Objetivos: • Comprender en mayor profundidad cómo se puede intervenir psicoeducativamente en la Educación Especial• Poder entender y evaluar a un niño con necesidades especiales.• Detectar anomalías en atención temprana y saber cómo abordarlas.• ...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos de Educación y formación > Cursos de Pedagogía.
Curso Certificado por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Baremable con 4 Créditos ECTS equivalentes a 100 horas de formación. Los contenidos transversales no aparecen asociados a ninguna asignatura ni área concreta de conocimiento sino a todas. Son, pues, contenidos que han de desarrollarse dentro de las áreas curriculares, las cuales deberán adquirir otras dimensiones. Son contenidos que hacen referencia a las problemáticas y conflictos de gran trascendencia (social, política, humana y didáctica), que se producen en la época actual, y frente a los que urge una toma de posición personal y colectiva: problemas como la violencia, el subdesarrollo, el paro, las situaciones injustas, el consumismo y despilfarro, el hambre en el mundo, la degradación ambiental, los hábitos que atentan contra la vida saludable. Los cursos de formación permanente de Insitituto Serca son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para funcionarios e interinos.
Objetivos: Conocerás el concepto de transversalidad y su relación con la educación en valores. Determinarás la importancia de la educación en valores para la eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje. Valorarás la importancia de la adquisición de valores para la plena incorporación del alumnado a la sociedad. Conocerás el contenido de los ejes transversales en el Sistema educativo español.
A quién va dirigido: Curso de Formación Permanente dirigido a profesionales y titulados Universitarios
Titulación no oficial
CAPÍTULO 1. EDUCACIÓN MORAL Y CÍVICA
1. LA VIDA MORAL Y LA REFLEXIÓN ÉTICA
1.1. Ética y moral.
1.2. ¿Qué es ser moral?
1.3. El hecho moral
1.4. Actos humanos y actos del hombre. La responsabilidad
2. LA PERSONA HUMANA, VALORES Y DERECHO
2.1. La dignidad es el fundamento de la moralidad
2.2. Fundamentos de la dignidad
2.3. La libertad humana
2.4. Valores humanizadores: ser persona
2.5. Normas y deberes: persona en sociedad
2.6. Diversidad de los contenidos morales
2.7. El relativismo moral y subjetivismo moral
CAPÍTULO 2. EDUCACIÓN PARA LA PAZ
1. EDUCACIÓN
2. ESCUELA Y CURRÍCULUM COMPATIBLES CON LA EDUCACIÓNEN VALORES DE PA
2.1. Violencia institucional implícita en el sistema educativo. Perspectiva deconstructiva
2.2. Perspectiva constructiva: una escuela y un currículum “amigable” con la educación en valores de paz
3. NIVELES DE APRENDIZAJE Y CONDICIONES BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EN VALORES
CAPÍTULO 3. EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR
1. LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO
1.1. Educación para el consumidor. Finalidades
2. ¿QUÉ ENGLOBA LA EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO?
CAPÍTULO 4. EDUCACIÓN VIAL
1. LA EDUCACIÓN VIAL Y TRANSVERSALIDAD
2. LA EDUCACIÓN VIAL
3. LA EDUCACIÓN VIAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
4. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
CAPÍTULO 5. EDUCACIÓN AMBIENTAL
1. CAMPO SEMÁNTICO DEL TÉRMINO EDUCACIÓN
2. CONCEPTO DE EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
3. ECOLOGÍA POLÍTICA
4. SOSTENIBILIDAD, SUSTENTABILIDAD
CAPÍTULO 6. EDUCACIÓN SEXUAL
1. ¿QUÉ EDUCAR? UN NORTE PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL
1.1. Desde antes de nacer
1.2. Educación sexual infantil: pequeñas, pero personas
1.3. Educación sexual en Primaria: estamos creciendo y queremos saber
1.4. Educación sexual en Secundaria: más mayores y más problemas
1.5. Siendo personas adultas
1.6. Siendo personas mayores
CAPÍTULO 7. EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD
1. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO: LA ESCUELA COMO AGENTE DE CAMBIO
2. EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y CURRÍCULO
2.1. Objetivos y educación para la igualdad
2.2. Contenidos y Educación para la Igualdad.
2.3. Metodología y Educación para la Igualdad
ver temario completo
|
La educación sexual, lejos de dañar al individuo y la sociedad, como muchos pretenden hacer creer, beneficia a ambos, porque en última instancia, la educación sexual es una educación para ser ...
Objetivos: En este curso conocerás y te acercarás a la realidad de la situación de la educación intercultural. Descubrirás la figura del mediador, persona clave para disminuir y controlar los ...
" Tema 1. Introducción y objetivos Tema 2. Desarrollo de un curso de educación para la maternidad en la actualidad Tema 3. Metodología en la preparación a la ...
Objetivos: Resolución de problemas y toma de decisionesReflexión y autocrítica en torno a la propia tarea profesional y sus implicacionesReconocimiento de la diversidad y de la ...
Objetivos: Determinarás y analizarás las causas que alteran los procesos de aprendizaje con el objetivo de ajustar la atención psicopedagógica a los niños con dificultades.Seleccionarás y aplicarás ...
Objetivos: - Conocer las características principales del contexto actual determinado por la diversidad cultural.- Realizar un acercamiento a las principales dimensiones de la realidad sociocultural ...
La especialidad de Pedagogía Terapéutica está dedicada a promover la atención y desarrollar la prevención de las necesidades específicas de apoyo educativo en los alumnos. La ayuda a prestar al ...
Objetivos: 1.- Conocer el proceso de evaluación y planteamiento de la hipótesis diagnóstica en Atención Temprana.2.- Conocer las distintas herramientas de evaluación que se pueden utilizar en ...
Objetivos: - Analizar el papel que juega la educación musical en el Sistema Educativo actual.- Interpretar el significado de la música como herramienta de integración cultural.- Conocer la cultura ...
Objetivos: "Observar el funcionamiento de un centro de desarrollo infantil, especializado en l este tipo de atención.Conocer a fondo la atención temprana, desde sus orígenes hasta las teorías más ...