Objetivos: Objetivos generales Describir los fundamentos del psicodiagnóstico de los trastornos psicóticos y los trastornos de la personalidad Realizar diagnóstico diferencial entre los trastornos de la personalidad y los trastornos psicóticos Describir las distintas subespecialidades en el territorio de la psicosis y los T. de personalidad Objetivos específicos de aprendizaje de cada módulo: Identificar y utilizar la información de los agentes sociales y familiares Desarrollar la intervención con el medicamento según la lógica mental de las distintas edades Describir los efectos en el tejido social del paciente psicótico
A quién va dirigido: El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa en la Entrevista con el paciente psicótico y los trastornos de personalidad
Duración: 6 semanas
Módulo 1. La entrevista clinica con el paciente psicótico y los trastornos de la personalidad
1.1. Entrevista activa (c.H.S.V.)
1.1.1. Teoría de la información
1.1.2. Canales de la comunicación
1.1.3. Sistema de comunicación
1.2. Axiomas de la entrevista
1.2.1. Es imposible no comunicar
1.2.2. Contenido y relación
1.2.3. Valencia afectiva
1.2.4. Comunicación digital y analógica
1.2.5. Simétrica & asimetría
1.3. Exploración de la comunicación
1.3.1. Comunicación verbal
1.3.2. Comunicación no verbal
1.3.3. Doble vinculo
1.3.4. Un gesto vale más que mil palabras
1.4. Historia clínica según qué modelo
1.4.1. Objetivos según el modelo
1.4.2. Intervención según el modelo
1.5. Anamnesis desde la psicoterapia de tiempo limitado
1.5.1. Biografía psicopatológica
1.5.2. Biografía enfermedades médicas
1.5.3. Biografía y las relaciones. Punto de vista social
1.6. Estructura general del examen mental
1.6.1. Psicopatología y normalidad
1.7. Semiología. Signos y síntomas
1.8. Epistemología del diagnostico
1.8.1. Diagnostico sindromito descriptivo frente a enfermedad
1.8.2. Nosología. Diagnostico categorial frente a diagnostico dimensional
1.9. Diagnostico múltiple y comorbilidad
1.10. Criterios clínicos frente a criterios forenses
1.11. Entrevista pericial. Sesgos a evitar
ver temario completo
|
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.
Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...
Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...
Organización y gestión de un taller/laboratorio de prótesis dental. Módulo Anatomía y fisiología bucodental. Módulo Prótesis dentales ...