Objetivos: Objetivos generales Conocer los diferentes tipos de metodologías de aprendizaje innovadoras en educación aplicadas a las matemáticas Saber aplicar los diferentes tipos de metodologías de aprendizaje innovadora en educación, a las matemáticas Saber discernir cuál es el método de innovación de aprendizaje innovador más adecuado para un grupo de alumnos de ESO o Bachillerato aplicado a las matemáticas Objetivos específicos Descubrir la función del aprendizaje Aprender sobre los tipos de aprendizajes Introducir al aprendizaje diferencial de las matemáticas Distinguir las características del aprendizaje de las matemáticas Entender los procesos cognitivos en las matemáticas
A quién va dirigido: El programa en Didáctica de las Matemáticas en Secundaria está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar las matemáticas en secundaria y bachillerato.
Duración: 2 meses
Módulo 1. El aprendizaje de las matemáticas en secundaria
1.1. Definiendo el aprendizaje
1.1.1. La función del aprendizaje
1.1.2. Tipos de aprendizajes
1.2. El aprendizaje de las matemáticas
1.2.1. Aprendizaje diferencial de las matemáticas
1.2.2. Características de las matemáticas
1.3. Procesos cognitivos y metacognitivos en las matemáticas
1.3.1. Procesos cognitivos en las matemáticas
1.3.2. Procesos metacognitivos en las matemáticas
1.4. Atención y las matemáticas
1.4.1. Atención focalizada y el aprendizaje de las matemáticas
1.4.2. Atención sostenida y el aprendizaje de las matemáticas
1.5. Memoria y las matemáticas
1.5.1. Memoria a corto plazo y el aprendizaje de las matemáticas
1.5.2. Memoria a largo plazo y el aprendizaje de las matemáticas
1.6. Lenguaje y las matemáticas
1.6.1. Desarrollo lingüístico y las matemáticas
1.6.2. Lenguaje matemático
1.7. Inteligencia y las matemáticas
1.7.1. Desarrollo de la inteligencia y las matemáticas
1.7.2. Relación de las altas capacidades y la superdotación con las matemáticas
1.8. Bases neuronales del aprendizaje de las matemáticas
1.8.1. Fundamentos neuronales de las matemáticas
1.8.2. Procesos adyacentes neuronales de las matemáticas
1.9. Características del alumnado de secundaria
1.9.1. Desarrollo emocional del adolescente
1.9.2. Inteligencia emocional aplicada al adolescente
1.10. Adolescencia y matemáticas
1.10.1. Desarrollo matemático del adolescente
1.10.2. Pensamiento matemático del adolescente
Módulo 2. Diseño de una unidad didáctica de matemáticas
2.1. ¿En qué consiste el diseño de una unidad didáctica de matemáticas?
2.1.1. Elementos de la unidad didáctica
2.1.1.1. Descripción
2.1.2. Currículum
2.1.2.1. Objetivos generales de etapa
2.1.2.2. Objetivos generales de área
2.1.2.2.1. Competencia en comunicación lingüística
2.1.2.2.2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
2.1.2.2.3. Competencia digital
2.1.2.2.4. Aprender a aprender
2.1.2.2.5. Competencias sociales y cívicas
2.1.2.2.6. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
2.1.2.2.7. Conciencia y expresiones culturales
2.1.3. Contenidos
2.1.3.1. Contenidos mínimos
2.1.3.2. Contenidos transversales
2.1.3.3. Contenidos interdisciplinares
2.1.4. Metodología
2.1.4.1. Secuencia de actividades
2.1.4.2. Recursos materiales
2.1.4.3. Organización de espacio y tiempo
2.1.4.4. Atención a la diversidad
2.1.5. Evaluación
2.1.5.1. Criterios de evaluación
2.1.5.2. Estándares de aprendizaje evaluables
2.1.5.3. Metodología didáctica
2.1.5.4. Competencias
2.2. Presentación de la unidad didáctica de matemáticas
2.2.1. Área de matemáticas
2.2.2. Objetivos generales de etapa
2.2.3. Objetivos generales de área
2.2.4. Competencias clave
2.2.5. Elementos transversales
2.3. Destinatarios de la unidad didáctica de matemáticas
2.3.1. Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
2.3.1.1. Definición de ACNEE
2.3.1.2. Definición de ACNEAE
2.3.2. Alumnos con altas capacidades
2.3.2.1. La escuela
2.3.2.2. El papel del profesor en el aula
2.3.3. Alumnos con trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
2.3.3.1. En la escuela
2.3.3.2. El papel del profesor en el aula
2.3.4. Alumnos con Trastorno de Espectro Autista (TEA)
2.3.4.1. Características
2.3.4.2. El papel del profesor en el aula
2.3.5. Alumnos con dificultades de aprendizaje
2.3.5.1. Dislexia
2.3.5.2. Disgrafía
2.3.5.3. Discalculia
2.4. Elección de la metodología para la realización de la unidad didáctica
2.4.1. La gamificación en matemáticas
2.4.2. El portafolios aplicado a las matemáticas
2.4.3. El paisaje de aprendizaje aplicado a las matemáticas
2.4.4. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) de matemáticas
2.4.5. Aprendizajes cooperativos de matemáticas
2.4.6. Proyectos de comprensión aplicados a las matemáticas
2.4.7. Aprendizaje metacognitivo y las matemáticas
2.4.8. Flipped Classroom aplicado a las matemáticas
2.4.9. Rompecabezas conceptual aplicado a las matemáticas
2.4.10. Muros digitales aplicados a las matemáticas
2.5. Elección del tema a trabajar para realizar la unidad didáctica de matemáticas
2.5.1. Matemáticas-1 y 2 ESO
2.5.1.1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas
2.5.1.2. Números y álgebra
2.5.1.3. Geometría
2.5.1.4. Funciones
2.5.1.5. Estadística y probabilidad
2.5.2. Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas-3 ESO
2.5.2.1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas
2.5.2.2. Números y álgebra
2.5.2.3. Geometría
2.5.2.4. Funciones
2.5.2.5. Estadística y probabilidad
2.5.3. Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas-4 ESO
2.5.3.1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
2.5.3.2. Números y álgebra
2.5.3.3. Geometría
2.5.3.4. Funciones
2.5.3.5. Estadística y probabilidad
2.5.4. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas-3 ESO
2.5.4.1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas
2.5.4.2. Números y álgebra
2.5.4.3. Geometría
2.5.4.4. Funciones
2.5.4.5. Estadística y probabilidad
2.5.5. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas-4 ESO
2.5.5.1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
2.5.5.2. Números y álgebra
2.5.5.3. Geometría
2.5.5.4. Funciones
2.5.5.5. Estadística y probabilidad
2.5.6. Matemáticas I-1 Bachillerato
2.5.6.1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
2.5.6.2. Números y álgebra
2.5.6.3. Análisis
2.5.6.4. Geometría
2.5.6.5. Estadística y probabilidad
2.5.7. Matemáticas II-2 Bachillerato
2.5.7.1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas
2.5.7.2. Números y álgebra
2.5.7.3. Análisis
2.5.7.4. Geometría
2.5.7.5. Estadísticas y probabilidad
2.5.8. Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales-1 Bachillerato
2.5.8.1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
2.5.8.2. Números y álgebra
2.5.8.3. Análisis
2.5.8.4. Estadística y probabilidad
2.5.9. Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales-2 Bachillerato
2.5.9.1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas
2.5.9.2. Números y álgebra
2.5.9.3. Análisis
2.5.9.4. Estadística y probabilidad
2.6. Creación de la unidad didáctica de matemáticas
2.6.1. Elementos de la unidad didáctica
2.6.1.1. Descripción
2.6.1.2. Currículum
2.6.1.2.1. Objetivos generales de etapa
2.6.1.2.2. Objetivos generales de área
2.6.1.2.3. Competencias clave
2.6.1.3. Contenidos
2.6.1.4. Metodología
2.6.1.5. Secuencia de actividades
2.6.1.6. Recursos materiales
2.6.1.7. Organización de espacio y tiempo
2.6.1.8. Atención a la diversidad
2.6.1.9. Evaluación
2.7. Presentación de la unidad didáctica de matemáticas
2.7.1. La portada
2.7.2. El índice
2.7.3. Los previos
2.7.4. El tema
2.8. Aplicación en el aula de la unidad didáctica de matemáticas
2.8.1. Entrega de la documentación
2.8.2. Creación de los grupos cooperativos
2.8.3. Trabajo teórico cooperativo
2.8.4. Actividad de síntesis: muro digital
2.8.5. Exposición del muro digital
2.9. Evaluación de la unidad didáctica de matemáticas
2.9.1. La evaluación en la LOMCE
2.9.1.1. El imperativo de evaluar por competencias
2.9.1.2. Evaluación y calificación
2.9.2. Evaluación de la unidad didáctica
2.9.3. Evaluación del alumno
2.9.4. Evaluación de la unidad didáctica
2.9.5. La calificación
ver temario completo
|
Objetivos: Objetivo generalConocer los diferentes tipos de metodologías de aprendizaje innovadoras en educación aplicadas a las matemáticas.Saber aplicar los diferentes tipos de metodologías de ...
Objetivos: Objetivos GeneralesConocer los diferentes tipos de metodologías de aprendizaje innovadoras en educación aplicadas a las matemáticas.Saber aplicar los diferentes tipos de metodologías de ...
Objetivos: Objetivo generalConocer los diferentes tipos de metodologías de aprendizaje innovadoras en educación aplicadas a las matemáticas.Saber aplicar los diferentes tipos de metodologías de ...
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Objetivos: Mediante el estudio de los contenidos propuestos por el centro, adquirirás nociones sobre las distintas metodologías de enseñanza de idiomas, y te prepararás para la enseñanza ...
Objetivos: - Describir el concepto de recién nacido, su clasificación y comportamiento.- Identificar los cuidados básicos que se llevan a cabo en el recién nacido.- Enunciar y describir los ...
Objetivos: - Actualización y puesta al día en datos epidemiológicos y demográficos infantiles.- Puesta al día en valoración infantil, patologías infantiles más frecuentes y su tratamiento clínico, ...