En estos momentos el centro INSTITUTO SERCA no tiene la matrícula abierta para este curso
Curso Certificado por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Baremable con 4 Créditos ECTS equivalentes a 100 horas de formación. Cuando aparecen ciertos problemas que generan alarma social es muy habitual que, una parte de la atención, se dirija hacia las instituciones educativas, demandando que, a través de su potencial educador, activen mecanismos preventivos. Los centros educativos son uno de los espacios más fértiles para la detección de situaciones de violencia y malos tratos. Los cursos de formación permanente de Insitituto Serca son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para funcionarios e interinos.
Objetivos: Adquirirás un conocimiento suficiente, objetivo y científico sobre la violencia y el acoso escolar. Potenciarás el análisis y la reflexión sobre el fenómeno de la violencia escolar que haga posible la mejora de la realidad educativa y social. Conocerás la necesidad de construir un sistema que permita una resolución pacífica de los conflictos como medio imprescindible para la consecución de la convivencia escolar.
A quién va dirigido: Curso de Formación Permanente dirigido a profesionales y titulados Universitarios
Titulación no oficial
CAPÍTULO I. LA VIOLENCIA Y SUS RAÍCES
1. AGRESIVIDAD, AGRESIÓN Y VIOLENCIA
1.1. Agresividad
1.2. Agresión
1.3. Violencia
2. LAS RAICES DE LA VIOLENCIA
2.1. La violencia directa
2.2. La violencia estructural
2.3. La violencia cultural
3. ELEMENTOS DE LA VIOLENCIA
CAPÍTULO II. LA VIOLENCIA ESCOLAR
1. NORMALIDAD Y VISIBILIDAD
2. LA INVESTIGACIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
2.1. Orígenes
2.2. Estudios en España
2.2. Estudios en el resto de Europa
3. LA VIOLENCIA ESCOLAR Y EL ACOSO ESCOLAR
4. TIPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA Y DEL ACOSO ESCOLAR
5. LOS ACTORES DE LA VIOLENCIA ESCOLAR Y EL ACOSO
5.1. Los agresores
5.2. Las víctimas
5.3. Los espectadores
6. LAS CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA ESCOLAR Y EL ACOSO
6.1. Indicadores del acoso escolar
7. FACTORES DE RIESGO DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
7.1. El modelo ecológico del desarrollo humano
7.2. El modelo ecológico de Belsky
7.3. Factores de riesgo del agresor
7.4. Factores de riesgo de la víctima
7.5. Factores de riesgo socioculturales
CAPÍTULO III. PREVENCIÓN
1. LA PREVENCIÓN Y SUS NIVELES
1.1. La prevención primaria
1.2. La prevención secundaria
1.3. La prevención terciaria
2. LA PREVENCIÓN ESCOLAR
3. LA CONVIVENCIA ESCOLAR
4. LA PAZ Y EL SISTEMA EDUCATIVO
5. LAS ESCUELAS COMO ESPACIOS DE PAZ
ver temario completo
|
Objetivos: Determinarás y analizarás las causas que alteran los procesos de aprendizaje con el objetivo de ajustar la atención psicopedagógica a los niños con dificultades.Seleccionarás y aplicarás ...
Objetivos: - Conocer las características principales del contexto actual determinado por la diversidad cultural.- Realizar un acercamiento a las principales dimensiones de la realidad sociocultural ...
La especialidad de Pedagogía Terapéutica está dedicada a promover la atención y desarrollar la prevención de las necesidades específicas de apoyo educativo en los alumnos. La ayuda a prestar al ...
Objetivos: 1.- Conocer el proceso de evaluación y planteamiento de la hipótesis diagnóstica en Atención Temprana.2.- Conocer las distintas herramientas de evaluación que se pueden utilizar en ...
Objetivos: - Analizar el papel que juega la educación musical en el Sistema Educativo actual.- Interpretar el significado de la música como herramienta de integración cultural.- Conocer la cultura ...
Objetivos: "Observar el funcionamiento de un centro de desarrollo infantil, especializado en l este tipo de atención.Conocer a fondo la atención temprana, desde sus orígenes hasta las teorías más ...
Objetivos: "Este curso se imparte a distancia, por lo que puedes formarte cómodamente desde casa y en el horario que tú mismo decidas. Además, el centro se encargará de enviarte el material ...
Objetivos: "El objetivo es ayudar al alumno a conocer técnicas de autocontrol y formas de gestionar la autoestima de manera saludable." Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos ...
Objetivos: Alcanzar tus metas mediante un aprendizaje ameno y flexible en Pedagogía con nuestro Curso FPDP - Nebrija Online Técnico en Docencia y Pedagogía para Profesores de Matemáticas (Doble ...
Objetivos: Con nuestro Master Europeo en Intervención Psicoeducativa en Alumnado con Necesidades Educativas Especiales alcanzarás tu meta y te formarás con los mejores cursos y master de Pedagogía. ...