Objetivos: Objetivo general El objetivo general del programa en Imagen Clínica de la Patología Aguda del Aparato Reproductor en Urgencias y Cuidados Críticos es completar el itinerario formativo, convirtiendo a los médicos clínicos y a los radiólogos en maestros en la utilización de las técnicas de imagen para el manejo de los pacientes con necesidad de atención urgente o de cuidados críticos, sea cual sea el medio en el que se encuentren Objetivos específicos Describir el empleo de la imagen en la atención en las urgencias del pene y testículos Describir el empleo de la imagen en la atención urgente de la patología anexial Describir el empleo de la imagen en la atención urgente en la enfermedad inflamatoria pélvica Describir el empleo de la imagen en la atención urgente en la patología uterina Describir el empleo de la imagen en la atención urgente en la endometriosis Describir el empleo de la imagen en la atención en la patología obstétrica urgente Describir el empleo de la imagen en la atención urgente en la patología mamaria
A quién va dirigido: El programa en Imagen Clínica en Imagen Clínica de la Patología Aguda del Aparato Reproductor en Urgencias y Cuidados Críticos, está orientado a facilitar la actuación del médico y aumentar su capacidad para diagnosticar y tratar a los pacientes en situación de emergencia o que requieran cuidados críticos.
Duración: 2 meses
Módulo 1. Imagen en la patología aguda del aparato reproductor
1.1. Patología anexial
1.1.1. Formaciones ováricas benignas
1.1.2. Formaciones ováricas malignas primarias y metastásicas
1.1.3. Patología tubárica
1.1.4. Control radiológico y complicaciones de dispositivos de oclusión tubárica
1.1.5. Síndrome hiperestimulación ovárica
1.2. Enfermedad inflamatoria pélvica
1.2.1. Etiopatogenia y valoración clínica
1.2.2. Diagnóstico por imagen de la EIP
1.2.3. Diagnóstico diferencial de la EIP
1.2.4. Papel de la radiología en el tratamiento de la EIP
1.3. Patología uterina
1.3.1. Malformaciones uterinas
1.3.2. Útero miomatoso
1.3.3. Embolización miomas. Indicaciones y complicaciones
1.3.4. Complicaciones postquirúrgicas de miomectomía, histerectomía e inserción de DIU
1.4. Endometriosis
1.4.1. Endometriosis quística
1.4.2. Endometriosis profunda
1.4.3. Endometriosis intestinal
1.4.4. Endometriosis extrapélvica
1.4.5. Adenomiosis
1.5. Patología obstétrica urgente
1.5.1. Dolor abdominal de origen obstétrico en la embarazada
1.5.2. Desprendimiento prematuro de la placenta normoinserta
1.5.3. Placenta previa y acretismo placentario
1.5.4. Aborto
1.5.5. Gestación ectópica
1.6. Patología mamaria
1.6.1. Procesos inflamatorios/infecciosos
1.6.2. Lesiones traumáticas
1.6.3. Neoplasias
1.6.4. Complicaciones postquirúrgicas
1.6.5. Patología benigna urgente
ver temario completo
|
Formación en actuaciones en situaciones de emergencia, obteniendo conocimientos sobre primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, traslado de víctimas y prevención de accidentes, a nivel ...
Objetivos: - Acercar al alumno al conocimiento y práctica de las disposiciones en cuanto a logística sanitaria, modelos de emergencias médicas, materiales de asistencia y ayuda humanitaria.- ...
Objetivos: - Acercar al alumno al conocimiento y práctica de las disposiciones en cuanto a logística sanitaria, modelos de emergencias médicas, materiales de asistencia y ayuda humanitaria.- ...
Requisitos: El perfil del alumno: persona interesada por la atención sanitaria de pacientes en situaciones de emergencia.
La población mayor de 65 años en España supone cuantitativamente hoy en día, un grupo social de importancia creciente. Existen por tanto, nuevos retos en la atención a este colectivo marcado ...
Objetivos: El objetivo principal del curso es dar a conocer técnicas de asistencia a enfermos, heridos y personas que necesiten de primeros auxilios básicos en situaciones de emergencia. ...
Realiza el curso de Laboratorio de urgencias , en el cual podrás encontrar todo lo necesario para desempeñar tu funciones laborales, consta de 250 horas a distancia.
Objetivos: "Aprende a delimitar situaciones de emergencias y catástrofes, su alcance y la atención a las víctimas.Aprende los distintos modelos de sistemas de emergencias médicas y coordinación ...
Objetivos: "Aprender a reaccionar y cómo actuar en aquellas situaciones en las que alguien necesita tu ayuda.Aprender la forma correcta de realizar una reanimación cardiopulmonar." Requisitos: No ...
MÓDULO 1. ENFERMERÍA Y REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA Tema 1: Introducción Tema 2: Parada Cardio-Respiratoria Tema 3: Epidemiología Tema 4: Cadena ...