El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso en Ecografía Clínica Abdominal

Curso Online

Objetivos: Objetivo general Š Completar el itinerario formativo convirtiendo a los médicos en maestros en la utilización de los ultrasonidos para el manejo de las situaciones de emergencia y de los pacientes críticos, sea cual sea el medio en el que se encuentren Objetivos específicos Š Definir los requerimientos técnicos en ecografía abdominal Š Explicar la técnica de examen en ecografía abdominal Š Explicar la metodología ECO FAST Š Explicar los principios de la ecografía del aparato digestivo

A quién va dirigido: El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el médico consiga dominar de forma práctica y rigurosa la Ecografía Clínica Abdominal.

Información adicional

Duración: 6 semanas

Temario completo de este curso

Módulo 1. Ecografía clínica abdominal
1.1. Recuerdo anatómico.

  • 1.1.1. Cavidad abdominal.
  • 1.1.2. Hígado.
  • 1.1.3. Vesícula biliar y vías biliares.
  • 1.1.4. Retroperitoneo y grandes vasos.
  • 1.1.5. Páncreas.
  • 1.1.6. Bazo.
  • 1.1.7. Riñones.
  • 1.1.8. Vejiga.
  • 1.1.9. Próstata y vesículas seminales.
  • 1.1.10. Útero y ovarios.
1.2. Requerimientos técnicos.
  • 1.2.1. Equipo de ecografía.
  • 1.2.2. Tipos de transductores para exploración abdominal.
  • 1.2.3. Ajustes básicos del ecógrafo.
  • 1.2.4. Preparación del paciente.
1.3. Técnica de examen.
  • 1.3.1. Planos de estudio.
  • 1.3.2. Movimientos de sonda.
  • 1.3.3. Visualización de órganos según cortes convencionales.
  • 1.3.4. Sistemática de estudio.
1.4. Metodología ECO-FAST.
  • 1.4.1. Equipo y transductores.
  • 1.4.2. ECO-FAST I.
  • 1.4.3. ECO-FAST II.
  • 1.4.4. ECO-FAST III. Derrame perivesical.
  • 1.4.5. ECO-FAST IV. Derrame pericárdico.
  • 1.4.6. ECO-FAST V. Excluir aneurisma de aorta ABD.
1.5. Ecografía del aparato digestivo.
  • 1.5.1. Hígado.
  • 1.5.2. Vesícula y vías biliares.
  • 1.5.3. Páncreas.
  • 1.5.4. Bazo.
1.6. Ecografía génito-urinaria.
  • 1.6.1. Riñón.
  • 1.6.2. Vejiga urinaria.
  • 1.6.3. Aparato genital masculino.
  • 1.6.4. Aparato genital femenino.

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud