Emagister y la Escuela Europea de Formación Continua (EEFC), quieren ofrecerte el Curso en Programación CNC (Codificación ISO para Fresadora y Torno) durante poco tiempo y a distancia. Si quieres adquirir conocimientos sobre la programación CNC (co...
Lograr que el alumno aprenda a programar un control CNC. Para ello se han introducido los gráficos y explicaciones necesarios para entender la manera en que opera el equipo, así como ejemplos de programación de las operaciones principales que puede realizar.
- Introducción. (el proceso de programación). - Partes principales del torno - Características del control numerico - Distribución de la información - Modos de operaciones - Estructura general de un programa de cn. - Puntos de referencia - Determinacion del decalaje - Compensación del radio - Datos de la herramienta - Lenguaje de programacion iso - Programación avance y giro del cabezal - Funciones auxiliares - Programación de coordenadas - Estructura del programa principal - Puntos de referencia para la programación en torno - Estructura de un programa CNC - Puntos de referencia para la programación en torno - Programación de cotas en CNC - Funciones modales - Distribución en grupos y estados de puesta en marcha de las funciones G y M. - Disposiciones de sintaxis - Formato de las funciones g - Funciones G70 y G71 - Funciones g90 y g91 - Función G93: Preselección de Origen Polar - Movimientos lineales y funciones auxiliares - G00 y G01: interpolaciones lineales - Interpolación circular (G02/G03) - G08. Trayectoria circular tangente a la trayectoria anterior - Trayectoria circular definida mediante 3 puntos (g09) - Interpolación con arista matada (g05) - Interpolación con arista viva (g07) - Compensación del radio: - Redondeo controlado de aristas - Chaflanes. - Entrada tangencial - Salida tangencial - Roscado electrónico (G33) - Cambio origen de coordenadas - Origen de coordenadas polares. - Funciones G94/G95 - F: velocidad de avance - S: velocidad de giro del cabezal - Velocidad de giro del cabezal (S) - Programación de herramientas T - Función D - Número de herramienta (T) y corrector (D) - Utilización de las funciones T y D - Funciones M - Funciones modales - Compensación de herramienta - Funciones G - G40, G41, G42: compensación del radio de la herramienta - Movimientos circulares. Interpolaciones circulares - G01 interpolación lineal - G02 interpolación circular en sentido horario - G03 interpolación circular en sentido antihorario - Funciones G02, G03: Interpolación circular - Funciones G02, G03: Programación en coordenadas cartesianas - Funciones G02, G03: programación mediante radio - Signo del parámetro R - Funciones G02, G03: Programación en coordenadas polares - Funciones G06 G02 y G06 G03: programación del centro del arco en coordenadas absolutas - Funciones G08: Programación de un arco tangente a la trayectoria anterior - G25 llamada de subprograma - Función G09: programación de un arco que pasa por 3 puntos - G33 Rosca en el registro individual - Función G37: Entrada tangencial al comienzo del mecanizado - Función G38: Salida tangencial al comienzo del mecanizado - Función G36: Redondeo de aristas - Función G36: Redondeo de aristas - Función G39: Achaflanado automático de aristas - Función G39: Achaflanado automático de aristas - Transición entre bloques. Arista viva y arista matada - G40, G41, G42 compensación del radio de la herramienta - G53 - G59 llamadas de desplazamiento del punto cero - Función G05: Arista matada - Función G72: Factor de escala - Función G92: Limitador del giro del cabezal - Sentencias de control de programa - Sentencia goto: salto a un nº de bloque - Sentencia RPT: repetición de bloques - Programación de subrutinas - Subrutinas estándar y paramétricas. G20/G21/G22/G23 - Saltos/llamadas incondicionales. G25 - G83: ciclo fijo de taladrado axial - G85 ciclo de roscado plano - G86 ciclo de ranurado - G84 ciclo de cilindrado refrentado - Función G92: limitador del giro del cabezal - G96 velocidad de corte constante - 31 sentencias de control de programa - Sentencia goto. - Sentencia RPT: repeticion de bloques - Programación de subrutinas - Ciclos fijos - Funcionamiento general del ciclo fijo G81. - Funcionamiento del ciclo g81 en cada paso de torneado. - Perfiles - Funcionamiento general del ciclo fijo G84. - Funcionamiento del ciclo fijo en cada paso de torneado. - Introducción al ciclo fijo de desbastado en el eje X G68. - Funcionamiento del ciclo fijo G68 - Funcionamiento del ciclo fijo G83: - G86: ciclo fijo de roscado longitudinal - Cálculo del ángulo del chaflán
ver temario completo
|
Objetivos: • Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos.• Localizar averías en sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y ...
Requisitos: REQUISITOS MÁSTER:- Estar en posesión del título de Bachiller, de Técnico Superior de Formación Profesional, o Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia. En este caso se ...
Requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de Técnico Superior de Formación Profesional o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional ...
Requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de Técnico Superior de Formación Profesional o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional ...
Requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de Técnico Superior de Formación Profesional o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional ...
Requisitos: - Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de Técnico Superior de Formación Profesional o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional ...
Requisitos: REQUISITOS MÁSTER:- Estar en posesión del título de Bachiller, de Técnico Superior de Formación Profesional, o Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia. En este caso se ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...