En el ámbito de la enfermería aquella parte dedicada a la extrahospitalaria posee gran importancia ya que, en muchas ocasiones, depende del buen hacer de los profesionales para salvar la vida a las personas que requieren sus servicios. Dentro el ámbito profesional de la sanidad se ha considerado conveniente la creación del presente curso con el objetivo de aportar los conocimientos y capacidades necesarias para trabajar en la enfermería de urgencia en el área extrahospitalaria.
Objetivos: - Conocer y determinar cómo se organiza el sistema sanitario español y qué es el transporte sanitario- Estudiar los principales pasos a llevar a cabo antes la valoración inicial de un enfermo en una situación de emergencia- Saber identificar las diferencias entre el Soporte Vital Básico y el Soporte Vital Avanzado.- Señalar las principales urgencias carciorespiratorias, digestivas, psiquiatras, traumatológicas, etc.- Indicar las principales urgencias pediátricas y otras urgencias- Estudiar el proceso a llevar a cabo ante una catástrofe, haciendo especial hincapié en el triaje
A quién va dirigido: Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la sanidad, concretamente a aquellos interesados por la formación relacionada con la enfermería de urgencia en el área extrahospitalaria, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la misma.
Financiación 100% sin intereses.
- Formas de pago: Contrareembolso-Paypal-Tarjeta-Transferencia
- Servicio gratuito de Orientación Profesional de Carrera
- Portal del Alumno 2.0:
- Campus Virtual.
- Secretaría Virtual.
- Comunidad de Alumnos INESEM.
- Bonificable hasta el 100%.
- Bolsa de Empleo y Prácticas.
Duración: 6 meses
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA Y TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN INICIAL EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOPORTE VITAL. BÁSICO Y AVANZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS FRECUENTES EN URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. URGENCIAS CARDIOCIRCULATORIAS Y RESPIRATORIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. URGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. URGENCIAS DIGESTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENDOCRINO-METABÓLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. URGENCIAS PEDIÁTRICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. OTRAS URGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTUACIÓN EN GRANDES CATÁSTROFES
ver temario completo
|
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Objetivos: - Conocer los principales trastornos relacionados con la cardiología.- Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG.- Interpretar adecuadamente un electrocardiograma. ...
Mejorar las competencias de los profesionales sanitarios para cubrir las necesidades de cuidados de las mujeres y los niños en el periodo perinatal.
Módulo 1. GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Módulo 2. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO Módulo 3. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA ...
Realiza el curso de LA TOMOGRAFIA COMPUTERIZADA COMO INSTRUMENTO PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, consta de 250 horas, a distancia y con un tutor personalizado para un plan de estudio especifico.
Objetivos: "Estudia la ciencia, conocimientos a la investigación sobre la anatomía humana.Adéntrate en el mundo de las células.Conoce todos los procesos del aparato respiratorio." Requisitos: No ...
Módulo I: Enfermedades específicas del órgano Unidad didáctica 1: Conceptos básicos. Sistema inmune y autoinmunidad Tema 1. Los anticuerpos 1.1. Los anticuerpos ...