Objetivos: - Conocer el marco normativo sobre Educación. - Administrar correctamente todos los recursos del centro educativo. - Organizar tanto a profesores como alumnos. - Conocer el ámbito escolar en la sociedad actual. - Aplicar la dirección...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos de Educación y formación > Cursos de Pedagogía.
Curso Certificado por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Baremable con 4 Créditos ECTS equivalentes a 100 horas de formación. Prevenir el maltrato infantil es una labor compleja que, desde una perspectiva interdisciplinar, atañe no sólo a los distintos profesionales especializados, sino que ha de ser desarrollada involucrando a los distintos agentes sociales de la comunidad. Padres, maestros y profesores son las personas que más trascendencia pueden tener en el proceso de prevención y detección de este problema, el estrecho y continuo contacto que mantienen con los niños podría permitirles, con una formación adecuada, sospechar, cuando no identificar, la existencia de este tipo de situaciones. Los cursos de formación permanente de Insitituto Serca son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para funcionarios e interinos.
Objetivos: Conocerás la perspectiva histórica del maltrato infantil. Identificar los tipos e indicadores del maltrato infantil para su detección. Analizarás los motivos del maltrato infantil. Reconocerás las consecuencias en adultos del maltrato. Conocerás los aspectos preventivos y atenciones necesarias para con el alumnado en riesgo socio-familiar.
A quién va dirigido: Curso de Formación Permanente dirigido a profesionales y titulados Universitarios
Titulación no oficial
CAPÍTULO 1. PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL MALTRATO EN LA INFANCIA
1.La infancia en la antigüedad.
2. La infancia en la Roma Clásica.
3. La infancia en la Edad Media.
4. La infancia en la Edad Moderna.
5. La Ilustración. Un nuevo modelo de infancia.
6. El siglo XIX. La infancia como categoría específica.
7. El siglo XX. El siglo de la infancia.
CAPÍTULO 2. EL MALTRATO INFANTIL: TIPOLOGÍA E INDICADORES PARA SU DETECCIÓN POR EL PROFESORADO
1. EL MALTRATO INFANTIL
2.TIPOS DE MALTRATO INFANTIL
2.1. Maltrato físico
2.2. Abandono físico o negligencia
2.3. Abuso sexual
2.4. Maltrato emocional o psicológico
2.5. Abandono emocional
2.6. Maltrato prenatal
2.7. Explotación
2.8. Mendicidad infantil
2.9. Corrupción
2.10. Síndrome de Münchhausen por poderes
3. OTROS TIPOS DE MALTRATO INFANTIL
3.1. Maltrato institucional
CAPÍTULO 3. ¿POR QUÉ LOS ADULTOS MALTRATAN A LOS NIÑOS?. "MODELOS EXPLICATIVOS"
1. ¿POR QUÉ SE PRODUCE MALTRATO?
2. ¿CÓMO SE EXPLICA LA EXISTENCIA DEL MALTRATO INFANTIL?
2.1. Modelo psiquiátrico
2.2. Modelo psicológico
2.3. Modelos sociológicos
2.4. Modelo centrado en la vulnerabilidad del niño
2.5. Factores de riesgo
2.6. El modelo sociointeraccional
3. FACTORES DE RIESGO
3.1. Factores individuales
3.2. Factores familiares
3.3. Factores ambientales
3.4. Factores socioculturales
CAPÍTULO 4. LOS NIÑOS SE HACEN MAYORES: ADULTOS QUE FUERON MALTRATADOS EN SU INFANCIA
1. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL EN LOS ADULTOS
2. ALGUNAS RESPUESTAS Y ACTITUDES DE NIÑOS ANTE EL MALTRATO
3. ALGUNAS RESPUESTAS Y ACTITUDES DE ADULTOS MALTRATADOS EN SU INFANCIA
4. ALGUNAS PREGUNTAS E IDEAS ERRÓNEAS SOBRE EL MALTRATO INFANTIL
5. ¿SE PUEDE SUPERAR UN PASADO DE MALOS TRATOS?
CAPÍTULO 5. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA INFANCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIOFAMILIAR
1. INTRODUCCIÓN
2. ATENCIÓN AL MENOR EN SU MEDIO: APOYO A LA FAMILIA
2.1. Red de Recursos Generales
2.2. Red de Servicios Comunitarios
2.3. Ayudas económicas familiares
2.4. Asistencia Domiciliaria
2.5. Programas específicos
2.6. Campañas de sensibilización y concienciación.
3. ATENCIÓN AL MENOR CON MEDIDAS QUE IMPLICAN SEPARACIÓN DE SU FAMILIA BIOLÓGICA
3.1. El desamparo y la tutela administrativa
3.2. La guarda administrativa
3.3. El acogimiento familiar
3.4. La adopción
4. ATENCIÓN AL MENOR CON MEDIDAS QUE IMPLICAN INTERNAMIENTO EN CENTROS DE PROTECCIÓN
ver temario completo
|
Objetivos: Objetivos GeneralesDar una nueva visión de la orientación profesional y vocacional enfocada al individuo.Formar en las últimas tendencias en aula sobre orientación vocacional y ...
El curso para personas con necesidades educativas especiales trata de dar respuestas legislativas a las necesidades específicas de apoyo educativo partiendo desde el momento presente y con un punto ...
Objetivos: - Conocer el marco normativo sobre Educación. - Administrar correctamente todos los recursos del centro educativo. - Organizar tanto a profesores como alumnos. - Conocer el ámbito escolar ...
Si estás pensando en realizar un Curso Profesional Online de Educación infantil para poder desarrollar tu carrera profesional, Euroinnova te ofrece la mejor formación online en Educación infantil ...
Objetivos: Determinarás y analizarás las causas que alteran los procesos de aprendizaje con el objetivo de ajustar la atención psicopedagógica a los niños con dificultades.Seleccionarás y aplicarás ...
Objetivos: - Conocer las características principales del contexto actual determinado por la diversidad cultural.- Realizar un acercamiento a las principales dimensiones de la realidad sociocultural ...
La especialidad de Pedagogía Terapéutica está dedicada a promover la atención y desarrollar la prevención de las necesidades específicas de apoyo educativo en los alumnos. La ayuda a prestar al ...
Objetivos: 1.- Conocer el proceso de evaluación y planteamiento de la hipótesis diagnóstica en Atención Temprana.2.- Conocer las distintas herramientas de evaluación que se pueden utilizar en ...
Objetivos: - Analizar el papel que juega la educación musical en el Sistema Educativo actual.- Interpretar el significado de la música como herramienta de integración cultural.- Conocer la cultura ...
Objetivos: "Observar el funcionamiento de un centro de desarrollo infantil, especializado en l este tipo de atención.Conocer a fondo la atención temprana, desde sus orígenes hasta las teorías más ...