Es sabido que la gerontología y la geriatría son disciplinas bien desarrolladas y consolidadas, lo que hace que puedan ser entendidas de diferentes formas, tanto a nivel teórico como práctico. Hasta ahora la parte más conocida de ambas disciplinas está en lo que son las formas mayoritarias de aplicación más cercanas al mundo académico, sin embargo existen otras formas de entender la intervención en este ámbito que tienen sus raíces en disciplinas como la psicología humanista, el psicoanálisis o la bioenergética. Podemos afirmar que para que el currículum del profesional resulte lo más completo posible a la formación tradicional se pueden añadir estos enfoques y más en concreto las “Técnicas de afectividad” (destacando la Biodanza), la Risoterapia, la Arteterapia y la Musicoterapia. Este curso tiene el principal objetivo de enseñar al profesional asistencial estas técnicas a fin de enriquecer su práctica profesional y ampliar así sus estrategias de trabajo.
Objetivos: Conocer y aplicar los enfoques alternativos en el trabajo con personas mayores. Adquirir estrategias y procedimientos de actuación para trabajar y ampliar el conocimiento de este colectivo. Aplicar estrategias alternativas para mejorar el servicio prestado y la calidad de vida de las personas mayores atendidas.
A quién va dirigido: Todo el personal que desempeñe su labor en recursos del ámbito sociosanitario. Titulados universitarios y estudiantes de últimos cursos universitarios relacionados con la rama de ciencias sociales y similares: psicología, pedagogía, trabajo social, educación social, sociología, etc. que quieran mejorar su perfil profesional y sus posibilidades de acceso a la oferta laboral en el sector de los servicios socioculturales, públicos o privados.
Duración: 5 meses
Unidad 1. La arteterapia
Unidad 2. Diseño de una sesión de arteterapia
Unidad 3. Sesiones de arteterapia
Unidad 4. Importancia del humor en el entorno cotidiano
Unidad 5. Gestión del humor en el entorno laboral.
Unidad 6. Técnicas y fases de la risoterapia.
Unidad 7. Aplicación del humor al manejo de situaciones concretas
Unidad 8. La afectividad
Unidad 9. Diseño de una dinámica de afectividad
Unidad 10. Sesiones de afectividad
Unidad 11. La musicoterapia.
Unidad 12. Las sesiones de musicoterapia.
Unidad 13. Dinámicas y técnicas musicales.
ver temario completo
|
Objetivos: - Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.- Identificar y secuenciar aprendizajes favorecedores del desarrollo cognitivo, ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Curso Técnico en Naturopatía (Titulación Acreditada de Técnico Profesional para Naturópatas) destacan la formacion en Homeopatía que te permitiran obtener ...
MÓDULO 1: Fundamentos Incertidumbre Desinterés Soledad Hipersensibilidad Desaliento Excesiva preocupación El Rescue Remedy Reseña histórica: la vida de ...
Módulo 1. Herbología y plantas medicinales. Módulo 2. Dietética, principios de alimentación, nutrición. Módulo 3. Biocultura y naturismo. ...
Objetivos: "Aprende todo lo relativo a esta flores, sus usos y beneficios.Aprender cómo preparar las esencias, como administrarlas de forma correcta." Requisitos: No tiene requisitos previos. A ...
" Contenidos: Esencia y presencia Sesiones, aromas y conocimientos. Olor y olfacción. La piel, el órgano sorprendente. Los aceites esenciales Las plantas aromáticas. ...
Objetivos: "Adquiere conceptos básicos relacionados con la fitoterapia además de conocer cuáles son las tendencias más actuales.Estudia los principios activos de las plantas medicinales, además de ...