El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso de Logopedia: TEA. Autismo. Evaluación e Intervención desde la práctica

Curso Online

MAS FORMACION

190 €

Objetivos: - Dotar al alumno de los conocimientos básicos y necesarios a partir de una formación específica y de calidad, a la hora de tratar y relacionarse con niños con este trastorno. - Adquirir o recordar un marco conceptual de “desarrollo normal” para poder entender las alteraciones que presenta el autismo. - Comprender los mecanismos genéticos, neurofuncionales y cognitivos subyacentes en los Trastornos del Espectro Autista. - Disponer de información suficiente que permita diferenciar las distintas categorías que pueden darse en los trastornos generalizados del desarrollo. - Distinguir las características de las personas con Autismo. - Valorar la necesidad de que muy tempranamente los niños con rasgos de autismo ya dispongan de recursos para poder relacionarse y comunicarse con las personas que les rodean. - Diferenciar las necesidades de las personas con autismo para brindar una atención personalizada. - Conocer los criterios diagnósticos. - Conocer instrumentos para el diagnóstico y manejo farmacológico, psicológico y educativo. - Conocer las pautas de la intervención en las áreas de comunicación y lenguaje y otras aéreas del desarrollo. - Adquirir técnicas de evaluación. - Conocer las pautas de la intervención en las áreas de comunicación y lenguaje y otras áreas del desarrollo. - Aprender de conocimientos que permitan una intervención profesional y adecuada a cada caso y circunstancia. - Capacitar de estrategias, procedimientos y técnicas que le permitan intervenir desde la práctica. - Saber aplicar distintos métodos de intervención para personas con TEA. - Diseñar planes y programas personalizados para una mejor intervención y generalización en distintos contextos. - Identificar las características y necesidades de las familias de las personas con TEA para brindar apoyo a cada uno de sus miembros. - Conocer la importancia de las Nuevas Tecnologías en el tratamiento del TEA

A quién va dirigido: El curso está dirigido a logopedas, alumnos de logopedia, psicólogos, pedagogos, profesores de educación especial, profesores de infantil, primaria, secundaria, fisioterapeutas, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores sociales, orientadores del colegios, diplomados en enfermería, medicina y todos aquellos profesionales que trabajan en el campo de educación y de la sanidad, para que aunque no trabajen directamente aspectos relacionados con la comunicación y el lenguaje, desarrollo intelectual, problemas de conducta y que puedan tener niños en aulas o trabajando otros aspectos que el niño necesita puedan entender y ayudarles a trabajar con personas que tienen este tipo de trastornos.

Información adicional

Actividad ACREDITADA (para logopedia, psicología clínica, terapia ocupacional, medicina y fisioterapia) por la Comisión de Formación Continuada de Castilla-La Mancha (Sistema Nacional de Salud) con 6,9 créditos.

Curso Bonificado para empresas (gratuito para trabajadores contratados en empresa privada española).


Toda la información en este enlace: https://masformacion.es/producto/tea-autismo-evaluacion-e-intervencion-desde-la-practica/


Duración: 2 meses

Temario completo de este curso

MÓDULO I.– DEFINICIÓN DEL CONCEPTO AUTISMO.

Acercamiento histórico.

MÓDULO II.– CLASIFICACIÓN DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA / TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO.

  • Trastorno del Espectro Autista.
  • Síndrome de Asperger, Autista de alto funcionamiento.
  • Síndrome de Rett.
  • Trastorno desintegrativo de la infancia.
  • Trastornos generalizados del desarrollo no especificado.
  • Nuevas aportaciones de clasificación según el DSM-V
MÓDULO III.– ETIOLOGÍA DEL AUTISMO.
  • Teorías explicativas del autismo.
  • Teorías genéticas.
  • Teorías neurobiológicas.
  • Teorías psicológicas.
MÓDULO IV.– LA IMPORTANCIA DE UNA IDENTIFICACIÓN TEMPRANA DEL AUTISMO.
  • Competencia de los padres.
  • Posibles síntomas en la infancia.
  • Remisión.
  • Valoración.
  • La importancia de los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT)
  • Pronóstico.

MÓDULO V.– EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO.
  • Técnicas de evaluación.
  • Instrumentos de evaluación.
  • Criterios internacionales de diagnóstico.
  • Protocolo para la evaluación de un niño autista.
MÓDULO VI.– INTERVENCIÓN EN AUTISMO.
  • Cómo elaborar un programa de intervención.
  • Intervención en el área social.
  • Intervención en el área de la comunicación y el lenguaje.
  • Intervención en el área de la conducta.
  • Farmacología.

MÓDULO VII.– UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PRÁCTICA
  • ¿Qué es el programa TEACCH?
  • La organización del aula y de la actividad con la metodología TEACCH.
  • El estilo de enseñanza con la metodología TEACCH.
  • Orientaciones para iniciarse en el trabajo de personas autistas.
  • Ejemplos de actividades para trabajar con autistas.
  • La importancia de las Nuevas Tecnologías en el TEA

MÓDULO VIII.– INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
  • Influencia en el contexto familiar.
  • Estrategias de intervención.
MÓDULO IX.– MODELO CENTRADO EN LA FAMILIA
  • Diferencias entre Modelo Centrado en la Familia y Modelo clínico/tradicional
  • Teorías que apoyan el Modelo Centrado en la Familia
  • Importancia de las rutinas
  • Programa de Intervención en TEA basado en Modelo Centrado en la Familia
  • Fases del Modelo Centrado en la Familia

MÓDULO X.– CASOS PRÁCTICOS
  • Caso práctico 1.
  • Caso práctico 2.
  • Caso práctico 3.

RESOLUCIÓN DE ACTIVIDADES Y CASOS PRÁCTICOS

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Educación y formación