El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso de EXPERTO APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS ONLINE

En estos momentos el centro EDILFORMACION no tiene la matrícula abierta para este curso

Curso Online

EDILFORMACION

350 €

Objetivos: Los objetivos de esta formación son comprender los conceptos, las habilidades, etc. propias de la profesión, tanto a los que lo cursan por vocación como los que buscan una salida laboral gracias a nuestra formación de calidad.

Requisitos: En Edilformación creemos en las capacidades de nuestros alumnos, por lo que no requerimos estudios previos para realizar la formación. Por eso, cualquier persona que esté interesada en el mundo del EXPERTO APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS.

A quién va dirigido: EXPERTO APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS va dirigido a todas las personas que les interesa el tema EXPERTO APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS, tanto a los que lo cursan por vocación como los que buscan una salida laboral gracias a nuestra formación de calidad.

Información adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Temario completo de este curso

1. MÓDULO 1. APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS

UNIDAD FORMATIVA 1. APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DE LOS MEDIOS E INSTALACIONES.

1. Preparación del cliente.

2. - Acogida.

3. - Información y datos del cliente.

4. Preparación de la imagen personal del profesional.

5. - Higiene, vestuario, actitudes, comunicación, normas de cortesía, otros.

6. Técnicas de selección y preparación de medios técnicos.

7. Preparación de instalaciones.

8. Aparatos utilizados en peluquería para desinfectar y esterilizar los materiales.

9. - Características técnicas.

10. Métodos de higiene, desinfección y esterilización: físicos y químicos.

11. - Productos para la desinfección y limpieza de centros de peluquería.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE HIGIENE CAPILAR PREVIAS A LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS.

1. Clasificación y descripción de los tipos de lavado.

2. - Técnicas de preparación del cabello, lavado y aclarado.

3. - Técnicas de exfoliación.

4. Equipos y medios técnicos.

5. Criterios de selección de cosméticos y medios.

6. - Técnicas de aplicación de los cosméticos.

7. - Técnicas de aplicación de los aparatos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE MASAJE PARA TRATAMIENTOS CAPILARES.

1. Zonas de influencia del masaje en los tratamientos capilares.

2. - Sistema muscular.

3. - Aparato circulatorio: circulación sanguínea.

4. - Aparato circulatorio: circulación linfática.

5. - Sistema nervioso.

6. - Efectos fisiológicos.

7. - Normas y aspectos para la realización del masaje capilar estético.

8. Masaje para la higiene capilar.

9. Masaje para tratamiento capilar estético.

10. - Técnicas de masaje capilar: relajante, estimulante, otros.

11. Masaje de drenaje linfático manual.

12. Técnicas de aplicación, efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.

13. - Pases suaves de toma de contacto.

14. - Movilizaciones.

15. - Fricciones.

16. - Amasamientos.

17. - Desprendimiento

18. - Amasamiento digital.

19. - Pellizqueo.

20. - Vibraciones.

21. - Presiones de intensidad media y presiones calmantes.

22. Adaptación de protocolos de los procesos de masaje.

23. Medidas de protección personal de los profesionales:

24. - Indumentaria.

25. - Posiciones anatómicas aconsejables para el trabajo.

26. Medidas de protección del cliente sometido a procesos de masaje capilar:

27. - Indumentaria.

28. - Posiciones anatómicas aconsejadas para los procesos de masaje capilar.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE COSMÉTICOS ESPECÍFICOS PARA LOS TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS.

1. Cosméticos de higiene y acondicionamiento capilar.

2. Cosméticos para las alteraciones capilares estéticas:

3. - Para el tratamiento de alteraciones estructurales del cabello.

4. - Para el tratamiento de alteraciones cromáticas del cabello.

5. - Para el tratamiento de alteraciones cuantitativas del cabello. Alopecias.

6. - Para el tratamiento de alteraciones de la descamación del cuero cabelludo. Pitiriasis.

7. - Para el tratamiento de alteraciones de la secreción sebácea del cuero cabelludo. Seborrea.

8. - Productos antiparasitarios.

9. - Otros.

10. Otros cosméticos para el cuidado de los cabellos: protectores solares, productos previos y posteriores a las coloraciones permanentes y a las técnicas de cambio de forma permanente de los cabellos.

11. Últimos avances cosméticos.

12. Criterios de selección de los diferentes tipos de productos.

13. Bases para la formulación de productos.

14. Técnicas de aplicación.

15. Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS ELECTROESTÉTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS.

1. Equipos de limpieza, esterilización y desinfección.

2. Equipos de acción química-mecánica:

3. - Generadores de vapor.

4. - Compresores.

5. - Vibradores.

6. - Generadores de ozono seco.

7. Equipos generadores de corriente eléctrica:

8. - Alta frecuencia.

9. - Diatermia.

10. - Continua o galvánica.

11. Equipos de radiaciones electromagnéticas.

12. - Emisores de radiación infrarroja.

13. - Emisores de radiación láser.

14. Últimos avances en aparatología específica.

15. Otros aparatos auxiliares.

16. Mecanismos de actuación, efectos, dosimetría, indicaciones, precauciones, contraindicaciones.

17. Métodos de aplicación.

18. Técnicas de mantenimiento y conservación.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS DE LAS ALTERACIONES CAPILARES ESTÉTICAS.

1. Tipos de tratamientos:

2. - Acondicionamiento.

3. - Alteraciones estructurales.

4. - Alteraciones del cuero cabelludo

5. * Pitiriasis o caspa. Seca o grasa.

6. * Hiperhidrosis, deshidratación y seborrea.

7. * Alopecias.

8. * Asociados.

9. * Post-traumaticos y post-quirurgicos.

10. - Otros tratamientos locales complementarios.

11. Pautas para la realización de los distintos tratamientos.

12. Descripción, características, efectos, indicaciones, expectativas, materiales, cosméticos, precauciones y contraindicaciones de los diferentes tratamientos.

13. Estudio de la metodología de tratamientos combinados: valoración de resultados.

14. Adaptación de protocolos de los procesos de tratamientos de las alteraciones capilares.

15. Medidas de protección personal de los profesionales:

16. - Indumentaria.

17. - Posiciones anatómicas aconsejables para el trabajo.

18. Medidas de protección del cliente sometido a procesos de tratamientos de alteraciones capilares:

19. - Indumentaria.

20. - Posiciones anatómicas aconsejadas para los procesos de tratamientos de alteraciones capilares.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO TÉCNICO DE LOS TRATAMIENTOS CAPILARES A CLIENTES.

1. Pautas de aplicación de los cosméticos de higiene y tratamiento capilar a seguir en su domicilio.

2. Secado y peinado de cabellos.

3. Automasajes.

4. Hábitos de vida saludables.

5. Seguimiento del tratamiento capilar en el centro especializado.

6. Deontología profesional.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CALIDAD, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS.

1. Criterios de calidad.

2. Métodos para la recogida de información.

3. Análisis e interpretación de la información obtenida.

4. Valoración de los resultados alcanzados y del grado de satisfacción del cliente.

5. Medidas de actuación para corregir desviaciones en los resultados esperados.

UNIDAD FORMATIVA 2. APLICACIÓN DE PRÓTESIS EN LOS TRATAMIENTOS CPAILARES ESTÉTICOS.UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE PRÓTESIS CAPILARES.

1. Tipos de prótesis: clasificación.

2. Estudio de la imagen del cliente.

3. - Técnicas de visagismo.

4. Toma de medidas y elaboración de bocetos.

5. Técnicas para el diseño de prótesis.

6. Medidas de protección personal de los profesionales:

7. - Indumentaria.

8. - Posiciones anatómicas aconsejables para el trabajo.

9. Medidas de protección del cliente sometido a procesos de diseño de prótesis:

10. - Indumentaria.

11. - Posiciones anatómicas aconsejadas para los procesos de diseño de prótesis.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE PRÓTESIS CAPILARES.

1. Métodos de preparación de la piel.

2. Cosméticos para la aplicación de prótesis.

3. - Composición, formas cosméticas y mecanismos de actuación.

4. - Criterios de selección, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.

5. - Tipos: Acondicionador, champú para prótesis, productos adhesivos, disolventes, otros.

6. - Pautas para su correcta preparación, manipulación, aplicación y conservación.

7. Útiles: cintas de adhesión, clips de sujeción, otros

8. Métodos de aplicación y adaptación.

9. Realización del acabado: corte, forma, otros.

10. Adaptación de protocolos de los procesos de aplicación de prótesis capilares.

11. Medidas de protección personal de los profesionales:

12. - Indumentaria.

13. - Posiciones anatómicas aconsejables para el trabajo.

14. Medidas de protección del cliente sometido a procesos de aplicación y adaptación de prótesis:

15. - Indumentaria.

16. - Posiciones anatómicas aconsejadas para los procesos de aplicación y adaptación de prótesis.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO TÉCNICO A CLIENTES EN LA COLOCACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PRÓTESIS CAPILARES.

1. Formas de aplicación de la prótesis capilar y medios para su fijación.

2. Técnicas de mantenimiento y conservación de la prótesis.

3. - Higiene de prótesis.

4. - Secado y peinado de prótesis.

5. - Aplicación de cosméticos

6. - Otros.

7. Seguimiento del tratamiento de la prótesis en el centro especializado.

8. Deontología profesional.

9. Calidad, seguimiento y evaluación en la aplicación de prótesis capilares.

10. Criterios de calidad.

11. Métodos para la recogida de información.

12. Análisis e interpretación de la información obtenida.

13. Valoración de los resultados alcanzados y del grado de satisfacción del cliente.

14. Medidas de actuación para corregir desviaciones en los resultados esperados.

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud