Objetivos: Con nuestro Postgrado en Gestión de Calidad, Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico + Titulación Universitaria alcanzarás tu meta y te formarás con los mejores cursos y master de Investigación científica.
Requisitos: Efectuar la matrícula.
A quién va dirigido: El Postgrado Online Postgrado en Gestión de Calidad, Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico + Titulación Universitaria va dirigido a personas que quieren aprender mas sobre Investigación científica y que desean completar su formación y obtener así una titulación acreditativa al finalizar su curso o master.
EUROINNOVA FORMACIÓN es un Centro de Estudios Superiores y de Postgrado especializado en la Enseñanza Abierta y A Distancia, cuyo objetivo esencial es dar respuesta a las necesidades formativas de empresas, trabajadores y particulares, subyacentes de las peculiares características de una sociedad cada vez más inmersa en las nuevas tecnologías, la competitividad empresarial, y las consecuentes necesidades formativas.
Todos nuestros cursos a distancia - cursos online se imparten siguiendo rigurosos criterios pedagógicos que, junto a la prestación de una atención personalizada al alumno por parte de nuestro equipo de expertos docentes, garantizan un aprendizaje de Calidad. En este sentido, Euroinnova Formación ha asumido un compromiso con la calidad, habiendo obtenido la Certificación de todos sus procesos de enseñanza-aprendizaje por AENOR, según la Norma ISO 9001:2000.
Duración: 6 meses
PARTE 1. TÉCNICAS Y MÉTODOS DE LABORATORIO CLÍNICOMÓDULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LABORATORIO CLÍNICOUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOUNIDAD DIDÁCTICA 2. SECCIONES DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOUNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS BÁSICOSUNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS DE HIGIENE EN EL LABORATORIO CLÍNICO. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MATERIALUNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS BÁSICAS UTILIZADAS EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOUNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO DE MUESTRASUNIDAD DIDÁCTICA 7. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOSUNIDAD DIDÁCTICA 8. CONSTANTES BIOLÓGICASMÓDULO 2. BIOSEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS HOSPITALARIOSUNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIONES. LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SERVICIO DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES. PROTECCIONES INDIVIDUALES. PROTECCIONES COLECTIVASUNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN. RIESGOS FÍSICOS. RIESGOS QUÍMICOS. RIESGOS BIOLÓGICOS. RIESGOS PSÍQUICOS Y SOCIALESUNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN. BARRERAS FÍSICAS. BARRERAS QUÍMICAS. BARRERAS BIOLÓGICAS. BARRERAS EDUCATIVAS.UNIDAD DIDÁCTICA 4. INOCULACIÓN ACCIDENTAL, DERRAMES Y SALPICADURAS. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES DE RIESGO BIOLÓGICOUNIDAD DIDÁCTICA 5. GENERALIDADES. GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ANDALUCÍA, ARAGÓN, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA Y LEÓN, CATALUÑA, EXTREMADURA, GALICIA, LA RIOJA, MADRID, NAVARRA, COMUNIDAD VALENCIANA Y PAÍS VASCOPARTE 2. CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN EL LABORATORIOUNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTEUNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD EN UN LABORATORIOUNIDAD DIDÁCTICA 3. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL LABORATORIOUNIDAD DIDÁCTICA 4. LA HIGIENE EN EL LABORATORIOUNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN EL LABORATORIOUNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA DE GESTIÓN EN EL LABORATORIOUNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS PARA EL CONTROL DE RIESGOS EN EL LABORATORIOUNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMAS Y NORMALIZACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMATIVA RELACIONADA CON LA CERTIFICACIÓN DE CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE UNIDAD DIDÁCTICA 10. FASES A SEGUIR EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN
ver temario completo
|
Organización y gestión de un laboratorio. Técnicas de procesamiento de muestras biológicas. Diferencia entre sangre venosa y sangre capilar uso de sangre en ayunas ...
En la Gestión y dirección de guarderías, criadores y protectoras de perros y gatos se poseen los conocimientos y las técnicas auxiliares aplicadas a la asistencia y cuidados básicos de animales en ...
Objetivos: El principal objetivo de este Máster es formar a los estudiantes para que puedan realizar sus propias investigaciones en cualquier campo de la Astronomía y Astrofísica.Asimismo, ...
Objetivos: Formar profesionales en comunicación científica, un perfil cada vez más demandado por centros I+D+I, medios de comunicación, universidades, laboratorios y empresas relacionadas con la ...
Tema 1. Alteraciones de la cavidad oral Tema 2. Enfermedades localizadas en las glándulas salivales Tema 3. Enfermedades del esófago Tema 4. Enfermedades del estómago y ...
" MÓDULO I. GESTIÓN DE MUESTRAS MICROBIOLÓGICAS Tema 1. Identificación de la documentación del laboratorio Tema 2. Identificación, recogida y ...
Objetivos: "Objetivos generales: Estudiar los aspectos más relevantes del trabajo en el laboratorio clínico, teniendo en cuenta sus características específicas, conociendo los procedimientos a ...
PRIMER CUATRIMESTRE MÓDULO I: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. Distribución de Frecuencias en variables unidimensionales y sus características numéricas. 2. ...
Requisitos: Conocimiento básico de Matemáticas