Objetivos: -Desarrollar acciones para favorecer la exploración del entorno a través del contacto con los objetos y las relaciones del niño o niña con sus iguales y con las personas adultas.-Establecer el marco teórico general desde el desarrollo soci...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos de Educación y formación > Cursos de Pedagogía.
Curso Certificado por la Universidad San Jorge de Zaragoza. Homologado y baremable con 4 Créditos ECTS equivalentes a 100 horas de formación. En este curso se profundiza sobre los aspecto relacionados con el desarrollo evolutivo, cómo se produce, tipos de desarrollo, etc, desde la infancia o primeras etapas del desarrollo hasta la etapa de la adolescencia.
Objetivos: Adquirirás conocimientos fundamentales sobre el desarrollo evolutivo. Conocerás las caractísticas del desarrollo motor en estas etapas. Adquirirás conocimientos sobre el desarrollo de la comunicación y el lenguaje, así como sus diferentes fases. Conocer cómo se produce el desarrollo cognitivo, según las teorías existentes. Profundizarás en el desarrollo social y emocional. Conocerás y comprenderás cómo se produce el desarrollo moral en estas etapas.
A quién va dirigido: Curso de Formación Permanente dirigido a profesionales y titulados Universitarios
Titulación expedida directamente por la Universidad San Jorge de Zaragoza
¿Qué es el desarrollo?
1.1. ¿A qué se debe el desarrollo?
1.2. ¿Qué metas persiguen los especialistas en desarrollo?
1.3. Algunas observaciones básicas sobre la naturaleza del desarrollo.
2. Desarrollo Motor.
2.1. Maduración y crecimiento.
2.2. Desarrollo Motor.
2.3. La Pubertad: transición física de la niñez a la adultez.
3. Desarrollo de la Comunicación y el Lenguaje.
3.1. Desarrollo Prelingüístico: preparándose para hablar.
3.2. Desarrollo Fonológico.
3.3. Desarrollo Semántico.
3.4. Desarrollo Gramatical.
3.5. Adquisición de las habilidades conversacionales.
4. Desarrollo Cognitivo.
4.1. Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget.
4.2. Teoría del desarrollo cognitivo de Vygotsky. Teoría sociocultural.
5. Desarrollo Social y Emocional.
5.1. El Desarrollo del Apego.
5.2. Implicación del apego en el desarrollo social y emocional posterior.
5.3. Desarrollo Emocional.
5.4. Emociones y el Desarrollo Social Temprano.
6. Desarrollo Moral.
6.1. Moralidad como enraizada en la naturaleza humana.
6.2. Teoría del Aprendizaje Social.
6.3. Limitaciones de la perspectiva de “Moralidad como la adopción de las normas de la sociedad”
6.4. Moralidad como comprensión social.
6.5. Razonamiento Moral de los niños pequeños.
6.6. Desarrollo del Autocontrol.
6.7. La otra cara del autocontrol: desarrollo de la agresión.
ver temario completo
|
UNIDAD 1 - EL INGRESO A LA ADOLESCENCIA UNIDAD 2 - LA SOCIEDAD Y LA ADOLESCENCIA UNIDAD 3 - LOS CAMBIOS BIOLÓGICOS UNIDAD 4 - UNIDAD 4 EL ROL DE LOS PADRES DEL ADOLESCENTE UNIDAD 5 - LA ...
Objetivos: -Desarrollar acciones para favorecer la exploración del entorno a través del contacto con los objetos y las relaciones del niño o niña con sus iguales y con las personas ...
Objetivos: Objetivo GeneralCapacitar al alumno para el reconocimiento y el inicio de la detección en alumnos que presentes características compatibles con las dificultades del aprendizaje. Dar a ...
A través de este pack de materiales didácticos, el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en el conocimiento de las características generalesdel ...
Objetivos: Determinarás y analizarás las causas que alteran los procesos de aprendizaje con el objetivo de ajustar la atención psicopedagógica a los niños con dificultades.Seleccionarás y aplicarás ...
Objetivos: - Conocer las características principales del contexto actual determinado por la diversidad cultural.- Realizar un acercamiento a las principales dimensiones de la realidad sociocultural ...
La especialidad de Pedagogía Terapéutica está dedicada a promover la atención y desarrollar la prevención de las necesidades específicas de apoyo educativo en los alumnos. La ayuda a prestar al ...
Objetivos: 1.- Conocer el proceso de evaluación y planteamiento de la hipótesis diagnóstica en Atención Temprana.2.- Conocer las distintas herramientas de evaluación que se pueden utilizar en ...
Objetivos: - Analizar el papel que juega la educación musical en el Sistema Educativo actual.- Interpretar el significado de la música como herramienta de integración cultural.- Conocer la cultura ...
Objetivos: "Observar el funcionamiento de un centro de desarrollo infantil, especializado en l este tipo de atención.Conocer a fondo la atención temprana, desde sus orígenes hasta las teorías más ...