Describir los componentes lógicos optativos y/o auxiliares, así como las dependencias existentes entre ellos y que condicionan su instalación.
Duración: 6 meses
RESUMEN DEL TEMARIO:
1. Introducción a la historia y evolución de los SGBD.
2. Enumeración y descripción de las funciones de los SGBD.
3. Clasificación de los SGBD.
4. Definición de la arquitectura de un SGBD atendiendo al modelo de
tres capas propuesto por el comité ANSI-SPARC.
Describir los componentes lógicos optativos y/o auxiliares, así como las
dependencias existentes entre ellos y que condicionan su instalación.
ver temario completo
|
En este curso se aprendera a:Aplicar procedimientos de extracción y consulta de información en el sistema gestor de datos, utilizando herramientas específicas Clasificar las diferentes opciones de ...
Identificar los tipos de sistemas de gestión de información que permitan reconocer la operativa de gestión utilizada, de acuerdo a su estructura administrativa y jerárquica.
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: - Conocer el nuevo marco normativo de protección de datos personales que configura el GDPR.- Aplicar correctamente en el funcionamiento de la Empresa las previsiones del Reglamento (UE) ...
Objetivos: El objetivo primordial de este curso a distancia es que aprendas a manejar Acces 2010, dominando todas sus funciones. Requisitos: No tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A ...
Tema 1. Estructura de bases de datos relacionales. Tema 2. Creación de tablas y propiedades. Tema 3. Manejo de datos. Tema 4. Relaciones de la base de datos. Tema 5. Seguridad de una base ...