Objetivos: Objetivo general Actualizar los conocimientos del médico traumatólogo en la cirugía ortopédica y la traumatología de la pelvis, la cadera y el fémur, para identificar los principales signos y síntomas de sus patologías y establecer la indicación terapéutica adecuada basada en la última evidencia científica. Objetivos específicos Identificar los aspectos éticos en COT e incorporarlos a la práctica habitual. Aplicar los criterios de la medicina basada en la evidencia para la selección de tratamiento en COT. Actualizar conocimientos en profilaxis antibiótica en COT.
A quién va dirigido: Este programa está orientado hacia una revisión de los principales aspectos del abordaje de la cirugía de pelvis, cadera y fémur, basándose en la evidencia científica y en la experiencia de reconocidos profesionales en el ámbito quirúrgico.
Duración: 10 semanas
Modulo 1. Generalidades
1.1. Medicina Basada en la evidencia para la selección de tratamiento en COT
1.2. Banco de huesos.
1.3. Actualización en profilaxis antibiótica en COT.
1.4. Tromboprofilaxis en COT.
1.5. Actualización en políticas de ahorro de sangre en COT.
1.6. Aplicaciones de cultivos celurares en ortopedia y traumatología.
1.7. Empleo de BMP en ortopedia y traumatología.
1.8. Evidencias clínicas sobre plasma rico en plaquetas en patología tendinosa y articular.
1.9. Actualización en el manejo del paciente politraumatizado.
1.10. Modelo biopsicosocial en patología musculoesquelética.
1.11. Actualización en medición de resultados en COT.
1.12. Radiología intervencionista en patología musculoesquelética.
1.13. Conceptos actuales en neurofisiología en cirugía ortopédica.
Módulo 2. Pélvis, cadera y fémur
2.1. Traumatología.
2.1.1. Fracturas de pelvis y acetábulo. Técnicas de reconstrucción abiertas y tratamiento percutáneo de las fracturas del anillo pélvico.
2.1.2. Fracturas de la cadera. Criterios actuales de selección de implante. Clavo placa deslizante percutáneo en fracturas pertrocantéreas. Técnicas de implementación en fractura de cadera en paciente osteoporótico.
2.2. Ortopedia.
2.2.1. Pares de fricción en PTC. Conceptos actuales y criterios de selección del implante.
2.2.2. PTC con vástago corto y prótesis de recubrimiento.
2.2.3. Fracturas periprotésicas, técnicas de salvamento.
2.2.4. Abordajes mínimamente invasivos para artroplastia de cadera.
2.2.5. PTC en pacientes con displasia del desarrollo de la cadera.
2.2.6. Prótesis de cadera dolorosa. Algoritmo diagnóstico y terapéutico.
2.2.7. Recambio de PTC: manejo de los defectos en cotilo y en fémur.
2.2.8. Reconversión de artrodesis de cadera en artroplastia.
2.2.9. Síndrome choque femoroacetabular. Artroscopia de cadera.
ver temario completo
|
Objetivos: Objetivo GeneralActualizar al médico en los procedimientos quirúrgicos más destacados en la cirugía ortopédica y traumatología de pelvis, cadera, fémur y Ortopedia Infantil, con el fin de ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Dar a conocer las técnicas y las metodologías a través de los recursos y programas existentes.Preparar a los profesionales para analizar las situaciones de desigualdad en salud, elaborar informes, ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Objetivos: - Conocer los principales trastornos relacionados con la cardiología.- Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG.- Interpretar adecuadamente un electrocardiograma. ...
Mejorar las competencias de los profesionales sanitarios para cubrir las necesidades de cuidados de las mujeres y los niños en el periodo perinatal.
Módulo 1. GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Módulo 2. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO Módulo 3. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA ...
Realiza el curso de LA TOMOGRAFIA COMPUTERIZADA COMO INSTRUMENTO PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, consta de 250 horas, a distancia y con un tutor personalizado para un plan de estudio especifico.
Objetivos: "Estudia la ciencia, conocimientos a la investigación sobre la anatomía humana.Adéntrate en el mundo de las células.Conoce todos los procesos del aparato respiratorio." Requisitos: No ...
Módulo I: Enfermedades específicas del órgano Unidad didáctica 1: Conceptos básicos. Sistema inmune y autoinmunidad Tema 1. Los anticuerpos 1.1. Los anticuerpos ...