*Descuento: Descuento del 50%
Objetivos: - Comprender la importancia de la prevención y seguridad dentro de los centros penitenciarios. - Aprender las medidas de seguridad para los grupos específicos de internos. - Conocer las normativas vigentes que regulan la seguridad de los centros penitenciarios. - Utilizar apropiadamente los medios coercitivos, en función de lo estipulado en las normativas.
A quién va dirigido: Este curso va dirigido a funcionarios con competencias en seguridad de los establecimientos penitenciarios, cuerpos de seguridad, protección civil, psicólogos y vigilantes de seguridad; y que quieran conseguir una titulación universitaria. Así como aquellas personas que quieran obtener los conocimientos y aptitudes necesarias para convertirse en un profesional en la materia de seguridad penitenciaria permitiéndote de esta forma ampliar tus oportunidades laborales.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD Y DISCIPLINA PENITENCIARIA
1. Concepto, ámbito, evolución legislativa y manifestaciones.
2. Seguridad exterior.
3. Seguridad interior.
4. Medidas de seguridad para los grupos específicos de internos.
5. Fichero de internos de especial seguimiento.
6. Los medios coercitivos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY ORGÁNICA 1/1979, DE 26 DE SEPTIEMBRE,
GENERAL PENITENCIARIA
1. Título preliminar.
2. Título I. De los establecimientos y medios materiales.
3. Título II. Del régimen penitenciario.
4. Título III. Del tratamiento.
5. Título IV. De la asistencia Postpenitenciaria.
6. Título V. Del Juez de vigilancia.
7. Título VI. De los funcionarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REAL DECRETO 190/1996, DE 9 DE FEBRERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO PENITENCIARIO
1. Introducción.
2. Reglamento penitenciario.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN 3/2010. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN MEDIDAS DE SEGURIDAD
1. Introducción.
2. Control y prevención de incidentes regimentales.
3. Medidas de seguridad: Procedimientos en materia de seguridad.
4. Aplicación de limitaciones regimentales previstas en el art. 75.1 y 75.2 del Reglamento Penitenciario.
5. Utilización de medios coercitivos.
6. Peculio: Movimientos y controles sobre los mismos.
7. Regulación del volumen de pertenencias en el interior de las celdas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN 12/2011. INTERNOS DE ESPECIAL SEGUIMIENTO. MEDIDAS DE SEGURIDAD
1. Introducción.
2. Fichero de internos de especial seguimiento.
3. Medidas de seguridad relativas al control de internos vinculados a grupos terroristas y otras organizaciones o grupos de delincuencia organizada.
4. Normas de régimen cerrado, de control y prevención de incidentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD INTERIOR Y VIGILANCIA EN
ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS
1. Unidades de servicio.
2. Controles documentales.
3. Recuentos, cacheos, requisas y prevención de evasiones.
4. Situaciones especiales.
5. La drogodependencia.
6. Las enfermedades transmisibles: Hepatitis B y SIDA.
ver temario completo
|
El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas enadquirir conocimientos sobre el Master de Director de Centros Penitenciarios y que quieranasegurarse un ...
Objetivos: - dotar al alumno de las capacidades de análisis, metodología y herramientas adecuadas para reconstruir siniestros.- Proporcionar una formación académica a los asistentes, de forma que se ...
Objetivos: Con la realización de este curso, basado en una metodología docente teórico-práctica, te capacitarás para la realización de tareas administrativas en la empresa pública, así como para el ...
" Contenidos: Módulo 1: Atestados Tema 1. El Atestado Policial. Los Intervinientes Introducción Concepto Naturaleza Actas Policiales Diligencias Policiales Sujetos ...
Objetivos: El objetivo es que el alumno conozca técnicas de organización y planificación dentro del cuerpo de bomberos, para que pueda aplicarlos a su trabajo. Requisitos: Este programa formativo ...
" MÓDULO I. EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CIVIL Tema 1. Establecimiento de objetivos de planes de emergencia y protección civil Técnicas de planificación. La ...
MÓDULO 1: La Defensa Personal TEMA 1. La Defensa Personal Introducción La Defensa Personal Lo que hemos aprendido Test TEMA 2. Los Componentes y Claves de Toma de Conciencia en la ...