Objetivos: Alcanzar los conocimientos necesarios, para poder llevar a cabo la selección de la máquina herramienta y ejecutar de este modo, las operaciones necesarias para llevar a cabo la transformación del material mediante la técnica del arranque de viruta. Familiarizarse con los parámetros que intervienen durante el empleo de herramientas de corte y calcular cada uno de los mismos.
Duración: 3 meses
Procesos de mecanizado
Estructura secuencial de los procesos de mecanizado.
Elección de las diferentes máquinas herramientas según la operación a realizar.
Elaboración de la hoja de ruta de fabricación.
Selección de los utillajes de producción y control.
Procedimientos alternativos de uso de herramientas y maquinaria.
Mecanizados por torneado
Estructura y elementos constituyentes de los tornos.
Funcionamiento y prestaciones de mecanizado de los tornos.
Selección de portaherramientas y herramientas de corte.
Selección de útiles de amarre de piezas.
Técnicas de torneado, superficies y tolerancias.
Cálculo de parámetros de mecanizado.
Seguridad en los tornos.
Mecanizados por fresado
Estructura y elementos constituyentes de las fresadoras.
Funcionamiento y prestaciones de mecanizado de las fresadoras.
Selección de portaherramientas y herramientas de corte.
Selección de útiles de amarre de piezas.
Técnicas de fresado, superficies y tolerancias.
Cálculo de parámetros de mecanizado.
Seguridad en las fresadoras.
Mecanizados por taladrado
Estructura y elementos constituyentes de los taladros.
Funcionamiento y prestaciones de mecanizado de los taladros.
Selección de brocas de taladrar, escariar, avellanar y fresar.
Selección de mordazas y útiles de amarre de piezas.
Técnicas de taladrado, perforado, escariado, fresado y roscado.
Cálculo de parámetros de mecanizado, superficies y tolerancias.
Mecanizados por rectificado
Estructura y elementos constituyentes de las rectificadoras.
Funcionamiento y prestaciones de mecanizado por rectificado.
Selección de muelas, granos y aglomerantes.
Selección de útiles de amarre de piezas.
Técnicas de rectificado, superficies y tolerancias.
Cálculo de parámetros de mecanizado mediante rectificado.
Sistemas y maquinarias industriales de mecanizado
Clasificación general de otros procesos de mecanizado.
Elección de las diferentes máquinas herramientas.
Técnicas generales de mecanizado.
Selección de la técnica en función de parámetros económicos.
Página
ver temario completo
|
Objetivos: • Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos.• Localizar averías en sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y ...
Requisitos: REQUISITOS MÁSTER:- Estar en posesión del título de Bachiller, de Técnico Superior de Formación Profesional, o Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia. En este caso se ...
Requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de Técnico Superior de Formación Profesional o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional ...
Requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de Técnico Superior de Formación Profesional o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional ...
Requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de Técnico Superior de Formación Profesional o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional ...
Requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de Técnico Superior de Formación Profesional o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional ...
Requisitos: REQUISITOS MÁSTER:- Estar en posesión del título de Bachiller, de Técnico Superior de Formación Profesional, o Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia. En este caso se ...