El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso en Diagnóstico por Imagen en Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos

Curso Online

Objetivos: Objetivo general Š El objetivo general del programa en Diagnóstico por Imagen en Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos es completar el itinerario formativo, convirtiendo a los médicos clínicos y a los radiólogos en maestros en la utilización de las técnicas de imagen para el manejo de los pacientes con necesidad de atención urgente o de cuidados críticos, sea cual sea el medio en el que se encuentren Objetivos específicos Š Describir los fundamentos técnicos del diagnóstico por imagen Š Explicar los parámetros a tener en cuenta en la radiología convencional Š Explicar las características de la calidad y artefactos de la imagen en la radiología convencional Š Definir los parámetros que garantizan la seguridad del paciente Š Definir los parámetros que garantizan la seguridad del profesional Š Definir los principios físicos que intervienen en la imagen ecográfica Š Establecer la secuencia ecográfica adecuada para cada examen Š Explicar los modos ecográficos

A quién va dirigido: El programa en Diagnóstico por Imagen en Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos, está orientado a facilitar la actuación del médico y aumentar su capacidad para diagnosticar y tratar a los pacientes en situación de emergencia o que requieran cuidados críticos.

Información adicional

Duración: 6 semanas

Temario completo de este curso

Módulo 1. Fundamentos técnicos del diagnóstico por imagen

1.1. Radiología Convencional (RC)

1.1.1. Física radiológica
1.1.2. Haz de rayos X
1.1.3. Radiología analógica
1.1.4. Radiología digital
1.1.5. Calidad y artefactos de la imagen
1.1.6. Equipos de radiología convencional
1.1.7. Seguridad del paciente
1.1.8. Radiobiología y protección radiológica

1.2. Ecografía

1.2.1. Principios físicos
1.2.2. Formación de la imagen en modo B
1.2.3. Transductores y formación de la imagen
1.2.4. Equipos de ecografía
1.2.5. Parámetros dependientes del operador y artefactos
1.2.6. Calidad y seguridad del paciente en ecografía

1.3. Tomografía Computarizada (TC)

1.3.1. Principios físicos
1.3.2. Equipos de TC
1.3.3. Adquisición de la imagen
1.3.4. Construcción de la imagen
1.3.5. Calidad
1.3.6. Postprocesado
1.3.7. Seguridad del paciente en TC
1.3.8. Protección radiológica en alta dosis

1.4. Resonancia Magnética (RM)

1.4.1. Principios físicos
1.4.2. Contraste tisular
1.4.3. Equipos de RM
1.4.4. Obtención y formación de la imagen
1.4.5. Secuencias
1.4.6. Artefactos
1.4.7. Seguridad del paciente en RM

1.5. Angiografía digital

1.5.1. Principios físicos
1.5.2. Equipos de angiografía digital
1.5.3. Materiales y medios de contraste
1.5.4. Adquisición y construcción de la imagen
1.5.5. Sustracción digital, máscaras y Road Map
1.5.6. Protección radiológica en alta dosis

1.6. Medicina nuclear

1.6.1. Principios físicos
1.6.2. Gammacámaras
1.6.3. Equipos PET y SPET
1.6.4. Equipos híbridos
1.6.5. Adquisición y calidad de imagen
1.6.6. Protección radiológica y radio farmacia

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud