Objetivos: Objetivos generales Actualizar los conocimientos del Pediatra con especial capacitación e interés en el campo de la Gastroenterología Pediátrica Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del paciente como modelo de referencia en la consecución de la excelencia asistencial Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o capacitación específica Incentivar el estímulo profesional mediante la educación continuada y la investigación Objetivos específicos Actualizar los conocimientos acerca de la Fisiopatología de la Alergia Alimentaria Realizar una revisión de la epidemiología mundial actual de la Alergia Alimentaria y de sus posibles presentaciones clínicas Analizar las posibilidades diagnósticas actuales de la Alergia Alimentaria y actualizar el conocimiento de los protocolos internacionales Actualizar el conocimiento de las posibilidades terapéuticas actuales y en desarrollo en el campo de la Alergia Alimentaria Conocer las medidas de prevención actuales de la Alergia Alimentaria y la base de investigación actual
A quién va dirigido: El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el médico consiga dominar de manera práctica y rigurosa la Alergia Alimentaria y los Trastornos Eosinofílicos en Pediatría.
Duración: 6 semanas
Módulo 1. Avances en Alergia Alimentaria y Trastornos Eosinofílicos en Pediatría
1.1. Actualización en las bases fisiopatológicas de la Alergia Alimentaria
1.2. Revisión epidemiológica de la Alergia Alimentaria. Presentaciones clínicas
1.3. Manifestaciones clínicas de la Alergia e Intolerancia Alimentarias
1.4. Diagnóstico de la Alergia Alimentaria. Un desafío en constante evolución
1.5. Tratamiento de la Alergia Alimentaria. Perspectivas actuales
1.6. Prevención de la Alergia Alimentaria. Enfoque actual y futuro
1.7. Trastornos Gastrointestinales Eosinofílicos Primarios. Situación actual
1.8. Análisis en profundidad del Síndrome de Enterocolitis Inducido por Proteínas de los Alimentos (SEIPA-FPIES)
1.9. Diagnóstico y tratamiento de las Esofagitis y Gastritis Eosinofílicas
ver temario completo
|
Formación en actuaciones en situaciones de emergencia, obteniendo conocimientos sobre primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, traslado de víctimas y prevención de accidentes, a nivel ...
Objetivos: - Acercar al alumno al conocimiento y práctica de las disposiciones en cuanto a logística sanitaria, modelos de emergencias médicas, materiales de asistencia y ayuda humanitaria.- ...
Objetivos: - Acercar al alumno al conocimiento y práctica de las disposiciones en cuanto a logística sanitaria, modelos de emergencias médicas, materiales de asistencia y ayuda humanitaria.- ...
Requisitos: El perfil del alumno: persona interesada por la atención sanitaria de pacientes en situaciones de emergencia.
La población mayor de 65 años en España supone cuantitativamente hoy en día, un grupo social de importancia creciente. Existen por tanto, nuevos retos en la atención a este colectivo marcado ...
Objetivos: El objetivo principal del curso es dar a conocer técnicas de asistencia a enfermos, heridos y personas que necesiten de primeros auxilios básicos en situaciones de emergencia. ...
Realiza el curso de Laboratorio de urgencias , en el cual podrás encontrar todo lo necesario para desempeñar tu funciones laborales, consta de 250 horas a distancia.
Objetivos: "Aprende a delimitar situaciones de emergencias y catástrofes, su alcance y la atención a las víctimas.Aprende los distintos modelos de sistemas de emergencias médicas y coordinación ...
Objetivos: "Aprender a reaccionar y cómo actuar en aquellas situaciones en las que alguien necesita tu ayuda.Aprender la forma correcta de realizar una reanimación cardiopulmonar." Requisitos: No ...
MÓDULO 1. ENFERMERÍA Y REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA Tema 1: Introducción Tema 2: Parada Cardio-Respiratoria Tema 3: Epidemiología Tema 4: Cadena ...