Objetivos: Objetivo general Completar el itinerario educativo convirtiendo a los médicos en maestros en la utilización de los ultrasonidos para el manejo de las situaciones de emergencia y de los pacientes críticos, sea cual sea el medio en el que se encuentren Objetivo específicos Explicar el proceso de realización de la intubación ecoguiada Describir la técnica de canalización vascular mediante ecografía Explicar el proceso de realización de la toracocentesis mediante ecografía Describir la técnica de pericardiocentesis ecoguiada Explicar el proceso de realización de la paracentesis con el apoyo de la ecografía Explicar el proceso de realización de la punción lumbar ecoguiada Describir la técnica de realización de drenajes y sondajes ecoguiados
A quién va dirigido: El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el médico consiga dominar de forma práctica y rigurosa los Procedimientos Ecoguiados en Medicina.
Duración: 6 semanas
Módulo 1. Procedimientos ecoguiados
1.1. Vía aérea
1.1.1. Ventajas e indicaciones
1.1.2. Aspectos básicos: especificaciones ecográficas y anatomía ecográfica
1.1.3. Técnica de intubación orotraqueal
1.1.4. Técnica de traqueotomía percutánea
1.1.5. Problemas comunes, complicaciones y consejos prácticos
1.2. Canalización vascular
1.2.1. Indicaciones y ventajas sobre la técnica por referencias anatómicas
1.2.2. Evidencia actual sobre la canalización vascular ecoguiada
1.2.3. Aspectos básicos: especificaciones ecográficas y anatomía ecográfica
1.2.4. Técnica de canalización venosa central ecoguiada
1.2.5. Técnica de canalización de catéter periférico simple y catéter central insertado periféricamente (PICC)
1.2.6. Técnica de canalización arterial
1.2.7. Implantación de un protocolo de canalización vascular ecoguiada
1.2.8. Problemas comunes, complicaciones y consejos prácticos
1.3. Pericardiocentesis y toracocentesis
1.3.1. Indicaciones y ventajas sobre la técnica por referencias anatómicas
1.3.2. Aspectos básicos: especificaciones ecográficas y anatomía ecográfica
1.3.3. Especificaciones ecográficas y técnica de drenaje pericárdico
1.3.4. Especificaciones ecográficas y técnica de drenaje torácico
1.3.5. Problemas comunes, complicaciones y consejos prácticos
1.4. Paracentesis
1.4.1. Indicaciones y ventajas sobre la técnica por referencias anatómicas
1.4.2. Aspectos básicos: especificaciones ecográficas y anatomía ecográfica
1.4.3. Especificaciones ecográficas y técnica
1.4.4. Problemas comunes, complicaciones y consejos prácticos
1.5. Punción lumbar
1.5.1. Indicaciones y ventajas sobre la técnica por referencias anatómicas
1.5.2. Aspectos básicos: especificaciones ecográficas y anatomía ecográfica
1.5.3. Técnica
1.5.4. Problemas comunes, complicaciones y consejos prácticos
1.6. Otros drenajes y sondajes
1.6.1. Sondaje suprapúbico
1.6.2. Drenaje de colecciones
1.6.3. Extracción de cuerpos extraños
ver temario completo
|
Formación en actuaciones en situaciones de emergencia, obteniendo conocimientos sobre primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, traslado de víctimas y prevención de accidentes, a nivel ...
Objetivos: - Acercar al alumno al conocimiento y práctica de las disposiciones en cuanto a logística sanitaria, modelos de emergencias médicas, materiales de asistencia y ayuda humanitaria.- ...
Objetivos: - Acercar al alumno al conocimiento y práctica de las disposiciones en cuanto a logística sanitaria, modelos de emergencias médicas, materiales de asistencia y ayuda humanitaria.- ...
Requisitos: El perfil del alumno: persona interesada por la atención sanitaria de pacientes en situaciones de emergencia.
La población mayor de 65 años en España supone cuantitativamente hoy en día, un grupo social de importancia creciente. Existen por tanto, nuevos retos en la atención a este colectivo marcado ...
Objetivos: El objetivo principal del curso es dar a conocer técnicas de asistencia a enfermos, heridos y personas que necesiten de primeros auxilios básicos en situaciones de emergencia. ...
Realiza el curso de Laboratorio de urgencias , en el cual podrás encontrar todo lo necesario para desempeñar tu funciones laborales, consta de 250 horas a distancia.
Objetivos: "Aprende a delimitar situaciones de emergencias y catástrofes, su alcance y la atención a las víctimas.Aprende los distintos modelos de sistemas de emergencias médicas y coordinación ...
Objetivos: "Aprender a reaccionar y cómo actuar en aquellas situaciones en las que alguien necesita tu ayuda.Aprender la forma correcta de realizar una reanimación cardiopulmonar." Requisitos: No ...
MÓDULO 1. ENFERMERÍA Y REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA Tema 1: Introducción Tema 2: Parada Cardio-Respiratoria Tema 3: Epidemiología Tema 4: Cadena ...