Objetivos: -Conocer los conceptos básicos relacionados con la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas. -Conocer la legislación existente en relación con la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas a nivel nacional y autonómico. -Identificar situaciones en las que algún lugar u objeto del entorno del sujeto no sea accesible para él y adaptárselo a sus necesidades concretas (ya sea vivienda habitual, lugar de trabajo, centro de estudios, playa donde veranea, etc.) -Identificar las características básicas que hacen de una vivienda o edificio público (y de sus diferentes dependencias) un lugar accesible para todos. -Identificar las características necesarias para que los elementos urbanos sean accesible. -Conocer qué medidas de accesibilidad son las más adecuadas para el desarrollo de actividades de formación, aprendizaje y empleo por parte de personas con diversidad funcional. -Saber las condiciones que deben cumplir los diferentes medios de transporte para considerarse accesibles. -Conocer las características de accesibilidad que deben tener espacios destinados a la divulgación de la cultura y el ocio. -Saber cómo hacer accesibles los juguetes para los niños con algún tipo de discapacidad y los juegos de mesa.
A quién va dirigido: Estudiantes y profesionales de Terapia Ocupacional. Estudiantes y profesionales de Trabajo Social. Otros profesionales interesados en la temática del curso.
Curso BONIFICADO para empresas (gratuito para trabajadores contratados en empresa privada) Matrícula privada: 195 € (descuentos para profesionales colegiados, desempleados y estudiantes).
Descuento en matrícula privada para profesionales colegiados, estudiantes y desempleados (consultar con el Centro)
Duración: 10 semanas
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN
Unidad didáctica 1: Conceptos.
Unidad didáctica 2: Medidas máximas y mínimas.
Unidad didáctica 3: Símbolo internacional de accesibilidad.
MÓDULO II. LEGISLACIÓN
Unidad didáctica 1: Constitución española.
Unidad didáctica 2: Andalucía.
Unidad didáctica 3: Aragón.
Unidad didáctica 4: Asturias.
Unidad didáctica 5: Baleares.
Unidad didáctica 6: Canarias.
Unidad didáctica 7: Cantabria.
Unidad didáctica 8: Castilla La Mancha.
Unidad didáctica 9: Castilla y León.
Unidad didáctica 10: Cataluña.
Unidad didáctica 11: Ceuta.
Unidad didáctica 12: Extremadura.
Unidad didáctica 13: Galicia.
Unidad didáctica 14: La Rioja.
Unidad didáctica 15: Madrid.
Unidad didáctica 16: Melilla.
Unidad didáctica 17: Murcia.
Unidad didáctica 18: Navarra.
Unidad didáctica 19: País Vasco.
Unidad didáctica 20: Comunidad Valenciana.
MÓDULO III. ACCESIBILIDAD ARQUITECTÓNICA
Unidad didáctica 1: Vivienda.
Unidad didáctica 2: Edificios públicos.
Unidad didáctica 3: Escaleras y rampas.
Unidad didáctica 4: Ascensores y aparatos elevadores especiales.
Unidad didáctica 5: Puertas y pasillos.
Unidad didáctica 6: Baños.
Unidad didáctica 7: Vestuario.
Unidad didáctica 8: Cocina.
Unidad didáctica 9: Salón y comedor.
Unidad didáctica 10: Dormitorio.
Unidad didáctica 11: Recepción y mostrador.
MÓDULO IV. ACCESIBILIDAD URBANÍSTICA
Unidad didáctica 1: Introducción.
Unidad didáctica 2: Pavimentos.
Unidad didáctica 3: Señales y paneles informativos exteriores.
Unidad didáctica 4: Vado peatonal.
Unidad didáctica 5: Itinerario.
Unidad didáctica 6: Banco.
Unidad didáctica 7: Fuentes y papeleras.
Unidad didáctica 8: Plazas, parques y jardines.
Unidad didáctica 9: Obra en vía pública.
Unidad didáctica 10: Aparcamiento.
MÓDULO V. FORMACIÓN, APRENDIZAJE Y EMPLEO
Unidad didáctica 1: Centro de formación.
Unidad didáctica 2: Biblioteca.
Unidad didáctica 3: Puesto de trabajo en una oficina.
Unidad didáctica 4: Trabajo industrial.
Unidad didáctica 5: Trabajo de jardinería/vivero.
MÓDULO VI. TRANSPORTE
Unidad didáctica 1: Introducción.
Unidad didáctica 2: Automóvil particular.
Unidad didáctica 3: Autobús urbano.
Unidad didáctica 4: Transporte interurbano en autobús.
Unidad didáctica 5: Servicio de taxi.
Unidad didáctica 6: Transporte ferroviario.
Unidad didáctica 7: Transporte en metro.
Unidad didáctica 8: Transporte en tranvía.
Unidad didáctica 9: Transporte aéreo.
Unidad didáctica 10: Transporte marítimo.
Unidad didáctica 11: Estación de servicio.
Unidad didáctica 12: Formación en compañías de transporte.
MÓDULO VII. OCIO Y CULTURA
Unidad didáctica 1: Introducción.
Unidad didáctica 2: Museo, cine y teatro.
Unidad didáctica 3: Piscina.
Unidad didáctica 4: Playa.
Unidad didáctica 5: Hotel.
Unidad didáctica 6: Bares, restaurantes y discotecas.
Unidad didáctica 7: Parque infantil.
Unidad didáctica 8: Eventos e instalaciones deportivas.
Unidad didáctica 9: Parques naturales.
Unidad didáctica 10: Albergues y campings.
Unidad didáctica 11: Juguetes para niños con discapacidad.
Unidad didáctica 12: Juegos de mesa.
MÓDULO VIII. COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
Unidad didáctica 1: Comunicación aumentativa y alternativa.
Unidad didáctica 2: Lengua de signos.
Unidad didáctica 3: Teléfono.
Unidad didáctica 4: Evento.
Unidad didáctica 5: Proceso electoral.
Unidad didáctica 6: Software.
Unidad didáctica 7: Ordenador.
Unidad didáctica 8: Máquinas expendedoras y cajeros automáticos.
Unidad didáctica 9: Tienda.
Unidad didáctica 10: Hipermercado o supermercado grande.
Unidad didáctica 11: Internet accesible.
Unidad didáctica 12: Juzgado o tribunal de justicia.
MÓDULO IX. TERAPIA OCUPACIONAL Y ADAPTACIÓN FUNCIONAL DE LA VIVIENDA
Unidad didáctica 1: Introducción.
Unidad didáctica 2: El Terapeuta Ocupacional en la adaptación funcional de la vivienda.
Unidad didáctica 3: Protocolo de actuación.
Unidad didáctica 4: Valoración domiciliaria.
Unidad didáctica 5: Indicaciones del Terapeuta Ocupacional.
RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS
ver temario completo
|
El objetivo principal de este CURSO HOMOLOGADO consiste en capacitar al alumno para el ejercicio de las siguientes funciones: conocimiento del desarrollo infantil y juvenil, diseño, ejecución y ...
Objetivos: - Realizar una aproximación a los conceptos clave relacionados con el desarrollo infantil, haciendo especial hincapié en las teorías que lo sustentan, sus características generales, ...
Objetivos: Alcanzar tus metas mediante un aprendizaje ameno y flexible en Educación social con nuestro Curso Profesional Online Experto en Gestión de Plataformas E-learning con Moodle + Titulación ...
Objetivos: - Definir los conceptos de riesgo, desamparo y conflicto social para diferenciar las características concretas de cada situación. - Conocer los diferentes tipos de maltrato y los signos ...
Aprovecha la oportunidad única que te brinda Euroinnova y formate con nuestro Curso FPDP - Nebrija Online Monitor-Animador Sociocultural (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) al mejor ...
Las nuevas necesidades sociales constituyen sectores emergentes de empleo para que las personas desempleadas o en busca de nuevas oportunidades puedan optar por una salida profesional inmediata. El ...
A quién va dirigido: Padres y madresMaestros y profesoresTerapéutasComunicadores y profesionales de la negociación
Objetivos: - Capacitar para intervenir en procesos de mediación familiar.- Ofrecer una panorámica general de las situaciones de conflicto existente en el ámbito familiar, como contexto en el que se ...
Objetivos: Alcanzar tus metas mediante un aprendizaje ameno y flexible en Terapia ocupacional con nuestro Master o Postgrado Online Master en Terapia Ocupacional en Geriatría + 60 Créditos ECTS. A ...
Objetivos: Con nuestro Formación Avanzada en E-learning para el TUTOR ONLINE en la Formación Profesional para el Empleo: Certificados de Profesionalidad + Formación Dual (Doble Titulación con 4 ...