades del aparato reproductor. Problemas de comportamiento.
CAPÍTULO 11. Tucanes y Arácaris.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Enfermedades Respiratorias. Enfermedades neurológicas y musculoesqueléticas. Enfermedades del aparato reproductor. Problemas de comportamiento.
CAPÍTULO 12. Gallináceas y Anátidas.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Dermatología. Enfermedades Respiratorias. Oftalmología. Enfermedades neurológicas y musculoesqueléticas. Enfermedades del aparato urinario. Problemas de comportamiento.
CAPÍTULO 13. Técnicas de Diagnóstico y Tratamiento en Aves.
Técnicas Clínicas. Vías de Administración de Fármacos. Toma de Muestras. Patología Clínica. Anestesia. Evaluación Pre-anestésica. Medicación y Preparación Pre-anestésica. Inducción, Anestesia y Sistemas de Gases. Monitorización
de la Anestesia. Mantenimiento del Animal durante la Anestesia.Recuperación de la Anestesia.Diagnóstico por Imagen. Radiología. Endoscopia. Ecografía. Resonancia Magnética / Tomografía Axial Computerizada. Cirugía. Preparación
Pre-quirúrgica del Campo. Instrumental y Suturas. Cirugías Básicas. Terapéutica.
Sección 3. Reptiles.
CAPÍTULO 14. Iguanas.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Dermatología. Enfermedades Respiratorias. Enfermedades neurológicas y musculoesqueléticas. Enfermedades del aparato urinario. Enfermedades del aparato reproductor. Problemas de comportamiento.
CAPÍTULO 15. Pogonas.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Dermatología. Enfermedades neurológicas y musculoesqueléticas. Enfermedades del sistema hemolinfático. Enfermedades del aparato urinario. Problemas de comportamiento.
CAPÍTULO 16. Varanos.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Dermatología. Enfermedades neurológicas y musculoesqueléticas. Otras enfermedades.
CAPÍTULO 17. Geckos.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Oftalmología. Enfermedades musculoesqueléticas. Problemas de comportamiento.
CAPÍTULO 18. Camaleones.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Dermatología. Enfermedades musculoesqueléticas. Enfermedades del aparato urinario. Enfermedades del aparato reproductor. Problemas de comportamiento.
CAPÍTULO 19. Serpientes.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Dermatología. Enfermedades Respiratorias. Oftalmología. Enfermedades neurológicas y musculoesqueléticas. Problemas de comportamiento.
CAPÍTULO 20. Tortugas Terrestres.
Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Enfermedades hepáticas. Dermatología. Enfermedades Respiratorias. Enfermedades neurológicas y musculoesqueléticas. Enfermedades del aparato urinario. Enfermedades del aparato reproductor. Problemas de comportamiento.
CAPÍTULO 21. Tortugas Acuáticas. Alojamiento. Alimentación. Manejo en Consulta. Examen Clínico. Enfermedades digestivas. Dermatología. Enfermedades Respiratorias. Oftalmología.
CAPÍTULO 22. Técnicas de Diagnóstico y Tratamiento en Reptiles. Técnicas Clínicas. Toma de Muestras de Sangre. Vías de Administración de Sustancias. Patología Clínica. Anestesia. Valoración Subjetiva del Plano Anestésico en Reptiles.Monitorización de la Anestesia. Dosis de Agentes usados en Anestesia. Diagnóstico por Imagen. Radiología. Ecografía. Endoscopia. Colocación de Sondas de Esofagostomía en Tortugas. Celiotomía en Quelonios. Fracturas de Caparazón.Prolapso de Estructuras Cloacales. Ovariectomía o Castración en Saurios.Terapéutica.
ver temario completo
|
Objetivos: "Con este curso de Especialista en animales exóticos que podrás hacer a distancia, cómodamente desde casa, podrás estudiar cuestiones relacionadas con los anfibios, con los reptiles, ...
Los animales han convivido con el hombre desde tiempos inmemorables: los animales de granja, los animales de carga, pero muy especialmente los animales de compañía. Son miles los hogares que alguna ...
Pocas profesiones pueden ofrecer a las personas tantas compensaciones como las relacionadas con los animales salvajes. El Auxiliar Veterinario de Animales de Zoológico es una figura indispensable, ...
Objetivos: Prepararte como Auxiliar Tecnico Veterinario profesional, con todos los conocimientos necesarios y suficiente práctica para poder asistir el veterinario en todas las tareas normales en un ...
MODULO 1: Biología y fisiología del comportamiento canino Aprender las bases de biología y la fisiología del comportamiento canino. MODULO 2: ...
Módulo 1: El centro de estética canina. Conocer las funciones del groomer y todas las técnicas propias de este profesional, así como las instalaciones e instrumental del ...
Objetivos: El principal objetivo del Curso de Peluquería Canina es que domines las técnicas de corte y arreglo de perros adaptados a los distintos tipos de pelo de cada raza.
El entendimiento del comportamiento canino es fundamental para comprender el porque actúan de cierta manera y poder educarlos de forma correcta. El curso de psicología canina forma a los ...
Requisitos: Requisito único, tener la edad mínima para poder trabajar, ya que las prácticas se realizan en empresas externas. La edad mínima es de 16 años.
Requisitos: Requisito único, tener la edad mínima para poder trabajar, ya que las prácticas se realizan en empresas externas. La edad mínima es de 16 años.